Hoy te mostraré cómo borrar el contenido de un archivo en Linux. A esta operación también se le conoce como truncar un archivo.

Hay varias ocasiones en las que puede que necesitemos borrar el contenido de un archivo, por ejemplo, en el caso de los logs es necesario truncarlos cada cierto tiempo.

Truncar redireccionando

Recuerda que podemos escribir algo dentro de un archivo redireccionando cierta salida. Por ejemplo, escribir “Hola” en un archivo así:

echo "Hola" > archivo.extensión

Si tú quieres truncar el archivo, ejecuta un programa que no emita ninguna salida y redirecciónala al archivo. Para ello puedes usar :, así:

: > archivo.extensión

Usar truncate

Otra manera de truncar un archivo en Linux es usar el comando truncate, pasando la opción de size (s) en 0, así:

truncate -s 0 archivo.extensión

Poniendo todo junto

Truncar archivo en Linux - Borrar todo el contenido

En la imagen anterior puedes ver una demostración. Primero imprimo el contenido, después lo estoy borrando con el primero método. Al imprimirlo de nuevo, vemos que el archivo está vacío.

Lo mismo sucede al usar truncate. Tú puedes usar cualquier método, yo prefiero truncate.

Si quieres puedes leer más sobre Linux por aquí.

Si el post ha sido de tu agrado te invito a que me sigas para saber cuando haya escrito un nuevo post, haya actualizado algún sistema o publicado un nuevo software. Facebook | X | Instagram | Telegram | También estoy a tus órdenes para cualquier contratación en mi página de contacto