C - Obtener índice de subcadena en cadena

Anteriormente en mi blog te enseñé cómo saber si una cadena en C contiene una subcadena. Ahora te mostraré cómo saber el índice (es decir, la posición) en donde aparece la subcadena dentro de la cadena. Para esto vamos a usar strstr y operaciones con punteros. ...

febrero 2, 2021 · 2 min · 279 palabras · Parzibyte

C# - Número aleatorio en rango

Hoy vamos a ver cómo obtener un número aleatorio en un rango usando C#. Es decir, usar una función para obtener un número entre 1 y 10 por ejemplo. Te enseñaré el código de la función que devolverá un número entero dentro de un rango, misma que recibirá el límite inferior y superior, ambos inclusivos. Para ello vamos a usar System.Random y el lenguaje C sharp. ...

febrero 2, 2021 · 2 min · 252 palabras · Parzibyte

Conecta 4 en C# con pequeña Inteligencia Artificial

En este post de programación en C# también conocido como C sharp te enseñaré el juego de Conecta 4. He programado este juego para que se pueda jugar en la consola, pero obviamente puedes adaptarlo a una interfaz gráfica. El código escrito en C# simula completamente el juego, y permite jugar en modo humano contra humano, humano contra CPU (con una pequeña IA) y también en modo CPU contra CPU. A lo largo del post te enseñaré los detalles de este juego, mismo que se basa en mi otro programa ya escrito en lenguaje ANSI C. ...

febrero 2, 2021 · 10 min · 2007 palabras · Parzibyte

C - Convertir a minúscula y mayúscula intercalado

En este post de programación en C, también conocido como ANSI C vamos a ver cómo intercalar las letras de una cadena para convertir una en mayúscula, la siguiente en minúscula, y así hasta terminar. Básicamente vamos a convertir un carácter a minúscula, el segundo a mayúscula y así sucesivamente. Esto es convertir la cadena de manera intercalada. Por ejemplo, convertir parzibyte a PaRzIbYtE. ...

febrero 1, 2021 · 2 min · 245 palabras · Parzibyte

C# - Regresar dos valores en función

En este post sobre funciones o métodos en el lenguaje de programación C# te enseñaré cómo regresar dos o más valores en una función. Normalmente una función devuelve nada (void) o devuelve solo una cosa. Pues en este post te enseñaré cómo regresar dos valores en una función en C#. Como te dije, el ejemplo será con dos variables de distinto tipo, pero a partir de esto puedes adaptarlo a tus necesidades. ...

febrero 1, 2021 · 2 min · 298 palabras · Parzibyte

Clonar arreglo en C#

En este post sobre programación en C# te enseñaré cómo hacer una copia en profundidad de un arreglo o array. De este modo podremos crear copias de arreglos sin mantener la referencia, de modo que si modificamos uno, esto no afecta al otro. El código que te mostraré para copiar arreglos lo he probado en arrays de dos dimensiones, pero debe funcionar para arreglos de distinta cantidad de dimensiones. ...

febrero 1, 2021 · 2 min · 255 palabras · Parzibyte

Python - Trabajo con archivos en UTF-8

Hace un momento estaba trabajando en un script de Python 3 en donde se lee y escribe cierto texto, solo que ocurrió un problema cuando dentro del contenido del archivo se encontraba una ñ. Por lo tanto en este post te enseñaré cómo leer y escribir archivos de texto codificados como UTF-8 para que soporte los caracteres especiales como la ñ, acentos, etcétera; casi todo lo que conforma el idioma español. Para ello simplemente vamos a indicar el encoding al abrir los archivos. ...

febrero 1, 2021 · 1 min · 204 palabras · Parzibyte

Checador de transporte público - Aplicación gratuita

En este post te mostraré una aplicación de checador de transporte público (es web, pero puede ser convertida en app móvil nativa gracias a las PWA) para monitorear y registrar los horarios en los que pasa el transporte público. Esta app es ideal para la persona que es el “checador” del transporte, mismo que registra los horarios en los que pasa cada unidad hacia cada destino o ruta junto con su número. Más tarde, se puede saber hace cuánto tiempo pasó el transporte a determinado destino, además de calcular el tiempo promedio y llevar reportes por fecha. Como varios de mis proyectos, esta PWA de checador de transporte público es open source y gratuita. A lo largo del post te enseñaré los aspectos técnicos, cómo descargar el código y cómo descargar la app. ...

enero 30, 2021 · 9 min · 1886 palabras · Parzibyte

Vuetify con iconos y fuentes sin internet

Vuetify agrega diseños y componentes de Material Design a nuestras aplicaciones creadas con Vue. Para varios casos necesitamos los iconos de Material Design así como la fuente Roboto de Google. Hoy te mostraré cómo tener los iconos y la fuente de manera offline, fuera de línea, local, o como le llames. De este modo nuestra aplicación no dependerá de ninguna conexión a internet, cosa que viene genial cuando vamos a crear una app local. ...

enero 29, 2021 · 2 min · 291 palabras · Parzibyte

Editar contenido de /var/www en Linux

Cuando desarrollamos con PHP, Apache y MySQL en nuestra computadora con Linux no necesitamos tanta seguridad, pues estamos en modo desarrollo. Una cosa que siempre resulta complicada sobre todo para quienes recién inician en este mundo es de cómo editar el código de PHP, instalar proyectos, etcétera en el directorio /var/www/public_html o /var/www/html ya que el contenido del mismo está protegido. La solución más simple es ejecutar todo como sudo, pero con el tiempo esto se vuelve tedioso y molesto. Sobre todo cuando queremos abrir proyectos con un editor de código que no tiene esos permisos. Por eso es que en este post te enseñaré cómo podemos editar el código de /var/www/ y no solo el código, también subir archivos, modificar, eliminar, etcétera. Simplemente vamos a cambiar permisos. Nota: aquí supongo que usas Debian, Ubuntu o un sistema basado en uno de ellos. Para el ejemplo yo usaré elementary OS. ...

enero 28, 2021 · 2 min · 381 palabras · Parzibyte