JavaScript: calcular nota de estudiante con formulario (ejercicio resuelto)

Hoy vamos a resolver un ejercicio con JavaScript, HTML y CSS. La solicitud dice así: Diseñar y desarrollar un formulario para calcular la nota de la unidad de una asignatura.El usuario debe enviar los datos mediante un formulario en HTML Por medio de JavaScript procesar los datos recibidos y enviarlos a otra página donde debe imprimir el nombre del estudiante, el nombre de la asignatura y las notas obtenidas y el calculo de la nota del laboratorio, de la nota del parcial y de la unidad. ...

diciembre 3, 2022 · 6 min · 1096 palabras · Parzibyte

Conectar Angular con impresora térmica - Imprimir tickets

El día de hoy vamos a ver cómo imprimir tickets, recibos o facturas en una impresora térmica desde Angular usando el lenguaje de programación TypeScript y el lenguaje ESC POS para la impresora. Básicamente vamos a ver cómo comunicar Angular con una thermal printer, pos printer o impresora POS (Epson, Xprinter, etcétera) e imprimir texto, darle formato, imprimir códigos QR, códigos de barras, imágenes, acentos y varias cosas que permitirán crear tickets desde Angular. Vamos a usar un plugin gratuito y un conector en TypeScript que acabo de crear. Por cierto, el plugin también nos permitirá cortar el papel, abrir el cajón de dinero, definir caracteres personalizados e imprimir en red. Nota: esto funciona en Windows, Linux, Raspberry Pi y con otro plugin podría incluso funcionar en Android con impresoras Bluetooth. ...

diciembre 1, 2022 · 4 min · 754 palabras · Parzibyte

Crear conector para plugin de impresora térmica

En este post voy a explicarte cómo puedes consumir el plugin de impresoras térmicas y así poder imprimir desde cualquier lenguaje de programación que hable HTTP. Como bien sabes, mi plugin no es más que un servidor web que te permite imprimir en impresoras POS, solo debes indicarle las operaciones que debe hacer. Veamos entonces cómo imprimir en una impresora térmica usando cualquier lenguaje de programación y mi plugin gratuito. ...

noviembre 30, 2022 · 4 min · 793 palabras · Parzibyte

Generador de exámenes con calificaciones automáticas

En el post de hoy te voy a mostrar un generador de exámenes o pruebas para imprimir. No solo te permitirá crear exámenes e imprimir uno por cada alumno o estudiante, también podrás: Agregar y modificar las preguntas, marcando la respuesta correcta Ver la vista previa de impresión Imprimir exámenes Calificar examen generado ingresando solo las respuestas Imprimir la hoja de respuestas Imprimir clave del examen según respuestas correctas Generar hojas de respuesta calificadas Mostrar e imprimir portadas calificadas Generar resultados y gráficas Básicamente podrás generar exámenes, imprimir cada uno por cada alumno, registrar las calificaciones de manera rápida gracias a la hoja de respuestas generada automáticamente y luego dejar que el programa calcule las calificaciones. Por cierto, el programa que te mostraré es totalmente gratis y tiene más cosas como el registro de asistencias y tareas que ya mostré en un post anterior: https://parzibyte.me/blog/posts/software-control-asistencia-tareas-escolares-gratuito/ Veamos cómo usarlo. ...

noviembre 29, 2022 · 6 min · 1164 palabras · Parzibyte

¿Cómo almacenar contraseñas en bases de datos?

El día de hoy te voy a compartir un poco de mi experiencia como programador al guardar contraseñas en bases de datos, sin importar lenguaje de programación ni motor de base de datos. Te daré algunos consejos para almacenar passwords en una base de datos y que obviamente queden seguras para que ni siquiera tú sepas cuál es la contraseña pero puedas resetearla en caso de ser necesario. ...

noviembre 26, 2022 · 6 min · 1105 palabras · Parzibyte

Firma digital con Dart y RSA

El día de hoy vamos a ver cómo firmar un mensaje de manera digital con Dart. Al hacerlo con Dart vamos a poder aplicar esto con Flutter más adelante, y así podremos firmar digitalmente en Android y cualquier otra plataforma soportada por Dart. Recuerda que vamos a necesitar un par de claves: la privada y la pública. Ambas necesitan funcionar con la encriptación RSA. Por cierto, toma en cuenta que vamos a firmar, no a encriptar. Lo que vamos a hacer es verificar la autenticidad de un mensaje, pero no vamos a esconder ni proteger nada. ...

noviembre 25, 2022 · 4 min · 819 palabras · Parzibyte

Firma digital con Go y RSA

El día de hoy vamos a ver cómo firmar y verificar un mensaje con Golang y un par de claves RSA. Es decir, por un lado veremos cómo firmar digitalmente un mensaje usando una clave privada y por otro lado vamos a ver cómo comprobar la autenticidad de dicho mensaje. Recordemos que las firmas digitales tienen el propósito de comprobar la autenticidad de un mensaje, no de ocultarlo (de eso se encarga la criptografía). Veamos entonces cómo firmar y verificar firmas con Go. ...

noviembre 25, 2022 · 7 min · 1312 palabras · Parzibyte

Agregar globo de texto a imagen con bot de Telegram

Hoy vamos a ver cómo agregar un globo o bocadillo a cualquier imagen con un bot de Telegram usando Node y JavaScript para dicha tarea. Una cosa será el bot de Telegram y otra el procesamiento de la imagen. Podemos usar ambas cosas por separado y mejorar cada una de ellas o combinarlas. Técnicamente hablando vamos a escuchar si el usuario envía una imagen en Telegram (ya sea en grupos o en privado) y una vez que la envíe veremos el texto que la acompaña. En caso de que el texto coincida con la orden vamos a combinar las 2 imágenes, redimensionando el globo o bocadillo según sea el caso y después vamos a responder con esa imagen ya modificada. Nota: esto fue hecho por diversión para hacer memes y comentar rápidamente en Facebook o similares, aunque se pueden sacar varias cosas de aquí. ...

noviembre 24, 2022 · 5 min · 1019 palabras · Parzibyte

Generar par de claves RSA con OpenSSL (privada y pública)

En el corto tutorial de hoy vamos a ver cómo generar una clave pública y privada para el sistema criptográfico RSA. Técnicamente hablando usaremos openssl para generar una clave privada RSA y luego vamos a derivar la clave pública de esta misma. ...

noviembre 24, 2022 · 3 min · 466 palabras · Parzibyte

Variables del entorno con node y archivo .env

En el corto post de hoy veremos cómo leer variables del entorno con Node.js desde un archivo. Normalmente estas environment variables se guardan en un archivo .env que no distribuimos junto con el repositorio (mejor distribuimos un .env.example) y que cada programador debe crear al momento de clonar el proyecto. Veamos entonces cómo leer cosas secretas como claves API, tokens, etcétera de un archivo .env en Node con JavaScript usando el paquete dotenv. ...

noviembre 24, 2022 · 2 min · 275 palabras · Parzibyte