Instalar ImageMagick en Windows 10

En este post veremos cómo descargar la maravillosa herramienta (o procesador de imágenes) llamada ImageMagick; la cual permite modificar imágenes de todo tipo… desde cambiar el formato de una imagen hasta reducir la calidad de la misma. ImageMagick tiene muchísimas opciones (aquí la página oficial), es usada por múltiples lenguajes de programación y scripts gracias a que se puede llamar desde la línea de comandos. Pues bien, hoy veremos cómo instalar ImageMagick en Windows 10, así como agregar el ejecutable llamado magick a la variable PATH. ...

enero 22, 2019 · 3 min · 601 palabras · Parzibyte

Detectar sistema operativo con Python

Hoy veremos cómo saber si estamos en Windows, Linux o Mac usando Python. Será un script muy pequeño, pues el proceso es importar una librería y llamar a una función. Cabe mencionar que esto está probando con Python 3, el cual puedes instalar desde aquí. Si estás usando una versión anterior, te recomiendo y animo a actualizar. ...

enero 19, 2019 · 1 min · 129 palabras · Parzibyte

Autenticación desde Windows a Ubuntu Server con PuTTY y claves SSH

Para loguearnos en un servidor con Ubuntu Server no se recomienda usar el acceso por usuario y contraseña; sino por claves públicas y privadas. De esta manera, no se necesita poner la contraseña, sino simplemente proporcionar un archivo con la clave privada. En este tutorial vamos a ver cómo crear un par de claves con PuTTYgen, agregarlas a nuestro servidor en el archivo authorized_keys y finalmente loguearnos a través de PuTTY. Todo esto es para que al final podamos usar SSH para conectarnos a un servidor de Linux desde Windows. Nota: esto conecta desde Windows a Ubuntu. Si quieres, en cambio, conectarte desde Ubuntu a otra máquina con Ubuntu aquí está el tutorial. ...

enero 11, 2019 · 6 min · 1128 palabras · Parzibyte

Solución a error 1045 access denied for user (using password: YES) | MySQL

Tal vez uno de los errores más comunes del motor de base de datos MySQL es aquel que dice algo como lo siguiente: Error 1045: Access denied for user ‘usuario’@‘host’ (using password: YES) Este error puede ser causado desde la CLI, o al conectarnos desde un lenguaje de programación. Así que hoy veremos la solución a este problema, la cual, la mayoría de veces es escribir correctamente la contraseña y el usuario. Aunque no todo es así de fácil, ya que a veces hay errores muy específicos que dependen del lenguaje, sistema operativo o versión de servidor. En este post veremos la mayoría de soluciones, pero si no queda, puedes comentar. ...

enero 8, 2019 · 3 min · 591 palabras · Parzibyte

Instalar Ruby en Windows con RubyInstaller

Para comenzar a programar en Ruby sobre Windows se necesita tener el lenguaje instalado. Gracias a la comunidad y el alcance de Ruby, se ha creado un instalador llamado RubyInstaller que permite instalar todo lo necesario para comenzar a programar en Ruby sobre Windows. Hoy veremos cómo instalar el lenguaje de programación Ruby en Windows 10 y cómo hacer el primer hola mundo. Por cierto, también agregaremos los ejecutables de Ruby a la variable PATH del sistema. ...

diciembre 28, 2018 · 3 min · 438 palabras · Parzibyte

Comenzar a programar en Rust con Windows

En este post veremos los primeros pasos para comenzar a programar en el lenguaje de programación Rust en el sistema operativo Windows. Veremos cómo instalar el compilador y otras cosas, las cuales son: Instalar compilador de Rust Configurar gestor de paquetes llamado Cargo Crear nuestro primer programa Vamos allá. ...

diciembre 14, 2018 · 4 min · 688 palabras · Parzibyte

Ubicación y configuración de git.exe en Windows

¿En dónde está git.exe? Hoy veremos cómo saber en dónde está ubicado el ejecutable de git en Windows, el cual es llamado git.exe y que muchos programas necesitan. En caso de que no lo tengas, aquí te diré cómo puedes descargarlo, y si ya lo tienes entonces vamos a buscarlo en tu sistema. Adicionalmente lo agregaremos a la variable PATH. Vamos paso por paso. ...

noviembre 15, 2018 · 2 min · 382 palabras · Parzibyte

Instalar Robomongo 3T en Windows 10 para administrar MongoDB

Introducción Acabamos de ver cómo instalar MongoDB sobre Windows 10. Sin embargo, siempre nos viene bien una GUI o interfaz gráfica para administrar nuestros datos. Así que hoy veremos cómo descargar, instalar y ejecutar Robomongo sobre Windows 10; un gestor de la base de datos de MongoDB basado en Qt. La instalación es realmente sencilla, no requiere muchos ajustes y presenta una interfaz amigable. ...

octubre 30, 2018 · 3 min · 505 palabras · Parzibyte

Instalar MongoDB 4 en Windows 10

Introducción El gestor o motor de bases de datos MongoDB ha evolucionado mucho desde la última vez que lo probé. Ahora incluso está disponible como una base de datos como servicio. Veamos hoy cómo instalar MongoDB en su versión de servidor sobre Windows 10. Veremos cómo instalar la versión normal o común, la que nos servirá ya sea para tener un servidor de MongoDB en Windows en modo producción, o en modo de desarrollo. También veremos cómo instalar el servidor como servicio (para que inicie con el sistema) y finalmente agregaremos la carpeta a la variable PATH para poder ejecutar la shell desde cualquier lugar. En resumen, haremos lo siguiente: Descarga de MongoDB Instalación paso a paso de MongoDB Instalar MongoDB como servicio Agregar a la variable PATH Crear nuestra primera colección e insertar y listar datos ...

octubre 29, 2018 · 4 min · 823 palabras · Parzibyte

Instalar GCC 64 bits en Windows con MinGW

Introducción GCC es, si no me equivoco, el compilador de GNU para código C y CPP, entre otros. Es decir, compila código C en un ejecutable; fácil y sencillo. Viene instalado en la mayoría de distribuciones Linux, pero si queremos un compilador bonito y libre corriendo sobre Windows podemos recurrir a MinGW. Normalmente, para programar en C y C++ nos bastaría con una instalación de 32 bits , pero resulta que por alguna razón hoy necesité la versión de 64 bits; y vengo a mostrar cómo instalar el compilador de C y C++ en sistemas de 64 bits. ...

septiembre 28, 2018 · 4 min · 703 palabras · Parzibyte