C - Árbol binario de cadenas

En este post te mostraré cómo implementar la estructura de datos de árbol binario en ANSI C en donde el dato de cada nodo o rama será una cadena. Te enseñaré cómo agregar un struct de nodo de árbol cuyo dato es char*, elegir si el nodo va a la izquierda o derecha (comparando cadenas) , recorrer el árbol en preorden, inorden y postorden y también hacer una búsqueda en el mismo. Me estoy basando en el tutorial de árboles binarios en C que presenté anteriormente, solo que en aquel entonces fue con un tipo de dato entero, ahora lo haré con strings. Nota: nodo y rama serán usados como sinónimos a lo largo de este post. ...

enero 13, 2021 · 8 min · 1498 palabras · Parzibyte

Carrito de compras con PHP y MySQL

Hoy vamos a ver cómo implementar un carrito de compras con PHP y MySQL. Vamos a poner una especie de tienda o e-commerce con PHP en donde el usuario puede agregar productos al carrito, ver su carrito de compras con el total, y quitar productos del mismo. Para ello vamos a usar la sesión y MySQL. Con la sesión vamos a identificar al usuario y la gestión del carrito se hará a través de esta base de datos. Ten en cuenta que aquí el punto es el carrito de compras, no una tienda online. La única desventaja que tendremos es que si el usuario abandona el carrito de compras los datos no serán eliminados, pero esto se puede arreglar implementando todo el carrito como un array en la sesión tal como lo hice en mi sistema de ventas con PHP. Te dejaré el código completo al final del post, como siempre, gratuito y open source. ...

enero 13, 2021 · 9 min · 1721 palabras · Parzibyte

Concatenar char y string en C

En este post sobre C te mostraré cómo concatenar un carácter y una cadena, es decir, agregar un tipo de dato char a un tipo de dato char* que no es otra cosa más que un arreglo de caracteres, ya que en C no existen las strings como tal. Explicado con pocas palabras te enseñaré como agregar un char como 'a' a una cadena como "Hol". Aunque en otros lenguajes esto no tiene ninguna complejidad, en ANSI C hay que escribir un poco más de código. ...

enero 13, 2021 · 3 min · 433 palabras · Parzibyte

PHP - Iniciar sesión si no está iniciada

En este corto artículo te mostraré cómo iniciar una sesión de PHP solo si la misma no está iniciada. De este modo podemos invocar a la función que te mostraré sin importar si la sesión ya ha sido iniciada anteriormente, evitando el aviso que dice: Notice: session_start(): A session had already been started - ignoring in archivo..php on line N. ...

enero 12, 2021 · 1 min · 173 palabras · Parzibyte

Grabador de GIF para Windows

Hoy te recomendaré un software que utilizo cuando necesito grabar un gif en mi computadora para algún tutorial. Este programa es totalmente gratuito y me parece que incluso open source. ...

enero 11, 2021 · 1 min · 158 palabras · Parzibyte

Herramienta para tomar capturas de pantalla en Windows

Siguiendo con los tutoriales de productividad y de herramientas que uso en mi día a día en el blog, no puede faltar la que yo creo, he usado en el 90 % de posts que llevan imágenes. Se trata de una capturadora de pantalla alternativa a la que viene por defecto en Windows. A mí me sirve para varias capturas de pantalla que tomo en mi día a día. Recuerdo que descubrí esta herramienta porque en mis tiempos de Linux usaba Shutter y al buscar una alternativa para Windows encontré Greenshot, software gratuito y open source que te vengo a presentar hoy. ...

enero 11, 2021 · 2 min · 347 palabras · Parzibyte

Integrar Vim en tu editor favorito

Vim no es un editor que solo se ejecuta en la terminal. Es un editor muy poderoso, pero no necesariamente debes sacrificar a tu adorado editor, sus temas o su fuente, para usar vim. En este post te mostraré cómo usar vim con algunos de los editores más conocidos. Concretamente te enseñaré a usar Vim con Visual Studio Code y con los productos de JetBrains como lo son PHPStorm, Webstorm, Pycharm, etcétera. Si los IDEs ya aumentaban tu productividad, al combinarlos con Vim el poder será mucho mayor. ...

enero 11, 2021 · 2 min · 301 palabras · Parzibyte

Primeros pasos con Vim en Windows

En este post te mostraré cómo descargar, instalar y comenzar a usar Vim en Windows, además de mostrarte cómo usar el tutor de vim y así empezar con vim. Al final tendrás vim tanto en consola como en versión gráfica. ...

enero 11, 2021 · 2 min · 368 palabras · Parzibyte

Tips de productividad para Vim

Usar Vim ya es una cosa, pero usarlo bien y exprimirlo es otra. Personalmente no me considero un experto de Vim, pero me ha ahorrado bastante tiempo y te quiero compartir algunos trucos con Vim. Básicamente es una lista de tips o recomendaciones de Vim que he aprendido y recomiendo en mi día a día como programador. No es un tutorial de introducción, pero si estás pensando en comenzar a aprender Vim te invito a ver lo que puedes hacer con él y cómo es que Vim ahorra tiempo al usarlo para programar. Te repito, yo no me considero experto, solo te comparto mi conocimiento. Nota: si usas Windows mira cómo comenzar a usar Vim aquí. ...

enero 11, 2021 · 7 min · 1400 palabras · Parzibyte

Factorial en Python

En este post te mostraré cómo obtener el factorial de un número usando Python. Vamos a ver dos métodos: de manera iterativa con un ciclo, y de manera recursiva en donde la función se llama a sí misma. Recuerda que el factorial de un número es el resultado de multiplicar ese número por todos los números que existen desde él hasta el 1. Por ejemplo, el factorial de 5 es 120 pues 5 * 4 * 3 * 2 * 1 es 120. Voy a encerrar el comportamiento de este programa en funciones para su fácil reutilización. De hecho el método con recursión no puede estar en otro lugar más que en una función. ...

enero 8, 2021 · 2 min · 413 palabras · Parzibyte