Conversor de números en Python

En este post de programación en Python te mostraré un conversor de bases numéricas. Es decir, un convertidor de números que puede convertir entre binario, octal, decimal y hexadecimal en todas las combinaciones posibles. Dicho con otras palabras, con este convertidor de números en Python podremos convertir de binario a decimal, binario a octal, octal a hexadecimal y todas las combinaciones que se te ocurran. También he incluido un archivo de pruebas unitarias para probar que los métodos funcionan, además de un ejemplo de uso de este conversor. ...

diciembre 15, 2020 · 7 min · 1482 palabras · Parzibyte

Python: alinear y rellenar datos con print

Hoy veremos cómo alinear y rellenar el espacio al imprimir datos en Python usando la función print. Por ejemplo, alinear un número en una tabla y rellenar el espacio sobrante sin importar la longitud del número. También vamos a ver cómo alinear una cadena a la izquierda o derecha sin importar el tipo de dato. Finalmente te mostraré un ejemplo de una tabla alineada en donde no va a importar la longitud de los datos impresos. ...

diciembre 15, 2020 · 2 min · 410 palabras · Parzibyte

Python: imprimir flotante con dos decimales

En este post de programación en Python vamos a ver algo muy sencillo pero que como programadores nos hemos preguntado varias veces: cómo imprimir un número flotante con 2 decimales usando print. Te mostraré, verás que es realmente sencillo. ...

diciembre 15, 2020 · 1 min · 211 palabras · Parzibyte

C - Ejercicio resuelto sobre gestión de películas

En este post de programación en C voy a resolver un ejercicio que trata sobre cines y la gestión de películas. Es un ejercicio para practicar ANSI C. Dice así: Diseñar un programa en Lenguaje C que almacene la información de las películas que se proyectan en las distintas salas de los siguientes cines: CDMX Norte, CDMX Oriente, Reforma y Perisur. Cada cine tiene 3 salas, hay 2 horarios distintos en cada sala (4:00 pm y 6:00 pm) Realizar un menú para el uso de este programa. En el programa debe definirse las estructuras de datos (struct) necesarias para almacenar la información sobre las películas: título de la película, hora de inicio, cines y salas donde se proyecta, clasificación (A todo público, B adolescentes y adultos y C mayores de 21 años). El menú del programa debe tener las siguientes opciones: Registrar una película. Si ya había alguna película, está será sustituida por la proporcionada en esta opción. Desplegar toda la información de la película que se proyecta en la sala de un cine. Se pedirá al usuario que proporcione el cine, la sala, la hora y el día correspondiente, y el programa listará la información de la película que está proyectada en la cartelera. En caso de no haber película proyectada, se visualizará el mensaje correspondiente. Buscar película. El usuario elige la película que quiere buscar y desplegar toda la información. Listar películas que se están exhibiendo en un cierto día por clasificación de edad. Salir del Programa. Veamos entonces cómo resolver ese ejercicio. ...

diciembre 13, 2020 · 12 min · 2520 palabras · Parzibyte

Controlar bombilla con Arduino, Bluetooth y teléfono móvil

Hoy te mostraré un proyecto que hice hace algún tiempo (año 2017) pero no publiqué ni documenté. Se trata de apagar y encender la luz de una habitación usando tu teléfono, de manera inalámbrica. Recuerda que puedes modificar el circuito que te mostraré, así como usar tus propios componentes, hacer mejoras, etcétera. Yo te enseñaré cómo lo hice personalmente. Lo que pasará realmente será: El Arduino estará conectado a un módulo Bluetooth y a un relevador. La bombilla de tu habitación estará conectada a la toma de corriente y al relevador. Cuando le envíes un dato al módulo Bluetooth, el Arduino lo va a leer y dependiendo de ello apagará o encenderá (si se le puede considerar así) al relevador, y el mismo dejará pasar o quitará la energía eléctrica que va desde la toma de corriente a la bombilla o foco. Desde nuestro teléfono vamos a enviar un valor al módulo Bluetooth, aunque puede ser también desde una computadora que envíe valores por el mismo medio. Nota importante: no me hago responsable si algo sale mal, recuerda que es peligroso trabajar con la energía eléctrica doméstica, así que toma todas las precauciones. ...

diciembre 13, 2020 · 7 min · 1366 palabras · Parzibyte

Python: API para convertir texto a voz

En este post de programación en Python te mostraré un ejemplo que hice hace algún tiempo. Se trata de una API que convierte el texto a voz y reproduce el sonido resultante en la computadora en donde está el script. De este modo podemos ejecutar el script y consumirlo desde cualquier cliente para reproducir el texto convertido a voz. En otras palabras vamos a reproducir un sonido a partir del texto usando Python (TTS). Esto podría agregarse al turnero web para que se reproduzca un sonido en voz alta en la computadora, saltando las limitaciones de JavaScript para reproducir sonidos sin interacción del usuario. ...

diciembre 13, 2020 · 2 min · 283 palabras · Parzibyte

Componente bombilla (foco) en Fritzing

Hoy te mostraré cómo agregar un bombillo, foco, linterna o como lo conozcas a Fritzing. Es decir, te enseñaré a conseguir el componente de Bombilla para Fritzing. ...

diciembre 12, 2020 · 1 min · 138 palabras · Parzibyte

Monitor serial de Arduino con CoolTerm

En este post te mostraré cómo usar CoolTerm para enviar y recibir datos por Serial a un Arduino. Con esto podremos enviar datos por serial y recibirlos desde el Arduino. ...

diciembre 12, 2020 · 2 min · 282 palabras · Parzibyte

Consumo de una API REST con Vue.js y JavaScript

En este artículo te voy a enseñar a consumir una API REST usando JavaScript y el framework Vue.js, además de utilizar Bootstrap para el diseño. Al final vamos a tener una aplicación web que va a gestionar datos y hacer las 4 operaciones básicas: crear, actualizar, eliminar y obtener. Todo esto lo vamos a hacer sin tocar el código del servidor, pues simplemente nos vamos a enfocar en la programación del lado del cliente, así que solo veremos HTML, JavaScript y un poco de CSS. ...

diciembre 11, 2020 · 10 min · 1935 palabras · Parzibyte

Importar MKV en DaVinci Resolve

En este post te mostraré cómo abrir un archivo o vídeo MKV en el editor de vídeos DaVinci Resolve. Concretamente te mostraré cómo hacerlo si has grabado el vídeo con OBS Studio, pero igual y este tutorial te sirve aunque el MKV provenga de otro lugar. ...

diciembre 11, 2020 · 2 min · 268 palabras · Parzibyte