Grabador de GIF para Windows
Hoy te recomendaré un software que utilizo cuando necesito grabar un gif en mi computadora para algún tutorial. Este programa es totalmente gratuito y me parece que incluso open source. ...
Hoy te recomendaré un software que utilizo cuando necesito grabar un gif en mi computadora para algún tutorial. Este programa es totalmente gratuito y me parece que incluso open source. ...
Siguiendo con los tutoriales de productividad y de herramientas que uso en mi día a día en el blog, no puede faltar la que yo creo, he usado en el 90 % de posts que llevan imágenes. Se trata de una capturadora de pantalla alternativa a la que viene por defecto en Windows. A mí me sirve para varias capturas de pantalla que tomo en mi día a día. Recuerdo que descubrí esta herramienta porque en mis tiempos de Linux usaba Shutter y al buscar una alternativa para Windows encontré Greenshot, software gratuito y open source que te vengo a presentar hoy. ...
Vim no es un editor que solo se ejecuta en la terminal. Es un editor muy poderoso, pero no necesariamente debes sacrificar a tu adorado editor, sus temas o su fuente, para usar vim. En este post te mostraré cómo usar vim con algunos de los editores más conocidos. Concretamente te enseñaré a usar Vim con Visual Studio Code y con los productos de JetBrains como lo son PHPStorm, Webstorm, Pycharm, etcétera. Si los IDEs ya aumentaban tu productividad, al combinarlos con Vim el poder será mucho mayor. ...
En este post te mostraré cómo descargar, instalar y comenzar a usar Vim en Windows, además de mostrarte cómo usar el tutor de vim y así empezar con vim. Al final tendrás vim tanto en consola como en versión gráfica. ...
Usar Vim ya es una cosa, pero usarlo bien y exprimirlo es otra. Personalmente no me considero un experto de Vim, pero me ha ahorrado bastante tiempo y te quiero compartir algunos trucos con Vim. Básicamente es una lista de tips o recomendaciones de Vim que he aprendido y recomiendo en mi día a día como programador. No es un tutorial de introducción, pero si estás pensando en comenzar a aprender Vim te invito a ver lo que puedes hacer con él y cómo es que Vim ahorra tiempo al usarlo para programar. Te repito, yo no me considero experto, solo te comparto mi conocimiento. Nota: si usas Windows mira cómo comenzar a usar Vim aquí. ...
En este post te mostraré cómo obtener el factorial de un número usando Python. Vamos a ver dos métodos: de manera iterativa con un ciclo, y de manera recursiva en donde la función se llama a sí misma. Recuerda que el factorial de un número es el resultado de multiplicar ese número por todos los números que existen desde él hasta el 1. Por ejemplo, el factorial de 5 es 120 pues 5 * 4 * 3 * 2 * 1 es 120. Voy a encerrar el comportamiento de este programa en funciones para su fácil reutilización. De hecho el método con recursión no puede estar en otro lugar más que en una función. ...
En este post te mostraré la terminal o consola que yo uso al usar el sistema operativo Windows, es decir, una alternativa al CMD o símbolo del sistema de Windows. Es una terminal que, me atrevo a decir, es mucho mejor que CMD en varios aspectos, además de que se le puede aplicar transparencia, temas y sobre todo: tiene un autocompletado bastante bueno además de varios comandos de Unix o Linux. ...
Hoy te enseñaré cómo trabajar con la secuencia Fibonacci en Python. Te enseñaré a obtener el número que va en determinada posición, así como imprimir toda la serie hasta determinado número. Veremos las dos formas de trabajar con esta sucesión en Python: de manera iterativa con un ciclo for, y de manera recursiva invocando a la función dentro de sí misma. ...
Actualización: ya puedes ver el mapa completo e interactivo de The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom. Desde hace unos días o meses he estado jugando a Zelda BotW. Sé que es un juego que salió por allá por el 2017, pero incluso así me ha gustado bastante. Bien, dentro del juego hay que visitar santuarios para obtener orbes, recoger semillas Kolog para ampliar la alforja, etcétera. En total son 900 semillas y 120 santuarios. Muchos santuarios se encuentran a simple vista y solo hay que descubrirlos, aunque para otros hay que hacer una prueba heroica. En fin, cuando ya llevamos un tiempo considerable de tiempo, buscar los santuarios se hace un poco difícil, así como las semillas Kolog, por eso es que siempre nos viene bien un mapa del juego para que nos muestre todo los santuarios o puntos de interés. En este post te mostraré dónde encontrar un mapa interactivo de Zelda Breath of the Wild. ...
En este corto post de programación en C++ te enseñaré cómo declarar y recorrer un array o arreglo. ...