Respaldo periódico con Bot de Telegram y Cron

Acabo de publicar un artículo enseñándote a respaldar un archivo o directorio de manera programada con Telegram. En este artículo te voy a enseñar a respaldar periódicamente un fichero o carpeta en la nube de Telegram. Con el código presentado en este post serás capaz de hacer un backup diario, cada semana, cada inicio de mes, cada hora, cada segundo, todos los viernes, etcétera. Basta con ejecutar el programa una vez y según la configuración se harán respaldos cada tiempo que tú indiques en la nube de Telegram. Veamos cómo combinar el Cron de Golang con los Bots de Telegram para hacer respaldos en la nube periódicamente. ...

agosto 1, 2024 · 4 min · 765 palabras · Parzibyte

Respaldar archivo con Bot de Telegram

El día de hoy te enseñaré a respaldar un archivo o directorio y enviarlo a Telegram, de modo que puedas tener un respaldo o backup de información en la nube de Telegram de manera programada usando un Bot. Con el programa que vamos a ver serás capaz de: Enviar un archivo a cualquier usuario, grupo o canal de Telegram a nombre de un Bot En caso de que quieras hacer un respaldo de un directorio en Telegram, el directorio será comprimido en un zip Si el archivo pesa más que el límite, será dividido en varias partes y enviado a Telegram, así que no hay límite de tamaño Así que dicho con otras palabras vas a ser capaz de respaldar información en Telegram usando un Bot, sin importar el tamaño o contenido del directorio. Más adelante puedes combinar esto con algo como el Cron para Golang y hacer respaldos periódicos. ...

julio 31, 2024 · 8 min · 1631 palabras · Parzibyte

Exportar base de datos de MySQL o MariaDB

Hoy veremos algo muy simple: cómo exportar una base de datos de MySQL/MariaDB completa a un archivo con extensión SQL para su posterior importación, o simplemente para respaldarla. Te mostraré 2 ejemplos: uno con phpmyadmin y otro desde la línea de comandos. Recuerda que si estás en Windows y usas XAMPP debes agregar la carpeta C:\xampp\mysql\bin\ a la PATH de Windows. ...

abril 28, 2022 · 11 min · 2321 palabras · Parzibyte

Sublime POS: actualizar sistema y mantener datos existentes

En este post te mostraré cómo mantener los datos (es decir, que no se pierda la información) al actualizar el sistema de ventas gratuito para Windows, ya sea que estés actualizando una versión general o una que tú hayas solicitado específicamente. ...

marzo 21, 2022 · 3 min · 554 palabras · Parzibyte

Exportar datos de SQLite3 como SQL desde la CLI

En este tutorial sobre la herramienta sqlite3 de la línea de comandos veremos cómo exportar una tabla y su contenido en formato SQL a través del comando dump. Con sqlite3 no me refiero al gestor, sino a la herramienta de la línea de comandos que está disponible en varios sistemas operativos y que permite gestionar bases de datos de SQLite3. ...

marzo 18, 2022 · 3 min · 438 palabras · Parzibyte

Administrar cuenta de Google Drive desde Linux con gdrive y comandos

En este tutorial voy a mostrarte cómo acceder y administrar tus archivos de Google Drive desde la línea de comandos de Linux con una herramienta llamada gdrive. Al final del tutorial seremos capaces de descargar y subir archivos, listarlos y en general administrar toda nuestra cuenta de Google Drive. Gracias a esto podríamos hacer algunos respaldos automáticos a Google Drive desde Linux; pero eso lo dejaré para otro tutorial. ...

julio 1, 2019 · 3 min · 589 palabras · Parzibyte

Respaldar instalación de WordPress periódicamente en Google Drive

Wordpress es un popular CMS que usan muchísimos sitios en internet, ya sea para sitios de noticias, blogs, tiendas, etcétera. Este CMS se compone de archivos para funcionar, además de los archivos que el usuario sube, plugins, temas y finalmente una base de datos en donde están los artículos, páginas y configuraciones del sitio. En este post voy a mostrarte cómo respaldar toda la instalación de WordPress junto con su base de datos en un archivo que será subido a Google Drive. Como extra, te mostraré cómo hacer que estos respaldos sean automáticos usando cron. ...

julio 1, 2019 · 5 min · 862 palabras · Parzibyte

Respaldar base de datos de MySQL automáticamente usando cron en Ubuntu

Combinar cron y mysqldump para respaldar base de datos cada cierto tiempo Hace algún tiempo vimos cómo respaldar una base de datos completa en MySQL usando mysqldump sin exponer nuestras credenciales. Hoy veremos cómo respaldar la base de datos pero cada cierto tiempo. Es decir, podríamos respaldarla cada semana, cada hora, todos los domingos o en cualquier momento del tiempo gracias a cron. Resumiendo, veremos cómo crear un respaldo de una base de datos de manera periódica y automática usando cron, Linux, mysql y un script que he programado. ...

marzo 1, 2019 · 4 min · 699 palabras · Parzibyte

Script para respaldar carpeta en Linux

Introducción Programando un script que automatiza algunas cosas me di cuenta de que necesitaba otro script para respaldar determinada carpeta. Es decir, respaldar o hacer un backup de un directorio usando un script de bash. Lo que hace este script no es nada nuevo, pero funciona muy bien. Lo escribí hace casi un año pero funciona. Simplemente empaqueta o comprime todo el contenido de un directorio a un archivo .tar.gz. Podemos, más tarde y con algunas pequeñas modificaciones, programarlo con cron pero eso es otra historia. ...

julio 2, 2018 · 3 min · 428 palabras · Parzibyte

Respaldar base de datos de MongoDB

Introducción En toda base de datos siempre necesitaremos importar y exportar datos. Ya sea por prevención, seguridad o porque haremos un movimiento que puede hacer que la base de datos quede mal. El punto es que siempre lo necesitaremos. Hoy veremos cómo hacer un respaldo completo de una base de datos en MongoDB utilizando tanto mongoexport y mongoimport como mongodump y mongorestore. Diferencias entre mongoexport, mongoimport, mongodump y mongorestore Mongoexport funciona para exportar. Para importar datos que respaldamos con esta herramienta, utilizamos mongoimport. ...

marzo 8, 2018 · 3 min · 531 palabras · Parzibyte