¿Los lenguajes de programación compilados son mejores que los interpretados?

Introducción Este post (que será muy breve) es sobre un pensamiento que he tenido desde hace algunos días. La mayor parte de mi vida (al menos el el campo laboral) he programado en PHP y Javascript. Recientemente comencé a trabajar en un proyecto en donde utilizo Go o Golang y creo que me he dado cuenta de algo que afecta a la productividad de los programadores. Compilados vs interpretados, hablando sobre productividad Tomemos dos lenguajes de programación: Go y PHP. Ambos funcionan perfectamente en la web, pero hay algo que los diferencia, y es que Go es compilado y PHP es interpretado. ...

mayo 18, 2018 · 2 min · 330 palabras · Parzibyte

Alternativa a var_dump en PHP para obtener detalles de una variable

Alternativa a var_dump en PHP para obtener detalles de una variable Introducción En PHP existe una función llamada var_dump que imprime toda una variable, sin importar el tipo de esta. Puede imprimir arreglos, objetos, cadenas, enteros, etcétera. Esto va bien si queremos imprimirlo directamente como si hiciéramos un echo o un printf, pero ¿qué pasa si queremos guardar el contenido de una variable en lugar de imprimirla? Por ejemplo, si queremos llevar un log para todas las variables, necesitamos guardarlas detalladamente, pero no imprimirlas. ...

mayo 18, 2018 · 2 min · 253 palabras · Parzibyte

Ejecutar código PHP desde terminal o CMD

Ejecutar código PHP desde terminal o CMD Introducción PHP es un lenguaje que es utilizado en la web… visitamos un sitio y con este lenguaje se procesan muchas cosas. Sin embargo, esto no limita a que sólo pueda ser ejecutado en la web. También podemos utilizar PHP desde la línea de comandos, la CLI, el CMD, la terminal o como le llames. Es muy fácil y sencillo, y no tenemos que cambiar nada de código (excepto para algunas operaciones muy particulares). ...

mayo 18, 2018 · 2 min · 250 palabras · Parzibyte

Generar clave hexadecimal segura con crypto y rand en Golang

Generar clave hexadecimal segura con crypto y rand en Golang Introducción Hoy veremos cómo generar una clave hexadecimal que no pueda ser predecible. Dicha clave podemos utilizarla más tarde como clave de cifrado, id de sesiones, tokens, etcétera. ...

mayo 17, 2018 · 2 min · 218 palabras · Parzibyte

Cuidado con la columna rowid autoincrementable de SQLite

Cuidado con la columna rowid autoincrementable de SQLite Introducción Internamente, SQLite (la base de datos que no necesita servidor) agrega una columna llamada rowid. Esto es una columna autoincrementable y por lo tanto no se repite. Probablemente seamos perezosos y confiemos en ella, creyendo que todo irá bien. Recientemente estuve trabajando en un proyecto con SQLite y descubrí algo muy importante que debemos saber al trabajar con el rowid implícito. ...

mayo 16, 2018 · 2 min · 334 palabras · Parzibyte

Obtener fecha actual en Go

Obtener fecha actual en Go Introducción En nuestras apps siempre necesitaremos obtener la fecha actual. Por ejemplo, si tenemos un sistema de ventas necesitamos guardar la fecha y hora en la que determinada venta fue realizada. Hoy veremos cómo formatear y obtener la fecha actual en Golang. Lo que obtendremos será algo como lo de abajo: 2018-05-16T12:52:54 Vamos allá Obtener y formatear fecha y hora actual Para obtener la fecha necesitamos el paquete time, incluido por defecto. Y para formatearla, utilizaremos fmt. ...

mayo 16, 2018 · 1 min · 159 palabras · Parzibyte

Obtener índice de elemento en v-data-table de VuetifyJS

Introducción VuetifyJS es un framework que añade estilos material design a nuestras apps creadas con VueJS. Existe un componente para mostrar datos en forma de tabla: v-data-table. Podemos acceder a los elementos que se repiten con props.item pero habrá ocasiones en las que necesitaremos el índice del elemento. Por ejemplo, si nuestros elementos son un arreglo y queremos quitar uno, necesitaríamos el índice para hacer un splice. Acceder a index o índice en v-data-table Es muy sencillo. Si tenemos una tabla más o menos así: ...

mayo 14, 2018 · 1 min · 205 palabras · Parzibyte

Sumar y restar fechas en Javascript

Introducción En nuestra vida como programadores hay cosas fáciles y difíciles. Personalmente, el trabajo con fechas se me hacía complicado al inicio. Hoy veremos cómo sumar y restar fechas en Javascript para poder calcular rangos, estimar qué fecha fue hace una semana, etcétera. Será muy fácil y nos ayudará a entender las cosas. Nota: ¿Quieres operar fechas pero usando Java? si es así, visita: sumar y restar fechas con Java. ...

mayo 14, 2018 · 4 min · 692 palabras · Parzibyte

Truncar tabla en SQLite3

Introducción SQLite3 es una base de datos que no necesita servidor. Todo es guardado en un único archivo. Si queremos truncar la tabla (para borrar todo y resetear la tabla) no podemos realizarlo así de fácil. En MySQL se hace algo así: TRUNCATE TABLE tu_tabla; Pero en SQLite3 no existe ese comando. De todos modos, podemos emular ese comportamiento. TRUNCATE TABLE en SQLite Lo que hace truncate es borrar todo y reiniciar autoincremento si lo tenemos. Hay 2 formas de simular este comportamiento. ...

mayo 14, 2018 · 1 min · 150 palabras · Parzibyte

Acceder a proyecto de webpack en un servidor a través de una LAN

Introducción Cuando creamos algún proyecto utilizando webpack, el servidor comienza a escuchar en un puerto que podemos cambiar. Al ejecutarse luce así: Pero si verificamos nuestra IP y accedemos desde otro dispositivo conectado a la misma red que nuestro servidor, no podremos acceder. Hoy traigo la solución para que podamos acceder al servidor a través de una IP. ...

mayo 10, 2018 · 1 min · 175 palabras · Parzibyte