C - Obtener y formatear fecha actual

Fecha actual en ANSI C En este post te voy a mostrar a obtener la fecha actual en C, además de formatearla (para extraer el año, mes, día, etcétera). Las funciones que vamos a ver son: time, localtime y strftime. Con la función time obtenemos el tiempo (como entero) actual. Usando localtime obtenemos un struct de tipo tm, necesario para más tarde formatear la fecha con strftime. Aunque suena complicado al inicio, la verdad es que es muy sencillo. ...

julio 31, 2019 · 4 min · 654 palabras · Parzibyte

Instalar servidor SSH sobre Termux en Android

Servidor SSH en Termux usando OpenSSH En este post te mostraré cómo instalar un servidor SSH en Termux para que puedas iniciar sesión de forma remota. La ventaja de esto es que podrás conectarte desde una PC u otro lugar en donde puedes conectar un teclado (ya que con el teclado del teléfono es complicado) Vamos a usar el servidor openssh y veremos la forma de autenticar usando contraseña, o usando claves públicas y privadas. ...

julio 31, 2019 · 4 min · 645 palabras · Parzibyte

Obtener fecha actual en PHP

Fecha actual en PHP usando date En este post te enseñaré a obtener y formatear la fecha actual en PHP usando la función date. ...

julio 31, 2019 · 3 min · 449 palabras · Parzibyte

PHP - Ordenar arreglo por fecha y hora

Ordenar array por datetime en PHP En este post te mostraré cómo ordenar un arreglo que tiene fecha y hora, usando PHP y la función sort, usort y strcmp. En el primer ejemplo vamos a ordenar un arreglo plano, que tiene únicamente fechas; en el segundo vamos a ver cómo ordenar un arreglo que tiene un datetime dentro de otro arreglo. ...

julio 31, 2019 · 4 min · 646 palabras · Parzibyte

Uso de Django Admin - El panel de control de Django

Panel de control de Django En este post te mostraré cómo crear un usuario para entrar a Django admin, registrar un modelo y administrarlo desde el panel de control. Una de las cosas que hacen de Django uno de los mejores frameworks (sin importar el lenguaje de otros frameworks) es el llamado Django Admin, que es un panel de control que permite administrar todos los modelos. Es decir, el código ya está hecho por nosotros, los formularios también y lo mejor es que cada uno está dispuesto para cada tipo de dato. Nota: esta es la parte 3 del tutorial de Django. Mira la parte 1, y la parte 2. ...

julio 31, 2019 · 2 min · 382 palabras · Parzibyte

App de notas con PHP - Ejemplo de código

En este post te voy a explicar y mostrar un ejemplo de código con PHP, MySQL, Twig y Bootstrap en donde se gestionan notas y usuarios. La app de notas es totalmente responsiva y hecha completamente con PHP, usando MySQL para la persistencia de datos. El correo es posible gracias a Twig para renderizar la vista, y PHPMailer para enviarlos. Un usuario puede ver, crear, editar y eliminar notas Cualquier usuario puede registrarse usando su correo electrónico Los usuarios pueden cambiar su contraseña Para que el usuario se registre, se debe verificar el correo electrónico Los usuarios pueden resetear su contraseña olvidada Un usuario no puede ver ni modificar las notas de otro usuario Las notas guardadas deben guardar la fecha y hora de creación Como lo ves, está muy enfocado a la gestión de usuarios. ...

julio 30, 2019 · 8 min · 1513 palabras · Parzibyte

Tutorial de Django: bases de datos, migraciones y modelos

Esta es la continuación de un post anterior sobre la creación de una app con Django, el framework de Python. En la entrada anterior vimos una pequeña introducción a Django, las vistas, las URLs y todo lo necesario para comenzar. Ahora veremos cómo: Trabajar con bases de datos y migraciones en Django Crear modelos que van a representar entidades dentro de las bases de datos Generar migraciones y tablas de la base de datos usando Django Recuerda que puedes ver la parte anterior aquí, y el código en GitHub aquí. ...

julio 30, 2019 · 5 min · 860 palabras · Parzibyte

CodeIgniter 4 - Creación de proyecto y repaso por novedades

En este post te voy a mostrar cómo comenzar a programar un proyecto de CodeIgniter versión 4 que recientemente ha alcanzado la fase beta. CodeIgniter 4, al momento de escribir este post todavía está en beta, pero muy pronto alcanzará la versión estable. No olvides que para esto se necesita Composer y PHP. ...

julio 29, 2019 · 6 min · 1097 palabras · Parzibyte

Mi caja de herramientas para PHP

Desde hace algunos meses he estado intentando encontrar el punto perfecto para desarrollar con PHP sin usar ningún framework como Laravel o CodeIgniter. Como desarrolladores, queremos algo que sea sólido, fácil de usar y confiable; además de que tenga rica documentación y su uso sea entendible. Hoy vengo a presentar mi caja de herramientas que uso al desarrollar con PHP, la cual podría ser llamada framework. También quiero mostrar cómo es que se pueden juntar las herramientas para tener una base sólida de desarrollo con PHP. Nota: puedes ver la plantilla en GitHub. ...

julio 29, 2019 · 10 min · 1965 palabras · Parzibyte

Validación en PHP, usando Valitron

En este post te mostraré a validar los datos que el usuario ingresa en PHP ya sea a través de un formulario o de otras fuentes; usando la librería Valitron, que funciona muy bien para validar en PHP. El repositorio de esta librería está aquí, y su uso es simple, además de que no requiere ningún framework o dependencia externa. Un extra que tiene esta librería de validación de PHP es que permite mostrar los mensajes en idioma español. Nota: el código que se expone aquí, es decir, la demostración, está en mi GitHub. ...

julio 29, 2019 · 5 min · 919 palabras · Parzibyte