En este artículo te enseñaré a enviar un correo con Laravel, usando el servidor de correos que tengas instalado en tu servidor web o logueando en un archivo.
Para ejemplificar vamos a enviar un correo electrónico usando una vista a la que le vamos a pasar algunos datos.
¿Qué vamos a hacer?
Te voy a mostrar un ejemplo de cómo enviar un correo con Laravel.
Voy a poner un ejemplo para enviar una notificación a un tutor de un alumno para que se entere de que su hijo no asistió a la escuela, esto es porque ando trabajando en un control escolar.
Configurando driver
Con Laravel podemos enviar un correo de distintas maneras. Por ejemplo, podemos enviar un correo con gmail, pero también podemos usar un servidor local o el archivo de log.
En mi caso usaré el log, así que en el archivo .env lo configuro así:
MAIL_DRIVER=log
Tú lo puedes configurar como lo desees.
Remitente
Dentro del archivo .env
voy a configurar el nombre y el remitente global, pues todos serán de la misma dirección, quedando así:
MAIL_FROM_ADDRESS=ejemplo@parzibyte.me
MAIL_FROM_NAME=Luis
Cuerpo del correo
Podemos usar Blade para renderizar la plantilla del correo electrónico. En este caso la coloqué dentro de resources/views/correos/asistencia_alumno.blade.php
y se ve así:
<h1>Informe de asistencia</h1>
<p>Por este medio se le informa que el
alumno {{$alumno->nombre}} {{$alumno->apellido_paterno}} {{$alumno->apellido_materno}} no ha asistido a clases el
día de hoy ({{$fecha}})</p>
Es una vista que necesita de la variable $alumno
y la variable $fecha
. Así de simple.
Generación de mailable para enviar correo con Laravel
Para este tipo de necesidades, Laravel provee los Mailables, que son clases que nos ayudan a enviar correos electrónicos. Puedes crear uno usando artisan o ver cómo es el archivo más abajo. Si lo haces con artisan, es:
php artisan make:mail NombreDelMailable
Lo que creará un archivo en app/Mail
. Ahora, dentro de su constructor voy a esperar las variables que le pasaré a la vista mostrada anteriormente.
Además, en el método build
regresaré la vista pasándole los datos con el método with
.
<?php
namespace App\Mail;
use Illuminate\Bus\Queueable;
use Illuminate\Mail\Mailable;
use Illuminate\Queue\SerializesModels;
class NotificacionAsistenciaAlumno extends Mailable
{
use Queueable, SerializesModels;
protected $alumno, $fecha;
/**
* Create a new message instance.
*
* @return void
*/
public function __construct($alumno, $fecha)
{
$this->alumno = $alumno;
$this->fecha = $fecha;
}
/**
* Build the message.
*
* @return $this
*/
public function build()
{
return $this
->view('correos.asistencia_alumno')
->subject("Notificación de asistencia")
->with([
"alumno" => $this->alumno,
"fecha" => $this->fecha,
]);
}
}
El método importante es build
, pues en el mismo colocamos para quién será.
Enviar correo con Laravel
Ahora que tenemos al mailable simplemente creamos una instancia del mismo e indicamos la dirección a donde se envía. Por ejemplo:
<?php
$mailable = new NotificacionAsistenciaAlumno($alumno, $fecha);
Mail::to("ejemplo@gmail.com")->send($mailable);
Y ya en un ejemplo completo lo tengo dentro de mi controlador:
<?php
private function enviarCorreoFalta($idAlumno, $fecha)
{
$alumno = Alumno::find($idAlumno);
$tutor = Tutor::find($alumno->id_tutor);
$mailable = new NotificacionAsistenciaAlumno($alumno, $fecha);
Mail::to($tutor->correo)->send($mailable);
}
Al enviarlo y abrir el log el mensaje es correcto:

Obviamente en tu servidor vas a usar smpt
o mail
como driver.
Conclusión
Como siempre lo digo, la documentación oficial es la mejor fuente de aprendizaje, ya que aunque no tiene tantos ejemplos, documenta el funcionamiento.
Mira más tutoriales de Laravel en mi blog.