Introducción

En algún (y seguramente muy mal) momento de nuestra vida puede que nos toque trabajar con este framework que a mi parecer no es tan bueno como su competencia que ya ni parece competencia: Laravel. En fin, como estaba diciendo, puede que trabajemos con CodeIgniter y necesitemos conectarnos a MySQL utilizando PDO.

Hoy veremos cómo configurar el archivo que se encarga de la conexión a la base de datos para que funcione correctamente. Este ejemplo funciona como un encanto en la versión 3.1.7 pero supongo que igual será para las versiones futuras. Y si estás usando una versión anterior, te recomiendo actualizar.

Configuración para conectarse a MySQL con PDO

Aquí dejo un ejemplo de configuración que, al menos a mí, me ha funcionado para utilizar MySQL con la librería PDO de PHP. Recordemos que este archivo está ubicado en application/config/database

<?php
defined('BASEPATH') OR exit('No direct script access allowed');

$active_group = 'default';
$query_builder = TRUE;

$db['default'] = array(
	# Suponiendo que nuestra base de datos se llama base_de_datos
	# y estamos conectando a localhost
	'dsn'	=> 'mysql:host=localhost;dbname=base_de_datos', 
	'hostname' => 'localhost',
	'username' => 'root', #El nombre de usuario
	'password' => '123123123', #La contraseña del usuario de arriba
	'database' => '',
	'dbdriver' => 'pdo', #Justo aquí utilizamos PDO
	'dbprefix' => '',
	'pconnect' => FALSE,
	'db_debug' => (ENVIRONMENT !== 'production'),
	'cache_on' => FALSE,
	'cachedir' => '',
	'char_set' => 'utf8',
	'dbcollat' => 'utf8_general_ci',
	'swap_pre' => '',
	'encrypt' => FALSE,
	'compress' => FALSE,
	'stricton' => FALSE,
	'failover' => array(),
	'save_queries' => TRUE
);

Y con eso podemos comenzar a trabajar usando PDO.

Si el post ha sido de tu agrado te invito a que me sigas para saber cuando haya escrito un nuevo post, haya actualizado algún sistema o publicado un nuevo software. Facebook | X | Instagram | Telegram | También estoy a tus órdenes para cualquier contratación en mi página de contacto