Saber si instalación de PHP es Thread Safe
En este post vamos a ver cómo saber (en Windows y Linux) si tenemos una versión Thread Safe (ts) o Non Thread Safe (nts) en PHP. ...
En este post vamos a ver cómo saber (en Windows y Linux) si tenemos una versión Thread Safe (ts) o Non Thread Safe (nts) en PHP. ...
Algunas extensiones para PHP (que no vienen por defecto) que descargamos de terceros deben colocarse en el directorio de extensiones de PHP. En este post voy a mostrarte cómo puedes conocer la ubicación del directorio ext, es decir, el directorio de extensiones de PHP. ...
Crear usuarios en SQL Server es relativamente fácil, pues todo es a través de la interfaz gráfica de SSMS. En este post vamos a ver cómo crear un usuario / inicio de sesión en SQL Server para poder separar y asegurar el acceso a nuestras bases de datos. ...
MySQL ofrece una función llamada compress (y lo inverso, uncompress) que sirve para almacenar datos comprimidos, ahorrando espacio. En este post voy a explicar cómo comprimir y descomprimir datos en MySQL con ejemplos. ...
En SQL Server se puede utilizar el autoincremento en una columna (por ejemplo, en un id) para aumentar automáticamente un número en cada registro (como el auto_increment de otros motores). Hoy vamos a ver cómo definir columnas incrementables usando IDENTITY en SQL Server. ...
JavaScript es un lenguaje que evoluciona en todos los sentidos. Hace tiempo se utilizaba XMLHttpRequest para hacer peticiones AJAX en JavaScript del lado del cliente. Tiempo después aparecieron librerías como jQuery que traían una función para hacer más fáciles las peticiones, con $.ajax. Más tarde salieron librerías como axios, o algunas otras que vienen incorporadas en frameworks. Recientemente (bueno, hace ya algunos años, pero es más nueva que XMLHttpRequest) ha aparecido la función global fetch en JavaScript que trabaja con promesas y permite hacer peticiones HTTP de todo tipo de una manera fácil y rápida. En este post voy a mostrar una guía de cómo trabajar con fetch en JavaScript para hacer peticiones GET, POST (con datos en el cuerpo), PUT y DELETE, además de solicitar HTML o JSON. También veremos cómo enviar un formulario con fetch. Recuerda que ya vimos cómo subir un archivo usando fetch. ...
A través del tiempo hemos visto cómo tomar fotos con JavaScript (así como enviarlas a un servidor con PHP) y cómo grabar el audio del micrófono (o guardarlo en un servidor). En este post vamos a ver la “unión” de esas operaciones para grabar un vídeo con JavaScript. El vídeo que vamos a grabar será tomado de la cámara web en caso de que sea una portátil, o de la cámara de un teléfono o tableta. También podremos capturar vídeo de cualquier otra cámara, al igual que el audio. Por ejemplo, en los móviles vamos a elegir entre la cámara trasera o la frontal. Lo que haremos será ver cómo acceder a la cámara y al micrófono, grabar el audio y el vídeo para descargar finalmente el vídeo que grabamos. ...
Los tests automatizados o pruebas son una parte fundamental de todo lenguaje de programación y framework. Hoy vamos a ver cómo escribir tests para probar nuestro código en Go. Será un ejemplo bastante sencillo pero ilustrará perfectamente cómo realizar pruebas a nuestro código. Lo que veremos será: Usar el paquete testing Cómo escribir un test en Go Probar nuestras funciones con go test Recuerda que antes de esto debes instalar y configurar Go. Si estás en Windows mira este post, y si estás en Linux Ubuntu mira este otro. ...
Vee Validate es un plugin de Vue.js que sirve para validar formularios de una manera fácil pero poderosa. Lo que destaca es: Su simplicidad, pues no se tiene que estudiar demasiado para comenzar a usarlo La flexibilidad que ofrece Soporte para otros idiomas (entre ellos el español) Mensajes de error predefinidos Simple sintaxis y validadores por defecto Reglas personalizadas Manejo del evento que desencadena la validación En este artículo vamos a dar un repaso y explicación de VeeValidate con algunos ejemplos. Al final tendremos un ejemplo completo que es como en la imagen: ...
AES (Advanced encryption standard) es un algoritmo bastante fuerte y seguro, utilizado ampliamente en el mundo de la seguridad informática. MySQL permite cifrar y descifrar datos utilizando el algoritmo AES a través de las funciones aes_encrypt y aes_decrypt. De esta manera podemos proteger y asegurar datos utilizando AES. En este post vamos a ver cómo cifrar y descifrar datos con AES en MySQL. ...