Raíz cuadrada y raíz cúbica en Ruby

En este post voy a explicar cómo sacar la raíz cuadrada de un número utilizando Ruby, y también explicaré cómo sacar la raíz cúbica. A partir de la raíz cúbica ya podremos sacar la raíz “cuarta” y todas las demás. No faltará alguien experto en matemáticas diciendo que en realidad la raíz de un número es exponenciarlo y esas cosas, aquí veremos simplemente cómo hacer las cosas sin importar el término o definición formal. ...

enero 26, 2019 · 3 min · 467 palabras · Parzibyte

Elevar números a una potencia con Ruby (exponenciación)

Ya vimos cómo elevar números en Python, C++, C# y JavaScript. Hoy toca el turno de Ruby. Por cierto, esto de elevar números a determinada potencia también es llamado exponenciación. En Ruby no existe la función pow dentro de Math, pero sí existe la forma de elevar cualquier número a otro usando un operador como lo vimos en Python y JavaScript. ...

enero 25, 2019 · 2 min · 261 palabras · Parzibyte

He renovado mi página principal y ahora es open source

Justo hoy he publicado mi página principal totalmente renovada y hecha por mí, además de que es totalmente open source (he puesto el repositorio en línea). Ya era hora, pues no estaba mostrando mi portafolio y la última actualización fue en diciembre del 2017. Voy a explicar en este post cómo fue la creación y las cosas que usé para crearla; además de exponer cómo hice para que cargara rápido y otras cosas. ...

enero 25, 2019 · 6 min · 1207 palabras · Parzibyte

Sucesión fibonacci con recursividad y ciclos en Ruby

Siguiendo con los algoritmos y ejercicios resueltos en Ruby, vamos a ver hoy cómo obtener el número fibonacci que va en determinada posición. Por ejemplo, el número de la sucesión fibonacci que va en la posición 7 (recordemos que comienza desde cero) es el 13, pues la sucesión va así: 0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13 Lo que haremos con Ruby será recibir un número y regresar el número fibonacci que va en esa posición; lo haremos de forma recursiva y también usando ciclos. Nota: las funciones no imprimen la sucesión, pero basta con que dentro de cada una de ellas se imprima el valor con puts y listo, la sucesión será impresa. ...

enero 24, 2019 · 2 min · 389 palabras · Parzibyte

Cambiar la calidad de todas las imágenes en un directorio con ImageMagick

Hoy veremos cómo cambiar la calidad de todas las imágenes en una carpeta usando la herramienta Magick o ImageMagick y su comando magick mogrify. Recuerda que ya vimos cómo instalar y configurar ImageMagick en Windows 10. Personalmente necesitaba cambiar la calidad de todas las imágenes JPG en una carpeta porque había escaneado unas fotos con la máxima calidad pero cada una de ellas pesaba aproximadamente 20 MB, cosa que era demasiado, así que con ImageMagick las convertí de tal manera que ahora tuvieran una calidad del 30 %. ...

enero 23, 2019 · 2 min · 364 palabras · Parzibyte

Ejemplos e implementación del paquete cron para Golang (Go)

Hoy vengo a mostrar cómo usar el maravilloso paquete de cron para Go. Ya todos sabemos qué es cron, que en términos simples permite ejecutar acciones cada determinado tiempo. Pues bien, hoy veremos cómo usar el cron pero directamente programado en Go; sin ninguna dependencia más que del paquete y del propio lenguaje. Veremos algunos ejemplos. Nota: si no sabes qué es cron, mira la wikipedia. ...

enero 23, 2019 · 4 min · 826 palabras · Parzibyte

Ejemplo simple de login con PHP

En este post explicaré las bases para trabajar con un login y sesiones en PHP. Será un ejemplo muy básico para principiantes, lo que haremos será: Crear un formulario de login Verificar si el usuario y la contraseña coinciden Si coinciden, se inicia sesión y se redirige a otra página Si no coinciden, se indica con un mensaje Poner un enlace para cerrar sesión En resumen, será un tutorial para iniciar y cerrar sesión en PHP, además de proteger páginas; todo esto perfectamente comentado y explicado para los principiantes. ...

enero 22, 2019 · 7 min · 1386 palabras · Parzibyte

Herramienta para convertir código JavaScript a diagrama de flujo

He descubierto una herramienta que viene de maravilla para convertir código fuente a un diagrama de flujo, sin esfuerzo; únicamente se pone el código fuente y automáticamente se crea el diagrama de flujo. Eso sí, el código que soporta es únicamente JavaScript (uno de mis lenguajes favoritos) y los resultados son maravillosos. Por ejemplo, aquí tengo el código de para saber si una persona es mayor o menor de edad en JavaScript: Ese diagrama de flujo fue generado automáticamente únicamente pegando código. Veamos la página web en donde se puede usar y su forma de uso. ...

enero 22, 2019 · 2 min · 318 palabras · Parzibyte

Instalar ImageMagick en Windows 10

En este post veremos cómo descargar la maravillosa herramienta (o procesador de imágenes) llamada ImageMagick; la cual permite modificar imágenes de todo tipo… desde cambiar el formato de una imagen hasta reducir la calidad de la misma. ImageMagick tiene muchísimas opciones (aquí la página oficial), es usada por múltiples lenguajes de programación y scripts gracias a que se puede llamar desde la línea de comandos. Pues bien, hoy veremos cómo instalar ImageMagick en Windows 10, así como agregar el ejecutable llamado magick a la variable PATH. ...

enero 22, 2019 · 3 min · 601 palabras · Parzibyte

Comprobar si una cadena es anagrama de otra en Ruby

Un anagrama es una frase o palabra cuyas letras, al acomodarse de otra manera, forman otra palabra válida. Eso sí, ninguna letra debe faltar o sobrar. Por mencionar un ejemplo de anagrama es la palabra Enfriamiento, que es anagrama de Refinamiento; ya que ambas tienen las mismas palabras y al ordenarlas de distinta manera se forma otra. Pues bien, hoy veremos cómo comprobar si una palabra es anagrama de otra en Ruby. Esto funcionará tanto como cadenas que representen palabras hasta con cadenas que representen oraciones largas. ...

enero 21, 2019 · 3 min · 484 palabras · Parzibyte