Generar un token en PHP criptográficamente seguro

Introducción A veces necesitamos generar un token en PHP o una cadena aleatoria. Por ejemplo, es muy común que cuando queremos restablecer nuestra contraseña se nos mande un mensaje al correo electrónico que teníamos registrado. El mensaje probablemente tendrá un link como: sitio.com/restablecer-pass?token=123 En donde 123 es el token. Hoy veremos cómo generar un token de esos pero sin depender del tiempo, haciéndolo criptográficamente seguro. Ya que, como sabemos, si generamos un token aleatorio la mayoría de veces se basa en el tiempo Unix, cosa que puede ser (con cierta dificultad pero no por ello imposible) adivinada. ...

junio 27, 2018 · 3 min · 431 palabras · Parzibyte

Apuntar a otra dirección ip en subdominio a través de cPanel

Introducción En estos días estuve tratando de apuntar un sitio “normal” a un servidor dedicado. El sitio original fue rentado en los planes de hosting compartido que todos conocemos, pero aparte de ello había un servidor dedicado. Como sabemos, los servidores dedicados no tienen un nombre de dominio (al menos que queramos comprar uno), sino una IP. El sitio era de una aplicación web, presentaba todas sus características y todo ello en un dominio como ejemplo.com. Pero tenía una opción para probar directamente la app, y dicha app estaba en un servidor con una ip como 195.66.33.52. ...

junio 26, 2018 · 2 min · 253 palabras · Parzibyte

Restringir acceso dependiendo de la hora o fecha usando PHP

Introducción Esto resultará un ejercicio sencillo pero a la vez interesante que podemos implementar en PHP. Se trata de restringir o bloquear el acceso a determinadas páginas, o a determinadas acciones dependiendo de la hora del día, e incluso dependiendo del día, mes, año, etcétera. Para esto usaremos el lenguaje más popular del lado del servidor: PHP. Además, esto permite que, aunque el usuario cambie la hora de su pc nosotros podamos seguir restringiéndolo. Ya que nadie (sólo nosotros) podrá cambiar la hora del servidor. ...

junio 23, 2018 · 5 min · 932 palabras · Parzibyte

Operador o símbolo de flecha gorda en PHP

Introducción Hoy veremos lo que es el operador flecha gorda en PHP. Dicho operador puede ser leído o entendido como: Operador de flecha Flecha gorda Igual y mayor que => Veamos qué usos tiene. Para declarar elementos (clave y valor) de un arreglo. Si queremos definir un arreglo de clave y valor en PHP lo hacemos así: <?php $personaje = [ "nombre" => "Leon", "apellidos" => "Scott Kennedy", "edad" => 30 ]; ?> Esto es un equivalente a definir un objeto en Javascript. ...

mayo 30, 2018 · 2 min · 353 palabras · Parzibyte

Limpiar bases de datos de Electron

Limpiar bases de datos de Electron Introducción Electron puede ser combinado con muchas bases de datos, algunas de ellas pueden estar del lado del cliente. Por ejemplo, PouchDB es una excelente base de datos que trabaja como un encanto en el navegador. A veces, ya sea para probar o porque no tenemos forma de eliminar los datos desde el código, necesitamos saber una forma de borrar o limpiar las bases de datos creadas con Electron. ...

mayo 21, 2018 · 2 min · 225 palabras · Parzibyte

Operador de fusión de null o Null coalesce en PHP

Introducción PHP 7 trajo muchas cosas buenas, una de ellas es el operador de fusión null o null coalesce. Este operador es representado por dos signos de interrogación. Puedes llamarlo como… Dos signos de interrogación Doble signo de interrogación Signos de interrogación ?? Hoy vamos a explicar su uso y funcionamiento, verás que aumentará tu productividad. Por cierto, es una característica de PHP 7 así que, ¿qué esperas para actualizarte? ...

mayo 21, 2018 · 3 min · 564 palabras · Parzibyte

Alternativa a var_dump en PHP para obtener detalles de una variable

Alternativa a var_dump en PHP para obtener detalles de una variable Introducción En PHP existe una función llamada var_dump que imprime toda una variable, sin importar el tipo de esta. Puede imprimir arreglos, objetos, cadenas, enteros, etcétera. Esto va bien si queremos imprimirlo directamente como si hiciéramos un echo o un printf, pero ¿qué pasa si queremos guardar el contenido de una variable en lugar de imprimirla? Por ejemplo, si queremos llevar un log para todas las variables, necesitamos guardarlas detalladamente, pero no imprimirlas. ...

mayo 18, 2018 · 2 min · 253 palabras · Parzibyte

Obtener índice de elemento en v-data-table de VuetifyJS

Introducción VuetifyJS es un framework que añade estilos material design a nuestras apps creadas con VueJS. Existe un componente para mostrar datos en forma de tabla: v-data-table. Podemos acceder a los elementos que se repiten con props.item pero habrá ocasiones en las que necesitaremos el índice del elemento. Por ejemplo, si nuestros elementos son un arreglo y queremos quitar uno, necesitaríamos el índice para hacer un splice. Acceder a index o índice en v-data-table Es muy sencillo. Si tenemos una tabla más o menos así: ...

mayo 14, 2018 · 1 min · 205 palabras · Parzibyte

Sumar y restar fechas en Javascript

Introducción En nuestra vida como programadores hay cosas fáciles y difíciles. Personalmente, el trabajo con fechas se me hacía complicado al inicio. Hoy veremos cómo sumar y restar fechas en Javascript para poder calcular rangos, estimar qué fecha fue hace una semana, etcétera. Será muy fácil y nos ayudará a entender las cosas. Nota: ¿Quieres operar fechas pero usando Java? si es así, visita: sumar y restar fechas con Java. ...

mayo 14, 2018 · 4 min · 692 palabras · Parzibyte

Acceder a proyecto de webpack en un servidor a través de una LAN

Introducción Cuando creamos algún proyecto utilizando webpack, el servidor comienza a escuchar en un puerto que podemos cambiar. Al ejecutarse luce así: Pero si verificamos nuestra IP y accedemos desde otro dispositivo conectado a la misma red que nuestro servidor, no podremos acceder. Hoy traigo la solución para que podamos acceder al servidor a través de una IP. ...

mayo 10, 2018 · 1 min · 175 palabras · Parzibyte