En este post te mostraré cómo leer una variable de la URL en una petición GET de Go usando HTTP.

Básicamente es leer una variable GET de la URL, lo que haríamos en PHP con $_GET["variable"].

La variable GET en servidor de Go

En este caso leemos las variables a través de URL.Query() de la variable de tipo *http.Request que recibimos en el handler que pasamos como segundo argumento a http.HandleFunc.

Por cierto, al leer las variables desde r.URL.Query() vamos a obtener un mapa, y cada valor del mapa tiene un arreglo de variables. Normalmente solo necesitaremos acceder al primer elemento del arreglo.

Leyendo variable GET en Golang

Veamos el código, ya que de ese modo queda mejor ilustrado. Queda así:

http.HandleFunc("/saludar", func(w http.ResponseWriter, r *http.Request) {
  nombreArray, existeVariable := r.URL.Query()["nombre"]
  if !existeVariable || len(nombreArray) <= 0 {
    io.WriteString(w, "No proporcionaste ningún nombre")
  } else {
    nombre := nombreArray[0]
    // Nota: "nombre" puede existir pero ser una cadena vacía, puedes revisar su longitud con len(nombre)
    io.WriteString(w, "Hola, "+nombre)
  }
})

En la línea 2 estamos leyendo el valor de la variable GET nombre, en ese caso necesitamos dos valores ya que el primero tendrá el arreglo y el segundo nos dirá si ese valor existe en el mapa.

Si la variable no existe en el mapa entonces lo manejamos en la línea 4. Obviamente aquí podrías hacer cualquier otra cosa, yo solo lo estoy indicando en un mensaje.

En caso de que la variable exista, accedemos a ella a través del primer elemento del arreglo. Para el ejemplo estoy enviando un saludo según el nombre que se haya enviado.

Puedes leer más sobre programación en Go dentro de mi blog.

Si el post ha sido de tu agrado te invito a que me sigas para saber cuando haya escrito un nuevo post, haya actualizado algún sistema o publicado un nuevo software. Facebook | X | Instagram | Telegram | También estoy a tus órdenes para cualquier contratación en mi página de contacto