Herramienta para tomar capturas de pantalla en Windows

Siguiendo con los tutoriales de productividad y de herramientas que uso en mi día a día en el blog, no puede faltar la que yo creo, he usado en el 90 % de posts que llevan imágenes. Se trata de una capturadora de pantalla alternativa a la que viene por defecto en Windows. A mí me sirve para varias capturas de pantalla que tomo en mi día a día. Recuerdo que descubrí esta herramienta porque en mis tiempos de Linux usaba Shutter y al buscar una alternativa para Windows encontré Greenshot, software gratuito y open source que te vengo a presentar hoy. ...

enero 11, 2021 · 2 min · 347 palabras · Parzibyte

Alternativa a CMD de Windows

En este post te mostraré la terminal o consola que yo uso al usar el sistema operativo Windows, es decir, una alternativa al CMD o símbolo del sistema de Windows. Es una terminal que, me atrevo a decir, es mucho mejor que CMD en varios aspectos, además de que se le puede aplicar transparencia, temas y sobre todo: tiene un autocompletado bastante bueno además de varios comandos de Unix o Linux. ...

enero 7, 2021 · 2 min · 304 palabras · Parzibyte

Ejemplo simple de makefile

El makefile se usa en conjunto con la herramienta make para construir y crear programas. Uno de sus usos más básicos es el de compilar un programa en C. En este post te mostraré un ejemplo muy simple de un makefile en C que simplemente va a compilar y ejecutar un programa. Realmente será un ejemplo muy sencillo de makefile, pero que te servirá en caso de que sea obligatorio usar el makefile. ...

diciembre 31, 2020 · 3 min · 619 palabras · Parzibyte

Instalar make en Windows

El ejecutable, programa o binario make se encarga de construir programas. Es una herramienta muy poderosa que sirve para varias cosas, la más simple de ellas es compilar y ejecutar código de C. Repito: esta herramienta sirve para muchísimas más cosas que desconozco, yo solo sé que la más común es compilar y ejecutar un programa. En este post te mostraré cómo instalar make en Windows. Si estás en Linux me parece que la herramienta ya viene preinstalada. ...

diciembre 31, 2020 · 2 min · 232 palabras · Parzibyte

Mostrar acentos en CMD

En este corto artículo te mostraré cómo mostrar acentos en la consola de Windows, también conocida como CMD. A veces hacemos aplicaciones por consola que imprimen acentos o caracteres especiales y Windows muestra caracteres raros en lugar de lo que debería. Hoy te mostraré cómo cambiar ese comportamiento. ...

julio 18, 2020 · 2 min · 252 palabras · Parzibyte

Alternativa si laptop no detecta lector de tarjetas SD

Hace un tiempo necesité volver a grabar el sistema operativo de mi Raspberry Pi 4 pues eché a perder algunos archivos. Por lo tanto necesitaba grabar de nuevo conectando la tarjeta Micro SD a la computadora, pero no contaba con un adaptador SD a USB, sino un adaptador común que luce como una Micro SD gigante (¿o una SD normal?). El problema es que Windows no la detectaba. ...

julio 15, 2020 · 2 min · 229 palabras · Parzibyte

Pantalla oscura al desconectar cargador de laptop

En este post te relataré un problema y su solución. Se trata de una computadora portátil o laptop. El problema era que al desconectar el cargador de la corriente, la pantalla se oscurecía totalmente (solo se podía ver con una linterna o con la luz del día). No era problema de la batería, porque la misma estaba completamente cargada. Tampoco era problema de la pantalla, porque al encender, la pantalla sí tenía brillo. ...

julio 15, 2020 · 2 min · 221 palabras · Parzibyte

Touchpad no es detectado durante instalación de Windows

Hoy te voy a contar un problema que me surgió hace algún tiempo: el touchpad o “mouse de laptop” no era detectado durante la instalación de Windows. ...

julio 15, 2020 · 1 min · 122 palabras · Parzibyte

Instalar Windows 10 sobre Ubuntu - Dual boot

En este post te mostraré cómo es posible tener instalado el sistema operativo Ubuntu y el sistema operativo Windows 10 en una misma computadora o mejor dicho, en un mismo disco duro; logrando un dual boot. Los pasos que yo seguí fueron primero instalar Ubuntu y después instalar Windows 10. Nota: no hagas lo del tutorial sin leerlo completo, pues cuando se siguen estos pasos debes recuperar el grub ya que Windows 10 lo sobrescribe; pero tranquilo, no es algo del otro mundo (lo dejaré igual al final). Yo sé que no es algo nuevo lo del dual boot; lo que te muestro aquí es una guía por si instalaste Windows 10 después de Ubuntu y no sabes cómo acceder a éste último, para lo cual se requiere reparar el inicio. ...

abril 21, 2020 · 4 min · 844 palabras · Parzibyte

Python: ejecutar comandos del sistema operativo

Hoy veremos cómo ejecutar órdenes en la terminal o línea de comandos usando Python; pasando argumentos a dichos comandos. Es decir, usar Python para ejecutar un comando que se ejecutaría en la terminal ya sea de Windows o Linux, por ejemplo cd, ls, tree, etcétera. Es importante mencionar que no vamos a obtener la salida del comando, sino que vamos a ejecutar el comando y ver si su código de salida es el correcto (es decir, que se ejecutó de manera correcta terminando con un estado 0) así que será silencioso. Lo hago de esta forma porque en ocasiones utilizo Python para compilar otros programas, pero es un lío pasar argumentos o hacerlo portable entre Linux y Windows. ...

abril 8, 2020 · 3 min · 491 palabras · Parzibyte