Es recomendable tener un usuario por base de datos por temas de seguridad; de esta manera el usuario para una base de datos no puede acceder a las otras.

En este post vamos a ver cómo:

  1. Crear un usuario de PostgreSQL
  2. Crear una base de datos
  3. Conceder permisos de la base de datos al usuario

Todo esto en PostgreSQL.

Entrar a la CLI

Inicia sesión en PostgreSQL con:

psql -U postgres

O si tienes otro usuario, hazlo con el mismo.

Si no puedes entrar, mira este tutorial de Windows o de Linux.

Crear base de datos

Para crear una base de datos en PostgreSQL ejecuta:

create database nombre_bd;

Luego puedes mostrarlas con \l.

Crear usuario

Para crear un usuario ejecuta:

create user tu_usuario with encrypted password 'tu_contraseña';

Más tarde, puedes mostrarlos con \du.

Crear base de datos y usuario en PostgreSQL

Dar permisos a usuario

Para conceder los privilegios a un usuario sobre una base de datos, ejecuta:

grant all privileges on database tu_bd to tu_usuario;

De nuevo, puedes listar a los usuarios con \du y conectarte a la base de datos con \c nombre_bd.

Conceder privilegios a usuario en PostgreSQL

Además de los permisos de la base de datos, hay que dar permisos a la tabla. Primero, conecta a la base de datos con:

\c base_de_datos

Y una vez dentro, ejecuta:

GRANT ALL PRIVILEGES ON ALL TABLES IN SCHEMA public TO tu_usuario;

GRANT ALL PRIVILEGES ON ALL SEQUENCES IN SCHEMA public TO tu_usuario;

Privilegios en public

La próxima vez que entres a psql ejecuta:

psql -U usuario nombre_bd

En mi caso:

psql -U parzibyte mascotas

Ya que solo vas a entrar a administrar esa base de datos.

Si el post ha sido de tu agrado te invito a que me sigas para saber cuando haya escrito un nuevo post, haya actualizado algún sistema o publicado un nuevo software. Facebook | X | Instagram | Telegram | También estoy a tus órdenes para cualquier contratación en mi página de contacto