Sistema para restaurantes gratuito para Linux

El día de hoy te voy a presentar mi software gratuito para restaurantes que se puede ejecutar en Linux. Este sistema POS de restaurant permite administrar un negocio de comida, primero lo puse en Windows, luego en Android y ahora lo voy a distribuir para Linux. A lo largo del post te voy a enseñar sus características, cómo descargarlo y cómo usarlo. Te recomiendo que también veas los vídeos que te dejaré así como los posts de las versiones para otros sistemas operativos. Por cierto, yo lo he compilado en Elementary OS que a su vez se basa en Debian. Mi computadora es de 64 bits y debería funcionar en todas las computadoras que cuenten con características similares. Igualmente siempre puedes descargar el código fuente y compilarlo por ti mismo. ...

agosto 4, 2023 · 3 min · 635 palabras · Parzibyte

Licencia ilimitada para plugin de impresoras térmicas versión 3

En este post voy a explicar si es posible tener una licencia vitalicia, de por vida o ilimitada para el plugin de impresoras versión 3. Como lo explico en otro post, el costo (al momento de escribir este post) es de 140 pesos mexicanos mensuales, pero varias personas me preguntan si se puede tener una licencia ilimitada para hacer un único pago y en este artículo voy a tratar de responder a eso. ...

julio 30, 2023 · 2 min · 318 palabras · Parzibyte

Mapa completo de Tears of the Kingdom

Hace tiempo te enseñé un mapa de Zelda: Breath of the Wild. Ahora le toca a The legend of Zelda: Tears of the kingdom. Veremos un mapa donde estarán todos los enemigos, santuarios, raíces de luz, islas, voluntades de los sabios, máquinas expendedoras y todas las semillas kolog. Básicamente veremos un mapa completo de Tears of the Kingdom donde estará el cielo, la superficie y el subsuelo. También se mostrarán los campamentos enemigos por si andas farmeando cosas, así como las cuevas, árboles de cerezo, pozos, etcétera: todo lo que aparece en el juego. ...

julio 5, 2023 · 2 min · 242 palabras · Parzibyte

Impresora térmica con Node.js

Hoy vamos a ver cómo imprimir tickets en una impresora térmica con Node.js usando JavaScript del lado del servidor. Me imagino que con esto se podrá imprimir usando express, Electron o cualquier otra cosa. Toma en cuenta que esto imprimirá en el servidor y que funcionará perfectamente para sistemas locales, pero si vas a subirlo al servidor puede que quieras revisar cómo imprimir del lado del cliente así como ya expliqué el problema que tenemos con PHP. ...

junio 27, 2023 · 3 min · 565 palabras · Parzibyte

Pasar parámetros a función de Svelte

En Svelte podemos indicar funciones que se van a invocar cuando se desencadena un evento. Por ejemplo, para invocar a holaMundo en el click de un elemento podemos indicarlo como on:click={holaMundo} En ocasiones se necesita pasar parámetros a esa función dentro de un componente de Svelte, pero no podemos indicarlo así: on:click={holaMundo(parametro)} Ya que eso ejecutará la función tan pronto se cargue el componente, y no esperará al clic. Por ello es que en este post te mostraré cómo pasar argumentos a las funciones en Svelte sin que se invoquen automáticamente. ...

junio 27, 2023 · 3 min · 515 palabras · Parzibyte

Impresora térmica con PHP y plugin

Desde hace tiempo presenté mi plugin para comunicación con impresoras térmicas que permite imprimir con comandos ESC POS desde cualquier lugar saltando las limitaciones del navegador web y de los lenguajes de programación. Hoy te enseñaré cómo usarlo con PHP, aunque técnicamente vamos a usar JavaScript ya que si bien podemos hacer peticiones con PHP, necesitamos hacer estas peticiones desde el cliente y no desde el servidor, sobre todo cuando PHP está en un servidor web. No te preocupes, será un código muy sencillo y funcionará igualmente con o sin internet. Veamos cómo imprimir en una impresora térmica desde PHP pero en modo cliente. ...

