Instalar Java en Android para comenzar a programar

Sí, estás leyendo bien: en este post veremos cómo instalar java en Android para compilar código fuente de Java (usando javac) y ejecutar el bytecode con java usando un dispositivo Android. Es decir, vamos a instalar los paquetes necesarios para programar en Java desde Android. Para esto no vamos a necesitar que el dispositivo esté rooteado, simplemente que soporte la app de Termux corriendo con Ubuntu. Requisitos previos...

junio 24, 2019 · 2 min · 274 palabras · Parzibyte

Instalar librería gd para PHP en Linux Ubuntu

La librería gd permite la manipulación de imágenes y la llamada a funciones como imagecreatefrompng o imagecreatefromjpeg. En este post voy a mostrarte cómo instalar la extensión gd en PHP sobre el sistema operativo Linux Ubuntu. ...

junio 24, 2019 · 1 min · 160 palabras · Parzibyte

Laravel y Gmail: enviar correo electrónico

Laravel, un poderoso framework de PHP, provee una manera muy sencilla de enviar correos electrónicos, ya sea usando nuestro propio servidor u otros como el de gmail. Ese último servicio es lo que voy a explicar hoy: cómo enviar un correo a través de gmail desde Laravel. ...

junio 24, 2019 · 2 min · 425 palabras · Parzibyte

Migrando un sitio de WordPress a otro servidor

Hoy voy a mostrar mi experiencia y una guía al migrar un sitio de Wordpress de un servidor a otro. Concretamente de un servidor compartido a un VPS. Pero antes, un poco de historia… Era un sábado tranquilo por la mañana (no había escuela), desperté y revisé el correo para encontrarme con el siguiente mensaje: Al parecer, tenía demasiados archivos en mi hosting y por lo tanto debía eliminarlos o actualizar mi plan. El hosting funcionaba perfecto, era rápido y confiable, pero no me gustaban sus límites. Además, tenía un VPS para cosas que no tenían que ver con PHP y para un bot de Telegram personal, así que estaba desperdiciando su poder. Por otro lado, al rentar el hosting compartido compré un dominio que no me hacía falta y quería deshacerme de él pero no podía porque tenía que cambiar el dominio principal y en fin, se iba a armar una cosa espantosa así que decidí mover mi sitio al VPS. ...

junio 24, 2019 · 4 min · 660 palabras · Parzibyte

Postgres: Peer authentication failed for user

En este post voy a mostrar cómo solucionar el error de PostgreSQL que aparece al iniciar sesión. El error dice algo así: Peer authentication failed for user usuario Esto ocurre cuando intentamos iniciar sesión en psql. ...

junio 24, 2019 · 2 min · 308 palabras · Parzibyte

Solucionar error 403 de apache, forzar a servir archivo

Hoy vamos a ver cómo servir un archivo con Apache cuando aparece el error 403 e indica permiso denegado. El error 403 de Apache (o mejor dicho, el código 403 de HTTP) aparece cuando no se tiene permiso de acceder al recurso solicitado. Para esto vamos a usar el archivo .htaccess. ...

junio 24, 2019 · 1 min · 146 palabras · Parzibyte

Interfaz gráfica en Ubuntu sobre Android con VNC y Xfce

Ya vimos cómo instalar Ubuntu sobre Android y también compilamos un programa en C# en Android. Todo eso lo hicimos desde la terminal pero, ¿podríamos agregar una interfaz gráfica? la respuesta es que sí y eso es lo que voy a exponer hoy: Cómo instalar el escritorio xfce4 en Android y poner un servidor VNC para conectarnos ya sea desde Android, Windows o cualquier plataforma que soporte el protocolo. Al terminar seremos capaces de mostrar el escritorio en Ubuntu desde Android: ...

junio 23, 2019 · 3 min · 608 palabras · Parzibyte

Android y C#: compilar y ejecutar código de C sharp con Mono Project

Están llegando grandes cosas al mundo de Linux y sobre todo de Android. No sé la fecha exacta (seguramente han pasado años) pero C# ya está disponible para Linux con el proyecto Mono. Ubuntu también está disponible para Android como lo vimos en otro post, así que basta con instalar los paquetes sobre Ubuntu y podremos programar en C# desde Android; sin sacrificar el rendimiento ni esas cosas. Recuerda que si quieres instalar C# en Ubuntu (pero no en Android) puedes mirar este post. ...

junio 21, 2019 · 3 min · 567 palabras · Parzibyte

Cambiar puerto de app generada con express-generator

El paquete express-generator ayuda muchísimo en el desarrollo de aplicaciones web con Node, pues genera la estructura de una aplicación. Una pequeña desventaja es que al generar el código no sabemos cómo cambiar algunas cosas muy básicas, por ejemplo, el puerto en el que escucha la app (por defecto es el puerto 3000). Por ello es que hoy veremos cómo cambiar el puerto de escucha de una app de Express generada con express-generator. ...

junio 21, 2019 · 1 min · 180 palabras · Parzibyte

Generar app de express y Node con express-generator

En este post voy a mostrar cómo crear la estructura inicial de una app de Node que utiliza el framework Express, usando el generador llamado express-generator. Lo que veremos será: Cómo instalar express-generator Instalar las dependencias Analizar la anatomía de la app, es decir, el proyecto, las vistas, etcétera Nota: este ejemplo podría ser una “mejora” a la plantilla que vimos anteriormente. ...

junio 21, 2019 · 3 min · 461 palabras · Parzibyte