Leer el contenido de un archivo con Node.JS, fs y readline

En este artículo voy a exponer una cosa simple: leer un archivo txt con JavaScript del lado del servidor y el módulo fs. Leer el contenido de un archivo puede ser útil para la persistencia de datos; leer configuraciones o valores separados por comas. Para leer un archivo con Node.js no se necesita instalar ningún paquete adicional, únicamente a fs que ya viene incluido por defecto. Voy a mostrar 2 formas de leer un archivo, la primera es leerlo completamente (viene bien para archivos pequeños) y la segunda es leerlo línea por línea usando otro módulo llamado readline pero que igualmente viene incluido por defecto y que funciona mejor para archivos más grandes. ...

diciembre 27, 2018 · 3 min · 570 palabras · Parzibyte

Leer todo el contenido de un archivo o línea por línea en Python

Siguiendo con los tutoriales que tienen que ver con la lectura de archivos hoy llega el turno de Python. Vamos a ver cómo podemos leer el contenido de un archivo de texto de dos maneras: leer todo el contenido, o leerlo línea a línea. El segundo enfoque es mejor para archivos grandes, pues lo lee línea por línea y evita cargar todo el archivo en memoria. Con Python, es muy fácil leer archivos, con pocas líneas hacemos mucho. Nota: si quieres aprender a escribir en archivos con Python mira este tutorial. ...

diciembre 27, 2018 · 2 min · 399 palabras · Parzibyte

Parsear CSV con NodeJS y csv-parse

Node.JS ha ganado popularidad para programar aplicaciones del lado del servidor utilizando JavaScript. Parsear o leer un archivo CSV (valores separados por coma) es algo requerido muchas veces, por ejemplo, para importar datos o simplemente como medio de comunicación. Es por eso que en este artículo explico cómo abrir, leer y parsear un archivo CSV utilizando Node.JS (el lenguaje JavaScript del lado del servidor) y un módulo llamado csv-parse que nos facilitará la tarea. ...

diciembre 27, 2018 · 4 min · 704 palabras · Parzibyte

Codificar y decodificar JSON en PHP: todo lo que necesitas saber

PHP es un lenguaje del lado del servidor en donde se puede crear una API que se comunique a través de JSON, tanto para leer peticiones como para responder. Hoy veremos cómo codificar y decodificar JSON en PHP con funciones nativas. Por defecto, PHP tiene algunos errores al codificar en JSON, ya que a veces algunos números no son codificados como números, sino como cadenas; por eso veremos cómo evitar eso y personalizar la salida gracias a las constantes JSON de PHP. También veremos cómo manejar los errores; limitar la profundidad de los objetos y otras cosas muy importantes al trabajar con JSON en el lenguaje PHP. Con PHP y JSON podemos codificar cualquier tipo de variable; no importa si es un booleano, entero, cadena o flotante; todo se codifica correctamente. Lo mismo es para los arreglos u objetos; u objetos con arreglos en su interior. ...

diciembre 26, 2018 · 9 min · 1833 palabras · Parzibyte

Leer archivo CSV con PHP y fgetcsv

En este post voy a explicar cómo podemos leer un archivo o fichero CSV (valores separados por coma) en el lenguaje de programación PHP. Para ello, se utiliza la función fgetcsv, la cual permite leer fila por fila como si se tratara de un arreglo. Veremos los argumentos que recibe esta función, las formas de llamarla y cómo manejar los errores comunes. ...

diciembre 26, 2018 · 4 min · 692 palabras · Parzibyte

Codificar y decodificar JSON con JavaScript

JSON en JavaScript sirve para muchísimas cosas. En los casos más comunes, al hacer peticiones AJAX viene bien codificar los datos como JSON antes de enviarlos. Por otro lado, si tenemos a JavaScript del lado del servidor, igualmente podríamos decodificar los datos que un cliente mande; o codificarlos antes de hacer otra petición. Otros usos, que si bien no son los mejores, son para comparar objetos en profundidad. Hoy veremos cómo codificar y decodificar JSON en JavaScript sin usar eval ni librerías extras. ...

diciembre 24, 2018 · 3 min · 628 palabras · Parzibyte

Enviar correo electrónico con HTML desde PHP

En este post se explica cómo enviar un correo electrónico, desde PHP, a cualquier dirección de correo electrónico. Por ejemplo, enviar desde PHP un mail a tu_usuario@gmail.com o cualquier dominio, así como si lo enviáramos a mano. Lo que se verá es: Enviar un correo desde PHP Poner un asunto incluso si el mismo tiene letras con acentos Establecer el remitente a un nombre personalizado Cortar el mensaje para evitar truncarlo Enviar HTML a través de un correo Este tutorial será muy sencillo y simple para que se pueda apreciar lo básico para enviar un correo con PHP usando la función mail. ...

diciembre 21, 2018 · 7 min · 1309 palabras · Parzibyte

Entendiendo *args y **kwargs en Python

En este post explicaré para qué sirven y cómo se usan los *args y **kwargs en las llamadas a las funciones de Python 3. Esto permite llamar a funciones que reciben un número indefinido de argumentos; y también cuando necesitamos múltiples argumentos opcionales. Vamos a ver algunos ejemplos. ...

diciembre 20, 2018 · 6 min · 1116 palabras · Parzibyte

Equivalente a STRFTIME de SQLite en MySQL

El día de hoy estaba rescribiendo o migrando un sistema (no sé cómo se le diga exactamente) que usaba SQLite a un nuevo motor de base de datos, el cual es MySQL, también conocido MariaDB. Con SQLite se llamaba a a función STRFTIME, pero esa función no existe en MySQL. Por lo tanto me puse a buscar un equivalente al a función STRFTIME de SQLite3 en MySQL. ...

diciembre 20, 2018 · 2 min · 238 palabras · Parzibyte

Introducción e instalación de gestor de dependencias en Go: dep

Si bien en Go ya existe el comando go get, hace falta un gestor de dependencias como Composer, Cargo o NPM para este lenguaje tan maravilloso. Afortunadamente ya existe un gestor de dependencias para Go, el cual se llama dep y que funciona igual que los otros gestores de dependencias. ...

diciembre 20, 2018 · 3 min · 429 palabras · Parzibyte