Descargar vídeos y música de YouTube desde Android

En este post te mostraré cómo puedes descargar música (canciones) y vídeos de YouTube desde tu teléfono o tableta con Android, totalmente gratis y sin aplicaciones (bueno, sí usaremos una aplicación pero no una que es específicamente para eso). Te recuerdo que este blog habla de temas de programación y todo eso, así que lo haremos usando Termux, Python, ffmpeg y youtube-dl. Puede que sea algo más complejo que usar una app; pero hago este post por si a ti te gusta explorar otras alternativas interesantes. ...

noviembre 9, 2021 · 3 min · 564 palabras · Parzibyte

Generador de datos SQL con JavaScript

Hoy te mostraré una idea o prototipo de un generador para llenar bases de datos SQL usando el lenguaje de programación JavaScript. Básicamente es como un faker, seeder o generador de datos aleatorios para llenar bases de datos. Recientemente tuve la necesidad de generar datos falsos para mi programa de renta de consolas de juegos por tiempo, y como era algo rápido decidí crear un pequeño script para la tarea. Con lo que te mostraré espero que te puedas dar una idea de cómo hacer el tuyo y ver qué tan fácil es. Igualmente puedes usarlo como base para tu propio script. ...

noviembre 9, 2021 · 5 min · 924 palabras · Parzibyte

Mostrar todas las opciones del menú con clic derecho en Windows 11

En este corto post te mostraré cómo habilitar de manera permanente el menú contextual con todas las opciones o menú del clic derecho completo en Windows 11. Con las versiones anteriores, al hacer clic derecho en el Explorador de Windows teníamos varias opciones. Ahora con Windows 11 aparecen pocas opciones y nos da la opción de “Mostrar más opciones”: Esto es un poco molesto para los que estamos acostumbrados a ver todas las opciones. Por ejemplo, en mi caso necesito la opción de Abrir con Visual Studio Code y Agregar al archivo con WinRAR. Entonces veamos cómo “Mostrar más opciones” por defecto en el menú contextual del explorador de archivos de Windows 11. ...

noviembre 9, 2021 · 2 min · 229 palabras · Parzibyte

Sistema gratuito para renta de consolas de videojuegos

En este post te mostraré un programa que he terminado de hacer y que es totalmente gratuito. Se trata de un software para rentar consolas de juegos o computadoras por tiempo y cobrar por ese tiempo, con opción para agregar productos adicionales a la renta. El sistema gratuito te ayudará si tú tienes un negocio de renta de consolas de juegos o tienes un cibercafé. De cierto modo esto podría ser una alternativa a CafeStation de CafeSuite o Control de Ciber. Este sistema permite registrar equipos como consolas de juegos o computadoras con precio por hora, colocar tiempo libre o un tiempo límite y agregar productos al consumo de la renta. Entre sus características se encuentran: Control de dispositivos con descripción y precio por hora Gestión de productos para vender, con descuento de inventario Módulo para rentar consolas, computadoras, etcétera ya sea por tiempo libre o con límite Escritorio con reporte de rentas y productos vendidos, así como gráficas de ventas y detalles Ajuste de redondeo y tolerancia para el costo de la renta Impresión de tickets en impresora térmica Soporte para móviles Opción para usar a través de la red de área local (LAN) A lo largo de este artículo te mostraré los módulos del programa, cómo descargarlo y cómo usarlo. Por cierto, no es un post falso ni algo para distribuir virus. Realmente te ofrezco un programa totalmente gratuito (no versión demo, sin restricciones) tal y como todo lo que publico en mi blog. ...

noviembre 8, 2021 · 11 min · 2227 palabras · Parzibyte

Diferencia entre fechas con SQLite 3

Hace tiempo te mostré cómo sacar la diferencia entre 2 fechas con MySQL. Hoy le toca el turno a SQLite 3. En este post te enseñaré a sacar la diferencia de tiempo que ha pasado entre 2 fechas almacenadas en la base de datos de SQLite 3, con precisión de segundos. Para ello vamos a usar strftime. ...

