Listar las tablas en SQLite 3 a través de consulta

Introducción Habrá ocasiones en las que necesitemos listar las tablas en SQLite a través de una consulta, no de su shell interactiva. En este post veremos cómo listar las tablas de una base de datos SQLite. Algo similar al comando de MySQL para listar tablas: SHOW TABLES; Pero en este caso lo haremos en una consulta y en SQLite3 para poder consumirlo desde cualquier lenguaje de programación compatible. Listar tablas de base de datos SQLite En este caso lo probé con Python, pero la consulta funciona igual para cualquier lenguaje. Básicamente tenemos que ejecutar esta consulta: ...

mayo 10, 2018 · 1 min · 157 palabras · Parzibyte

Ocultar contenido de app mientras no está lista en AngularJS

Introducción Conforme crecen nuestras aplicaciones diseñadas con el framework AngularJS, a veces se muestran porciones que no deberían mostrarse. Es decir, mientras la app carga se muestran plantillas sin procesar, o cosas que deberían estar ocultas (como un menú). AngularJS proporciona una manera muy sencilla de ocultar nuestra app mientras ésta no esté lista. O en otras palabras, no mostrar nada mientras nuestra app esté cargando. Ocultar app mientras carga con NgCloak Para ocultar, tenemos que modificar dos cosas: nuestra vista (html) y nuestros estilos (css). En los estilos CSS ponemos lo siguiente: ...

mayo 10, 2018 · 1 min · 166 palabras · Parzibyte

Obtener fecha con microsegundos en PHP

Introducción En este post veremos cómo obtener o formatear la fecha del sistema con microsegundos, utilizando PHP. A lo que me refiero es que obtendremos la fecha actual, que traerá también la representación de microsegundos. Los resultados del formato se verían más o menos así: 2018-05-08 22:55:14.010688 En donde es el año, mes, día. Seguido de la hora, minutos y segundos. Y después de los segundos, los microsegundos. Un microsegundo es la millonésima parte de un segundo. ...

mayo 8, 2018 · 2 min · 218 palabras · Parzibyte

Calcular diferencia entre dos fechas con MySQL

Introducción Hoy me vi en la necesidad de calcular el tiempo transcurrido entre dos fechas en el motor de base de datos MySQL. El problema era calcular los años que han pasado desde una fecha hasta hoy. ...

mayo 7, 2018 · 2 min · 301 palabras · Parzibyte

Cambiar zona horaria globalmente en PHP con php.ini

Introducción Ya hemos visto cómo cambiar la hora en Laravel o en PHP, y también en CodeIgniter; pero ahí la cambiamos individualmente para el proyecto o script. Hoy veremos en este post cómo cambiar la zona horaria global, así no tendremos que andar cambiando individualmente. Esto supone, claro está, que tenemos acceso al archivo php.ini (aquí puedes ver cómo encontrarlo). Cambiar zona horaria desde php.ini Una vez localizado el fichero php.ini, vamos a abrirlo con un editor de texto plano. Puede ser el bloc de notas, Sublime Text, VsCode, etcétera. ...

mayo 7, 2018 · 1 min · 204 palabras · Parzibyte

Actualizar NPM a la última versión estable

Introducción Hoy que tenía un poco de tiempo, me puse a actualizar mis herramientas de trabajo, librerías, IDE’s y esas cosas. Le tocó el turno a NPM (node package manager) y su actualización a la última versión estable fue realmente sencilla. ...

mayo 5, 2018 · 1 min · 167 palabras · Parzibyte

Solución al error No such file or directory autoload.php | Laravel

Introducción Laravel utiliza Composer para gestionar todas sus dependencias. Si acabamos de clonar un repositorio o estamos comenzando un proyecto, puede que salga un error que dice algo así: Warning: require(ruta\proyecto\public/../vendor/autoload.php failed to open stream: No such file or directory in ruta\proyecto. Y abajo algo así: Fatal error: require(): Failed opening required… La solución es muy sencilla. Solución Lo que dice el error es que no encuentra el archivo autoload.php. Este archivo es generado por composer y se encarga de cargar las clases y ficheros que nuestro proyecto necesita. ...

mayo 5, 2018 · 1 min · 166 palabras · Parzibyte

Filtrar arreglos en Javascript como si se utilizara LIKE de SQL

Introducción Este será un post corto pero que nos ayudará. Se trata de filtrar datos de un arreglo como si estuviéramos haciendo una consulta LIKE. Por ejemplo, en SQL hacemos una consulta con el operador LIKE así: SELECT * FROM personas WHERE nombre LIKE "%ar%"; Y eso seleccionaría a las personas que en su nombre tienen las letras “ar”. Por ejemplo, “maría”, “gary”, etcétera. Hoy veremos cómo hacer esto pero filtrando un arreglo de Javascript. ...

mayo 4, 2018 · 2 min · 320 palabras · Parzibyte

Quitar malware en teléfonos y tabletas Android sin root

Introducción El malware es realmente molesto, ya que además de hacer más lento nuestro dispositivo, nos muestra publicidad, descarga aplicaciones que no queremos y prácticamente no nos deja hacer nada. Cuando nuestro móvil está rooteado (es decir, se cuentan con privilegios del usuario root) es fácil eliminar cualquier tipo de virus, ya que aunque el malware se instala como aplicación del sistema, podemos quitarlo. Pero en la mayoría de los casos no tendremos esos privilegios. Ya sea porque no queremos, porque no podemos o porque no se puede. Y es ahí en donde el malware se convierte en algo que deja inútiles a nuestros dispositivos. ...

mayo 4, 2018 · 7 min · 1360 palabras · Parzibyte

Reiniciar o limpiar gráfica de Chart.js

Introducción Ayer estuve trabajando con Chart.js, una librería para generar gráficas. Debido a que la gráfica era actualizada cada que el usuario seleccionaba una opción distinta, a veces se mostraban algunas barras encima de otras, tooltips que no deberían estar y cosas de esas. Así que investigando encontré la solución para reiniciar, limpiar y destruir una gráfica en Chart.js. En otras palabras, estaremos reiniciando la gráfica. Nota: puedes ver un tutorial de cómo trabajar con gráficas en AngularJS aquí. ...

mayo 3, 2018 · 1 min · 183 palabras · Parzibyte