Mayor y menor de matriz en Python

En este post de programación en Python te mostraré cómo obtener el elemento menor y el elemento mayor a partir de una matriz. Recuerda que una matriz no es otra cosa más que un arreglo o lista bidimensional. En este caso vamos a recorrer cada elemento y saber cuál es el menor y el mayor para finalmente imprimir el resultado. ...

noviembre 27, 2020 · 2 min · 292 palabras · Parzibyte

Leer tarjeta RFID con PHP y ESP8266

En este post te mostraré cómo leer el ID de una tag o tarjeta RFID y enviarla a un servidor Apache con PHP para guardarla, procesarla, etcétera. Aunque este ejemplo está creado con PHP, podrías enviar el valor a cualquier servidor web con cualquier lenguaje de programación que soporte HTTP. Lo que haremos será usar una tarjeta ESP8266 que ya tiene WiFi integrado, además de un lector RFID RC522. Básicamente será poner juntos dos tutoriales: Comunicar ESP8266 con Servidor web Leer RFID con ESP8266 De igual modo veamos cómo hacerlo; te dejaré el código de ejemplo tanto de la tarjeta (en C++) como del servidor web (en PHP). ...

noviembre 26, 2020 · 9 min · 1909 palabras · Parzibyte

Hacer petición HTTP con ESP8266

En este post sobre la tarjeta NodeMCU ESP8266 te mostraré cómo hacer una petición HTTP a un servidor web. Esto servirá para, por ejemplo, enviar datos de un sensor a un servidor web propio. En este ejemplo te voy a mostrar cómo enviar datos desde una ESP8266 a un servidor Apache con PHP, pues es de las pilas de desarrollo más usadas, pero recuerda que podrías hacer esto con cualquier lenguaje por ejemplo usando Python y Flask o Go, etcétera. Veamos entonces cómo comunicar la tarjeta con nuestro servidor, pues la misma ya tiene conexión WiFi así que podemos conectarla fácilmente. Vamos a hacer que nuestra ESP8266 sea un cliente HTTP, pues anteriormente ya vimos cómo hacer que sea un servidor. ...

noviembre 24, 2020 · 8 min · 1547 palabras · Parzibyte

Leer RFID con NodeMCU ESP8266 y RC522

En este tutorial te mostraré cómo leer tarjetas o etiquetas RFID usando un lector RFID-RC522 (MFRC522) y una placa NodeMCU ESP8266. También te mostraré el diagrama de conexión para que sepas cómo conectar el RFID-RC522 con la ESP8266 para leer tarjetas RFID. Debido a que este es un tutorial de introducción, solo te mostraré cómo leer el ID de la tarjeta (en hexadecimal) e imprimirlo por serial. ...

noviembre 24, 2020 · 7 min · 1360 palabras · Parzibyte

GRUB: Cambiar sistema operativo por defecto

En este post te mostraré cómo modificar el grub para cambiar el sistema operativo que inicia por defecto si no se pulsa ninguna tecla. Es decir, cambiar el orden de inicio de los sistemas operativos. Por ejemplo, yo tengo instalado Windows y Ubuntu en una computadora, pero por defecto se selecciona el sistema Ubuntu, cuando yo quiero que al inicio se resalte la opción de Windows (e inicie automáticamente en ese sistema si no se selecciona otra cosa). Veamos entonces cómo configurar el GRUB para cambiar el orden de arranque. ...

noviembre 22, 2020 · 2 min · 291 palabras · Parzibyte

SELECT con 2 counts en MySQL

En este post te mostraré cómo hacer un select con group by pero además contar dos columnas distintas, es decir, hacer una consulta en MySQL usando dos counts (count). Para ello vamos a usar la función sum pero además usaremos case. De este modo, por ejemplo, podremos contar el total de datos distintos de una columna dependiendo de su valor. ...

noviembre 22, 2020 · 3 min · 556 palabras · Parzibyte

Sistema de registro de asistencia con PHP y MySQL

En este post te mostraré un sistema que acabo de programar en PHP y MySQL, además de usar Bootstrap para framework de diseño. Este software que te presento es totalmente gratuito para descargar, y open source. El sistema en PHP que he creado se encarga de llevar el registro de asistencia de empleados. Por cada empleado, el sistema guarda si ha asistido o no en determinada fecha. Un módulo con el que este sistema cuenta es con el de registro y gestión de empleados. El segundo módulo se encarga de tomar la asistencia en una fecha concreta (se puede elegir entre asistencia o falta). Finalmente el tercer módulo muestra el reporte de asistencia de empleados en donde muestra a partir de un rango de fechas la cantidad de faltas y asistencia que tuvo cada empleado. Como lo dije, este software es totalmente open source y gratuito. La base de datos que usa es MySQL, con el lenguaje de programación PHP, un poco de JavaScript con Vue y finalmente con Bootstrap para el diseño. A lo largo de este post te mostraré cómo es que fue creado este sistema así como detallar sus módulos, y te dejaré un enlace de descarga como suelo hacer. Nota: también puedes ver este sistema funcionando con tarjetas RFID. ...

noviembre 22, 2020 · 10 min · 2059 palabras · Parzibyte

Toast con Vue.js - Notificaciones

En este post de programación con el framework Vue te mostraré cómo mostrar notificaciones, avisos o toasts usando la librería llamada vue-toasted que nos permitirá mostrar pequeños cuadros como notificaciones. ...

noviembre 19, 2020 · 2 min · 253 palabras · Parzibyte

Componente RFID-RC522 para Fritzing (lector de tarjetas)

En este post te mostraré cómo agregar el componente lector de tarjetas RFID llamado RFID-RC522 al software Fritzing para poder hacer diseños con el mismo. A veces este lector también aparece cuando se busca “MFRC522”. ...

noviembre 18, 2020 · 1 min · 124 palabras · Parzibyte

C - Frecuencia de números aleatorios

Hoy vamos a ver un ejercicio de programación en lenguaje C, también conocido como ANSI C. Se trata de generar números aleatorios, agregarlos a una lista (arreglo) y luego agruparlos para obtener la frecuencia con la que se repiten. El ejercicio dice así: Realizar un programa que genere de manera aleatoria 100 números en el intervalo del conjunto del 1 al 20, y después genera una lista con la frecuencia de cada número. Los números generados de manera aleatoria se deben de visualizar; la frecuencia de números se debe visualizar. Veamos cómo resolverlo usando una pila, arreglos y algunas funciones. ...

noviembre 15, 2020 · 5 min · 986 palabras · Parzibyte