Faker en Go: generador de datos falsos

Introducción Hace algún tiempo desarrollé un seeder en Go, y para ello tuve que usar un faker o generador de datos falsos. Un faker, como yo lo defino, es algo que genera datos aleatorios falsos pero que parecen reales. Por ejemplo, generar un nombre como Marta Pérez Hernández o un número de teléfono como 2116258745. Pues hoy veremos un ejemplo de faker en Go. ...

junio 25, 2018 · 10 min · 1922 palabras · Parzibyte

Restringir acceso dependiendo de la hora o fecha usando PHP

Introducción Esto resultará un ejercicio sencillo pero a la vez interesante que podemos implementar en PHP. Se trata de restringir o bloquear el acceso a determinadas páginas, o a determinadas acciones dependiendo de la hora del día, e incluso dependiendo del día, mes, año, etcétera. Para esto usaremos el lenguaje más popular del lado del servidor: PHP. Además, esto permite que, aunque el usuario cambie la hora de su pc nosotros podamos seguir restringiéndolo. Ya que nadie (sólo nosotros) podrá cambiar la hora del servidor. ...

junio 23, 2018 · 5 min · 932 palabras · Parzibyte

Obtener arquitectura de procesador usando Linux

Introducción Hay ocasiones en las que necesitamos saber o conocer la arquitectura física del procesador. Una cosa es la arquitectura del sistema operativo, y otra la arquitectura del procesador en sí. Por ejemplo, puede que tengamos un sistema operativo de 32 bits pero en realidad nuestro procesador soporte uno de 64 bits. Hoy veremos cómo hacerlo desde Linux con un comando sencillo. Recuerda que hay live cd’s que no necesitan instalación: insertas el disco, reinicias la pc y esperas a que se cargue el sistema en la RAM. ...

junio 22, 2018 · 2 min · 379 palabras · Parzibyte

Operaciones y operadores aritméticos en Python

Operaciones y operadores aritméticos en Python Introducción Este es un post en donde explicaremos con ejemplos los operadores aritméticos que existen en Python. Operadores aritméticos Suma Para sumar dos números utilizamos el operador +. Suma 2 o más números. Para sumar dos números hacemos esto: numero1 = 2 numero2 = 10 suma = numero1 + numero2 Si queremos sumar 3 números: numero1 = 2 numero2 = 10 numero3 = 8 suma = numero1 + numero2 + numero3 Y así infinitamente. ...

junio 22, 2018 · 4 min · 694 palabras · Parzibyte

Python: función que regresa el número 5 sin usar números ni operadores

Introducción Continuando con algunos ejercicios de codewars, esta mañana me topé con uno muy interesante que me hizo pensar más de lo que debería. Se trataba de algo muy, muy simple: escribir una función que regresara el número 5 utilizando el lenguaje Python. Algo así: def regresar_cinco(): return 5 Pero con algunas restricciones: no usar números, ni operadores aritméticos. Es decir, estaba prohibido usar 0123456789 y /*-+ Así que no podías hacer algo como regresar 4 + 1 o cosas de esas. ...

junio 20, 2018 · 1 min · 158 palabras · Parzibyte

Castear valores en MysQL

Introducción MySQL es el gestor de base de datos más querido. Seguramente alguna vez vamos a querer castear un valor. Castear un valor es cambiar su tipo, o convertirlo a otro tipo de dato. Por ejemplo, puede que necesitemos convertir una cadena a entero, a flotante, booleano, etcétera. En mi caso tenía que cambiar todos los datos de mi tabla para que dejaran de ser flotantes y fueran enteros. Veamos entonces algunos ejemplos de cómo castear o cambiar valores en MySQL. ...

junio 6, 2018 · 3 min · 536 palabras · Parzibyte

Generar color hexadecimal aleatorio con Javascript

Introducción Recientemente estuve generando algunas gráficas de barras para un pequeño proyecto. Debido a que las gráficas eran llenadas de forma dinámica, necesitaba una forma de generar colores aleatorios en hexadecimal. Recordemos que un color hexadecimal se compone de 6 caracteres que pueden ser: 0123456789ABCDEF Por ejemplo, un color hexadecimal puede ser el #8bc34a. El color negro es #000000 y el blanco es #FFFFFF Ahora veamos cómo generar este color en JavaScript. Por cierto, no todos serán colores agradables a la vista del usuario, pero recordemos que el objetivo es generar un color aleatorio, no un color agradable y aleatorio. ...

junio 6, 2018 · 1 min · 188 palabras · Parzibyte

Obtener lista de impresoras compartidas en Windows usando Golang

Introducción Trabajando en un proyecto con Go, tuve que obtener la lista de impresoras compartidas en Windows. Básicamente hacer lo mismo que ya hice aquí con PHP. Ahora le tocó el turno a Go, y aunque al principio no fue fácil, lo conseguí. Hace falta mencionar que utilicé un método distinto, que por el momento sólo he probado en Windows 10 pero bueno, ¿quién usa un Windows atrasado en pleno 2018? aunque creo que funciona hasta en Windows 7. Nota: si no quieres leer todo el proceso, simplemente ve hasta abajo en donde está la función final. ...

junio 6, 2018 · 3 min · 429 palabras · Parzibyte

Hasheando y comprobando contraseñas en Golang

Introducción Seguimos con los tutoriales de Go. Ahora veremos cómo encriptar una contraseña y luego comprobar si esa contraseña coincide. Sigue leyendo para que te des una mejor idea. ...

mayo 31, 2018 · 5 min · 902 palabras · Parzibyte

Operador o símbolo de flecha gorda en PHP

Introducción Hoy veremos lo que es el operador flecha gorda en PHP. Dicho operador puede ser leído o entendido como: Operador de flecha Flecha gorda Igual y mayor que => Veamos qué usos tiene. Para declarar elementos (clave y valor) de un arreglo. Si queremos definir un arreglo de clave y valor en PHP lo hacemos así: <?php $personaje = [ "nombre" => "Leon", "apellidos" => "Scott Kennedy", "edad" => 30 ]; ?> Esto es un equivalente a definir un objeto en Javascript. ...

mayo 30, 2018 · 2 min · 353 palabras · Parzibyte