En este post vamos a ver un ejercicio básico sobre Java: suma y promedio de arreglo. Para obtener la suma vamos a declarar una variable iniciada en 0 y después vamos a recorrer el arreglo en un ciclo for.
Para obtener el promedio simplemente dividimos la sumatoria entre la longitud del arreglo, la cual está en la propiedad length
.
Java: suma y promedio de arreglo
Comenzamos declarando un arreglo; puede ser de enteros o de otro tipo de dato, en mi caso es de tipo int:
int arreglo[] = { 1, 3, 4, 90, 92 };
También necesitamos una variable que tendrá la sumatoria, comenzando en 0:
// Para obtener la suma recorremos el arreglo y sumamos cada valor
int suma = 0;
Recorremos el arreglo y en cada paso sumamos el valor actual:
for (int x = 0; x < arreglo.length; x++) {
suma = suma + arreglo[x];
}
Finalmente calculamos el promedio e imprimimos valores:
// El promedio es la suma dividida entre la cantidad de elementos
float promedio = suma / arreglo.length;
System.out.printf("Suma: %d. Promedio: %f", suma, promedio);
Poniendo todo junto
Veamos el código completo:
class Main {
public static void main(String[] args) {
int arreglo[] = { 1, 3, 4, 90, 92 };
// Para obtener la suma recorremos el arreglo y sumamos cada valor
int suma = 0;
for (int x = 0; x < arreglo.length; x++) {
suma = suma + arreglo[x];
}
// El promedio es la suma dividida entre la cantidad de elementos
float promedio = suma / arreglo.length;
System.out.printf("Suma: %d. Promedio: %f", suma, promedio);
}
}
En mi caso la ejecución y salida es:

Si quieres puedes ver más ejercicios de Java.
Si el post ha sido de tu agrado te invito a que me sigas para saber cuando haya escrito un nuevo post, haya
actualizado algún sistema o publicado un nuevo software.
Facebook
| X
| Instagram
| Telegram |
También estoy a tus órdenes para cualquier contratación en mi página de contacto