noviembre 5, 2021 · 2 min · 408 palabras · Parzibyte

Problema al instalar Minecraft Bedrock para Windows (ClipSVC)

Hoy te voy a relatar un pequeño problema (y su solución) que ocurre al intentar instalar Minecraft Bedrock en Windows desde la tienda oficial de manera legal después de haber instalado una versión pirata del mismo. Puede que tú hayas instalado una versión pirata de Minecraft y después hayas pensado en comprar e instalar la versión original y legal. Pues bien, al instalar la versión pirata y después pasarte al lado legal, ocurren errores como: Windows no pudo iniciar el servicio ClipSVC Windows no pudo iniciar el servicio servicio de licencia de cliente (ClipSVC) en equipo local. Error 126: No se puede encontrar el módulo especificado Se queda cargando en Adquisición de licencia No se instala Minecraft No se descarga Minecraft Entonces vamos a ver cómo solucionar ese error que le ocurrió a un amigo. ...

noviembre 5, 2021 · 2 min · 345 palabras · Parzibyte

Deshabilitar ESLint (Linter de JavaScript)

Hoy te mostraré cómo deshabilitar el linter de ESLint que normalmente se usa al programar aplicaciones web con JavaScript. Este linter nos ayuda a tener un código más limpio y ordenado, pero en ocasiones es necesario deshabilitar ESLint temporalmente o en determinadas líneas. En mi caso quería invocar al depurador (con debugger) y me aparecía el mensaje de: Unexpected ‘debugger’ statement no-debugger. Obviamente a ti te pueden aparecer otros errores relacionados a este linter llamado ESLint, por eso es que en este post te mostraré cómo deshabilitarlo ya sea por una línea o por un bloque, sin importar el error. ...

noviembre 4, 2021 · 2 min · 322 palabras · Parzibyte

Abrir base de datos SQLite3 cifrada

En este post te mostraré cómo abrir una base de datos de SQLite3 cifrada o protegida por contraseña (obviamente tomando en cuenta que cuentas con la clave de cifrado). Suele pasar que intentamos abrir una base de datos de SQLite 3 cifrada, pero al abrirla con el programa DB Browser for SQLite3 nos marca el error de: file is not a database. Esto sucede porque no se reconoce como una base de datos normal, ya que está cifrada. Así que hoy te enseñaré a explorar una base de datos de SQLite3 cifrada usando DB4S. ...

noviembre 3, 2021 · 2 min · 225 palabras · Parzibyte

Usar chart.js con Vue.js, Webpack y NPM

Hoy voy a enseñarte a usar chart.js (librería para crear gráficas en la web) con Vue.js cuando se programa en Webpack con NPM. Te aviso desde ahora que probablemente esta no sea la manera de vue, es decir, lo haremos como lo haríamos sin usar el framework, pero esto me ha funcionado y te funcionará a ti para no tener tantos problemas al integrar Chart.js con Vue. Nota: primero te invito a familiarizarte con chart.js, ya que aquí solo te enseñaré a usarlo con Vue a través de webpack con npm. Nota 2: en febrero de 2023 intenté usar este método y si instalas la última versión tal vez te aparezca un error. Para evitarlo, en el siguiente paso en lugar de usar npm install --save chart.js usa npm install --save chart.js@3.2.1, yo pongo la 3.2.1 porque es la última que me ha funcionado, pero me imagino que mientras sea menor a la 4 todo debería funcionar. La guía está en: https://www.chartjs.org/docs/latest/migration/v4-migration.html ...

noviembre 3, 2021 · 3 min · 471 palabras · Parzibyte

Modal con Bulma y Vue usando Buefy

En este post aprenderás a mostrar un modal personalizado usando Bulma a través de Buefy. De este modo podrás mostrar una ventana superpuesta o lo que se conoce como un modal. Por cierto, vamos a usar componentes y propiedades de los mismos para separar los conceptos. Te invito a repasar la comunicación entre componentes y cómo usar Buefy. ...

octubre 27, 2021 · 3 min · 605 palabras · Parzibyte