Ocultar contenido de app mientras no está lista en AngularJS

Introducción Conforme crecen nuestras aplicaciones diseñadas con el framework AngularJS, a veces se muestran porciones que no deberían mostrarse. Es decir, mientras la app carga se muestran plantillas sin procesar, o cosas que deberían estar ocultas (como un menú). AngularJS proporciona una manera muy sencilla de ocultar nuestra app mientras ésta no esté lista. O en otras palabras, no mostrar nada mientras nuestra app esté cargando. Ocultar app mientras carga con NgCloak Para ocultar, tenemos que modificar dos cosas: nuestra vista (html) y nuestros estilos (css). En los estilos CSS ponemos lo siguiente: ...

mayo 10, 2018 · 1 min · 166 palabras · Parzibyte

Obtener fecha con microsegundos en PHP

Introducción En este post veremos cómo obtener o formatear la fecha del sistema con microsegundos, utilizando PHP. A lo que me refiero es que obtendremos la fecha actual, que traerá también la representación de microsegundos. Los resultados del formato se verían más o menos así: 2018-05-08 22:55:14.010688 En donde es el año, mes, día. Seguido de la hora, minutos y segundos. Y después de los segundos, los microsegundos. Un microsegundo es la millonésima parte de un segundo. ...

mayo 8, 2018 · 2 min · 218 palabras · Parzibyte

Cambiar zona horaria globalmente en PHP con php.ini

Introducción Ya hemos visto cómo cambiar la hora en Laravel o en PHP, y también en CodeIgniter; pero ahí la cambiamos individualmente para el proyecto o script. Hoy veremos en este post cómo cambiar la zona horaria global, así no tendremos que andar cambiando individualmente. Esto supone, claro está, que tenemos acceso al archivo php.ini (aquí puedes ver cómo encontrarlo). Cambiar zona horaria desde php.ini Una vez localizado el fichero php.ini, vamos a abrirlo con un editor de texto plano. Puede ser el bloc de notas, Sublime Text, VsCode, etcétera. ...

mayo 7, 2018 · 1 min · 204 palabras · Parzibyte

Actualizar NPM a la última versión estable

Introducción Hoy que tenía un poco de tiempo, me puse a actualizar mis herramientas de trabajo, librerías, IDE’s y esas cosas. Le tocó el turno a NPM (node package manager) y su actualización a la última versión estable fue realmente sencilla. ...

mayo 5, 2018 · 1 min · 167 palabras · Parzibyte

Solución al error No such file or directory autoload.php | Laravel

Introducción Laravel utiliza Composer para gestionar todas sus dependencias. Si acabamos de clonar un repositorio o estamos comenzando un proyecto, puede que salga un error que dice algo así: Warning: require(ruta\proyecto\public/../vendor/autoload.php failed to open stream: No such file or directory in ruta\proyecto. Y abajo algo así: Fatal error: require(): Failed opening required… La solución es muy sencilla. Solución Lo que dice el error es que no encuentra el archivo autoload.php. Este archivo es generado por composer y se encarga de cargar las clases y ficheros que nuestro proyecto necesita. ...

mayo 5, 2018 · 1 min · 166 palabras · Parzibyte

Reiniciar o limpiar gráfica de Chart.js

Introducción Ayer estuve trabajando con Chart.js, una librería para generar gráficas. Debido a que la gráfica era actualizada cada que el usuario seleccionaba una opción distinta, a veces se mostraban algunas barras encima de otras, tooltips que no deberían estar y cosas de esas. Así que investigando encontré la solución para reiniciar, limpiar y destruir una gráfica en Chart.js. En otras palabras, estaremos reiniciando la gráfica. Nota: puedes ver un tutorial de cómo trabajar con gráficas en AngularJS aquí. ...

mayo 3, 2018 · 1 min · 183 palabras · Parzibyte

Acceder a los filtros de VueJS desde el código Javascript

Introducción Los filtros de Vue.js son muy útiles. Generalmente son utilizados sólo en la vista. Por ejemplo, si queremos filtrar moneda hacemos esto: {{sueldo | currency}} ¿Pero qué pasa si queremos utilizar esos filtros en nuestro código javascript? recientemente me pasó que estaba generando un documento PDF con la magnífica librería jsPDF, pero para mostrar algunos montos necesitaba filtrarlos antes. Así que me puse a pensar en cómo utilizar los filtros no sólo en la vista, sino también en la lógica. Y encontré la respuesta. ...

mayo 1, 2018 · 1 min · 197 palabras · Parzibyte

Javascript: Número o moneda a texto / letras

Introducción Cuando trabajamos con documentos contables, o con cosas que llevan una cantidad, a veces es necesario convertir los números a texto. Esto pasa sobre todo cuando queremos convertir dinero a una representación legible, es decir, a letras o a texto. Por ejemplo, convertir “123.00” a (al menos en México) “Ciento veintitrés pesos con cero centavos” o algo así. Hoy me vi en la necesidad de ello y en lugar de escribir por mí mismo el código, busqué si alguien ya o había hecho, y así fue. ...

abril 30, 2018 · 5 min · 954 palabras · Parzibyte

Codificar y decodificar URI en Android

Introducción A veces, en las peticiones HTTP de tipo GET necesitamos mandar valores en la URL. Dichos valores deben codificarse primero. En PHP tenemos la función urlencode, en Javascript tenemos a encodeURIComponent, y hoy veremos cómo codificar una URI en Android. ¿Qué es codificar una URI? Es quitar todos aquellos símbolos que no sean letras, números, o cosas como _-!.~’()*. Aquel carácter que no sea uno de esos símbolos, será codificado. Por ejemplo, veamos esto: ...

abril 26, 2018 · 2 min · 225 palabras · Parzibyte

Longitud de un arreglo en PHP

Introducción En otros lenguajes como Javascript o Java, para obtener la longitud de un arreglo leemos la propiedad length. En Go y Python, llamamos al método len. ¿Pero cómo se hace en PHP? Longitud o conteo de valores de un arreglo en PHP Es muy simple, lo único que tenemos que hacer es llamar al método count y pasarle como argumento nuestro arreglo. count devolverá un número, que será la longitud de nuestro arreglo o lista. Aquí un ejemplo: ...

abril 26, 2018 · 2 min · 273 palabras · Parzibyte