junio 26, 2023 · 4 min · 799 palabras · Parzibyte

Imprimir en impresora térmica con PHP desde internet

Podemos imprimir en una impresora térmica desde PHP con comandos ESC POS usando, por ejemplo, la librería de mike42. Funciona bien si todo es en servidor local (ya que la computadora es a su vez cliente y servidor), pero el problema aparece cuando el proyecto se sube a internet y es necesario imprimir desde un servidor web. Debemos recordar que PHP se ejecuta del lado del servidor, por lo que siempre tratará de imprimir en una impresora térmica conectada físicamente al servidor, así que no podemos imprimir en el lado del cliente. Lo que nos queda es conectar la impresora al servidor de internet (es decir, viajar a donde sea que esté ubicado el servidor cada vez que se imprima) o buscar alternativas que te mostraré en este post. Así que veamos cómo imprimir en una impresora térmica desde PHP pero cuando subimos el proyecto a internet. ...

junio 26, 2023 · 3 min · 433 palabras · Parzibyte

Milisegundos a fecha con JavaScript

En varios de mis proyectos con JavaScript utilizo el timestamp en lugar de la fecha como cadena y después formateo esa cantidad de milisegundos usando Intl.DateTimeFormat. Es decir, convierto el timestamp a una fecha con JS. Lo ocupo en tantos lugares pero nunca me he dispuesto a compartirlo aquí por lo simple que es. Ahora como lo voy a ocupar en un proyecto de notas, vengo a publicarlo de una vez. Así que hoy veremos cómo convertir algo como 1687479441903 en 22 jun 2023, 18:17:21 teniendo la opción de modificar el formato de la fecha y hora respetando el locale o idioma. Nota: esto funcionará independientemente del lugar donde guardes el timestamp. Puede estar en el cliente o servidor. ...

junio 23, 2023 · 2 min · 305 palabras · Parzibyte

Usando SQLite3 en la web con Sveltekit y @sqlite.org/sqlite-wasm

Estoy muy emocionado porque después de tanto tiempo y gracias al Origin Private File System podremos tener SQLite3 en los navegadores, con todas sus ventajas y todo contenido desde una página web. Si quieres puedes ver el hola mundo sin Svelte, es decir, con JS puro y aprender cómo usar SQLite3 en el navegador web sin servidores. Ya había leído eso hace tiempo pero tenías que hacer unas cosas “experimentales”. El punto es que ando aprendiendo un poco de Svelte con Tailwind haciendo una app de notas (a las que les agregaré encriptación) y me dio curiosidad por ver si SQLite3 ya estaba “portado” totalmente, porque si bien ya existía con WebAssembly no había manera de crear archivos binarios en el navegador web. Entonces encontré a: https://developer.chrome.com/blog/sqlite-wasm-in-the-browser-backed-by-the-origin-private-file-system/ Y vi que ya era posible. Lo siguiente era hacerlo funcionar con SvelteKit que usa a su vez Vite para todo su entorno. Te contaré cómo lo hice y de dónde me he guiado. ...

junio 13, 2023 · 4 min · 737 palabras · Parzibyte

Solución: ERR_OSSL_EVP_UNSUPPORTED con Node

Hace algún tiempo y también hoy me apareció el error de ERR_OSSL_EVP_UNSUPPORTED. Esto es porque se está usando la última versión de Node (me ocurrió con la versión 18 pero no me pasaba con la 16) y por defecto no permite que se usen funciones de openssl que ahora son “inseguras”. La solución simple es exportar la variable de NODE_OPTIONS pasando --openssl-legacy-provider. Todos dicen eso, pero no dicen cómo hacerlo específicamente en Windows. Por ejemplo, yo lo intenté con: npm run serve --openssl-legacy-provider Pero no es así. Así que veamos cómo solucionar el error ERR_OSSL_EVP_UNSUPPORTED en Windows al usar Node y NPM. ...

junio 7, 2023 · 2 min · 219 palabras · Parzibyte