Resumen: en este post te mostrará a buscar un elemento dentro de un array en Java. Vamos a ver cómo obtener su posición (o índice) dentro del arreglo y gracias a esto también vamos a saber si un elemento existe dentro del arreglo en Java.

Este método para obtener el índice de un elemento dentro de un arreglo en Java se llama indexOf en otros lenguajes.

Buscar elemento en arreglo de Java

Para esta búsqueda haremos un algoritmo que va a recorrer el arreglo y va a comparar cada elemento con la búsqueda.

En caso de que se encuentre el elemento buscado, se regresa la posición en donde fue encontrado.

Si se termina de recorrer y no se encontró el elemento, se regresa -1.

Con estos valores podemos saber, aparte de la posición, si el elemento existe o no dentro del array.

Los tipos de datos

Aunque Java tiene un soporte bueno para genéricos, no vamos a hacerlo con genéricos, mejor vamos a usar la sobrecarga de métodos.

Vamos a crear una función que regrese un entero (indicando el índice del elemento) y reciba el arreglo además de la búsqueda.

Búsqueda de int en arreglo usando Java

Veamos un primer ejemplo de la función que busca un entero dentro de un arreglo:

public static int existeEnArreglo(int[] arreglo, int busqueda) {
  for (int x = 0; x < arreglo.length; x++) {
    if (arreglo[x] == busqueda) {
      return x;
    }
  }
  return -1;
}

Hacemos un ciclo for para recorrer todo el arreglo. Si encontramos la búsqueda, salimos inmediatamente de la función con return x

Si el ciclo termina y no encontramos nada, hacemos un return -1.

Su forma de uso es la siguiente:

public static void main(String[] args) {
  // Demostración con enteros
  int[] numeros = { 50, 21, 6, 97, 18 };
  int numeroBuscado = 20;
  int posicionDeElementoBuscado = existeEnArreglo(numeros, numeroBuscado);
  if (posicionDeElementoBuscado == -1) {
    System.out.println("El elemento NO existe en el arreglo");
  } else {
    System.out.println("El elemento existe en la posición: " + posicionDeElementoBuscado);
  }
}

Así sabemos dos cosas:

  1. Sabemos si un elemento existe en el arreglo
  2. Obtenemos el índice de ese elemento

Más tipos de datos

Me encargué de hacer otros dos ejemplos, el nombre de la función es el mismo pero los tipos de datos cambian.

Veamos los ejemplos:

public static int existeEnArreglo(int[] arreglo, int busqueda) {
  for (int x = 0; x < arreglo.length; x++) {
    if (arreglo[x] == busqueda) {
      return x;
    }
  }
  return -1;
}

public static int existeEnArreglo(String[] arreglo, String busqueda) {
  for (int x = 0; x < arreglo.length; x++) {
    if (arreglo[x].equals(busqueda)) {
      return x;
    }
  }
  return -1;
}

public static int existeEnArreglo(float[] arreglo, float busqueda) {
  for (int x = 0; x < arreglo.length; x++) {
    if (arreglo[x] == busqueda) {
      return x;
    }
  }
  return -1;
}

Tiene soporte para flotantes y cadenas o strings.

Como ves, solo para las cadenas cambia el método de comparación, pues se usa equals en lugar de ==

Este método para buscar una cadena en un arreglo explica cómo podríamos implementar este algoritmo para otros tipos de datos no primitivos, como nuestras propias clases.

Poniendo todo junto

La demostración y funciones quedan así:

/*	
	Búsqueda de elementos en arreglos usando Java
	* Saber si existe en arreglo
	* Saber cuál es la posición de un elemento

	https://parzibyte.me/blog/
*/
class Main {
	public static void main(String[] args) {
		// Demostración con enteros
		int[] numeros = { 50, 21, 6, 97, 18 };
		int numeroBuscado = 20;
		int posicionDeElementoBuscado = existeEnArreglo(numeros, numeroBuscado);
		if (posicionDeElementoBuscado == -1) {
			System.out.println("El elemento NO existe en el arreglo");
		} else {
			System.out.println("El elemento existe en la posición: " + posicionDeElementoBuscado);
		}
		// Demostración con cadenas
		String[] canciones = { "Modern love", "Feels", "Spirit in the sky" };
		String cancionBuscada = "Spirit in the sky";
		posicionDeElementoBuscado = existeEnArreglo(canciones, cancionBuscada);
		if (posicionDeElementoBuscado == -1) {
			System.out.println("El elemento NO existe en el arreglo");
		} else {
			System.out.println("El elemento existe en la posición: " + posicionDeElementoBuscado);
		}
		// Demostración con flotantes
		float[] medidas = { 1.5f, 25.65f, 55.62f, 78.2f, 502.551f };
		float medidaBuscada = 70.6f;
		posicionDeElementoBuscado = existeEnArreglo(medidas, medidaBuscada);
		if (posicionDeElementoBuscado == -1) {
			System.out.println("El elemento NO existe en el arreglo");
		} else {
			System.out.println("El elemento existe en la posición: " + posicionDeElementoBuscado);
		}
	}

	public static int existeEnArreglo(int[] arreglo, int busqueda) {
		for (int x = 0; x < arreglo.length; x++) {
			if (arreglo[x] == busqueda) {
				return x;
			}
		}
		return -1;
	}

	public static int existeEnArreglo(String[] arreglo, String busqueda) {
		for (int x = 0; x < arreglo.length; x++) {
			if (arreglo[x].equals(busqueda)) {
				return x;
			}
		}
		return -1;
	}

	public static int existeEnArreglo(float[] arreglo, float busqueda) {
		for (int x = 0; x < arreglo.length; x++) {
			if (arreglo[x] == busqueda) {
				return x;
			}
		}
		return -1;
	}
}
Si el post ha sido de tu agrado te invito a que me sigas para saber cuando haya escrito un nuevo post, haya actualizado algún sistema o publicado un nuevo software. Facebook | X | Instagram | Telegram | También estoy a tus órdenes para cualquier contratación en mi página de contacto