Exportar datos de MySQL a Excel con PHP, PHPSpreadSheet y PDO

Crear libro de Excel a partir de una base de datos de MySQL En este artículo voy a explicar cómo podemos exportar los datos de una base de datos de MySQL a un archivo de Excel u hoja de cálculo. Vamos a usar PDO para conectar a la base de datos, y PHPSpreadSheet para crear un archivo de Excel y escribirle los datos traídos desde la tabla de la BD. Actualización: mira este post para aprender a copiar datos de Excel a MySQL. ...

febrero 19, 2019 · 7 min · 1479 palabras · Parzibyte

Leer datos introducidos por el usuario a través del teclado con Java

Con Java podemos leer datos del teclado (que son introducidos por el usuario) a través de la clase Scanner. En este post voy a explicar su uso un poco más detallado para manejar excepciones y también explicaré los otros métodos para leer un booleano, entero, flotante, cadena u otro tipo de dato. En resumen, veremos cómo leer datos introducidos por el teclado en Java, y además: Instanciar de la clase Scanner Manejo de excepciones al leer datos del teclado Todos los métodos que existen con Scanner Leer un entero, cadena, flotante y más tipos de datos Vamos allá. ...

febrero 19, 2019 · 4 min · 789 palabras · Parzibyte

Android: solución a Resources$NotFoundException: String resource ID

Este es un post rápido en donde voy a explicar cómo se origina el error y cómo arreglar el error que dice algo así: Resources$NotFoundException: String resource ID at android.content.res.Resources.getText at android.widget.TextView.setText El error nos está indicando que no encuentra un recurso con determinado ID al llamar al método setText de un TextView. Vamos a ver cómo arreglarlo y sus orígenes, para que a la próxima no ocurra de nuevo. ...

febrero 18, 2019 · 2 min · 218 palabras · Parzibyte

Laravel: Loguear errores y mensajes a archivo de log con Monolog

Aprendiendo a loguear errores y mensajes con Laravel 5.7 Hoy vamos a ver una cosa imprescindible en toda aplicación web: el logueo de mensajes o errores dentro de un log. Laravel, el framework más poderoso de PHP (según yo), viene con el logueo de errores configurado por defecto y permite loguear errores de cualquier tipo en pocas líneas gracias a Monolog. Por cierto, si no quieres loguear con Laravel y quieres usar el lenguaje puro, mira este post: Loguear mensajes de error y debug a archivos con PHP. ...

febrero 18, 2019 · 3 min · 593 palabras · Parzibyte

Codificar y decodificar Base 64 en Ruby

Base64 se utiliza para convertir datos binarios en una representación utilizando únicamente caracteres del código ASCII. Muchos lenguajes de programación lo incorporan por defecto, entre ellos Ruby. Hoy veremos cómo codificar y decodificar el formato base 64 en Ruby, con un módulo que ya viene en la librería estándar. ...

febrero 17, 2019 · 1 min · 197 palabras · Parzibyte

Algoritmo de cifrado ROT13 en Ruby

El algoritmo ROT 13 es una variante del cifrado César (cuya implementación en Ruby ya vimos) en donde el número de rotaciones es 13; la mitad de la cantidad de letras que existen en el alfabeto inglés o como se le diga. Hoy veremos cómo implementar una función que codifique y decodifique una cadena usando el algoritmo ROT 13 en el lenguaje de programación Ruby. ...

febrero 16, 2019 · 3 min · 456 palabras · Parzibyte

Cargar sitios web de manera instantánea con instant.page

Mejorar y agilizar la carga de las páginas web precargando enlaces Hace algún tiempo estuve presente en una conversación donde se discutía por qué las páginas de la documentación de cierto sitio web se cargaban de manera instantánea. Es decir, hacías click en un enlace y la carga era inmediata. Analizando algunas cosas se descubrió que los componentes eran precargados cuando el usuario ponía el cursor sobre un enlace, es decir, cuando el usuario estaba a punto de hacer click para navegar a otro lugar. Después de eso vi que se crearon muchas librerías, y justamente hoy vamos a ver cómo usar una de ellas para hacer más rápida la carga de una página web a la que navega el usuario: instant.page. ...

febrero 16, 2019 · 3 min · 555 palabras · Parzibyte

Parsear o decodificar JSON con Java, JSONObject y JSONArray

Convertir cadena JSON a objetos nativos de Java JSON se ha convertido en el formato estándar para el intercambio de datos entre sitios web; dejando atrás a XML por su complejidad y dificultad para ser leída por las personas. Por ello es que hoy vamos a ver cómo parsear o decodificar una cadena JSON dentro de un objeto nativo de Java, sin importar si es un arreglo u objeto, anidado o no anidado. Esto será un poco complejo ya que Java es un lenguaje fuertemente tipado y no podemos hacerlo tan simple como en JavaScript. ...

febrero 16, 2019 · 5 min · 1027 palabras · Parzibyte

PHP y PDO parte 2: iterar con cursor y comprobar si elemento existe

Continuación de PDO con PHP para trabajar con bases de datos En otro post ya hemos visto las bases para trabajar con PHP, PDO y MySQL (también SQLite). Ahora veremos dos cosas que vienen de ayuda al trabajar con PDO: Seleccionar datos y recorrerlos con un cursor en lugar de obtenerlos como arreglo Comprobar si un elemento existe en la base de datos El primer punto viene de maravilla cuando hablamos de rendimiento. El segundo sirve para muchas cosas, por ejemplo, ver si un usuario ya existe al registrarse o cosas de esas. ...

febrero 16, 2019 · 4 min · 795 palabras · Parzibyte

Algoritmo de cifrado César en Ruby

Anteriormente vimos el cifrado César en C y el cifrado César en Python. No explicaré detalladamente cómo funciona el algoritmo pues a ello ya le dediqué otro post. Lo que nos reúne aquí hoy es la implementación del algoritmo de “cifrado” César en el lenguaje de programación Ruby. Al final vamos a crear una función que cifra y descifra según el cifrado de César, con un número de rotaciones definido por nosotros. ...

febrero 15, 2019 · 4 min · 648 palabras · Parzibyte