Crear proyecto de Buefy (Bulma CSS + Vue) usando la CLI de Vue

En este post voy a poner las instrucciones para comenzar un proyecto con Buefy. Buefy es la combinación de Vue y Bulma CSS, ofrece componentes de Bulma CSS pero mejorados con el buen Vue. Vamos a utilizar NPM con la CLI de Vue (vue-cli), ya que será un proyecto un tanto formal. ...

mayo 23, 2019 · 3 min · 520 palabras · Parzibyte

Primeros pasos con VueRouter: el enrutador de Vue

Una vez que ya hemos creado un proyecto con la CLI de Vue (usando Buefy, por ejemplo) podemos agregarle otros paquetes como un enrutador. Vue Router es el enrutador oficial para Vue.Js y permite crear Aplicaciones de una sola página o Single Page Applications. De esta manera tenemos una navegación más fluida sin recargar la página, ahorrando ancho de banda y agregando velocidad. En este post vamos a ver cómo instalar y configurar el enrutador de Vue usando NPM, además de configurar las rutas para que coincidan con nuestros componentes. ...

mayo 23, 2019 · 5 min · 858 palabras · Parzibyte

Crear Google sitemap (Mapa del sitio) XML con PHP y Sitemap.php

Hoy veremos cómo crear un archivo de mapa de sitio XML con PHP; también conocido como sitemap. Para ello vamos a usar una librería ligera llamada sitemap-php. Google creó Google Sitemaps? (Mapas de sitio de Google en inglés) para que los desarrolladores web pueden publicar listas de enlaces de sus sitios. ...

mayo 22, 2019 · 3 min · 629 palabras · Parzibyte

Petición POST, GET, PUT y DELETE en Go con net/http

Golang es un lenguaje utilizado del lado del servidor debido a su simplicidad de uso, potencia y velocidad. Sin embargo, con Go también se pueden hacer peticiones HTTP. Es decir, Go también puede funcionar como cliente HTTP, no solo como servidor. Como sabemos, hay 4 métodos básicos para las peticiones HTTP: POST para enviar datos, GET para obtener, PUT para actualizar y DELETE para eliminar. En este post veremos ejemplos de cómo hacer estas 4 peticiones con Go usando el paquete net/http para lograr hacer una petición GET, POST, PUT y DELETE usando Golang. También vamos a ver cómo escribir y enviar encabezados o el código de respuesta (200 para OK, 500 de error, 405 de no permito, etcétera) El sitio web que vamos a usar para probar será httpbin.org, el cual sirve como espejo para probar que realmente estamos haciendo las peticiones y enviando datos. ...

mayo 22, 2019 · 7 min · 1449 palabras · Parzibyte

Grabar audio del micrófono con JavaScript y descargar la grabación

En este post voy a explicar cómo grabar audio del micrófono con JavaScript, MediaRecorder y la API de getUserMedia. Al final seremos capaces de: Pedir permiso de acceder al micrófono Obtener una lista de micrófonos Seleccionar el micrófono para grabar Comenzar una grabación Detener la grabación de audio Descargar el audio grabado Todo eso sin usar plugins, extensiones ni esas cosas: se utiliza JavaScript puro. ...

mayo 20, 2019 · 5 min · 935 palabras · Parzibyte

Previsualizar imagen de input file con JavaScript y HTML

Cuando un usuario selecciona un archivo de tipo imagen con un input de tipo file en HTML podemos generar una previsualización de la imagen dentro de una etiqueta img, a fin de que el usuario conozca la imagen que seleccionó antes de que procese la imagen. En este post vamos a ver cómo mostrar la imagen seleccionada, escuchando el evento change del input y estableciendo ese file como src de una imagen. ...

mayo 20, 2019 · 2 min · 390 palabras · Parzibyte

Codificar y decodificar JSON con Go/GoLang

JSON y Go En este post voy a explicar cómo codificar y decodificar el formato JSON (JavaScript Object Notation) usando el lenguaje de programación Go, también conocido como Golang. Para hacerlo no necesitamos librerías externas ni paquetes extraños; solamente a encoding/json con las funciones Marshal y Unmarshal que nos permitirán trabajar con structs, arreglos, cadenas y todos los tipos de datos. Nota: esto ya lo hicimos con PHP, Java y JavaScript. ...

mayo 16, 2019 · 5 min · 917 palabras · Parzibyte

Aprende a usar curl

Curl es una gran herramienta para hacer peticiones y enviar datos usando HTTP. Desconozco todas sus funciones pero puedo asegurar que sirve perfectamente para probar las APIs que creamos en cualquier lenguaje de programación con el paradigma REST. Es por eso que hoy veremos cómo usar CURL para probar nuestras API’s y hacer otras peticiones que nos ayudarán a depurar nuestros programas de la web. A lo largo de este tutorial te mostraré, entre otras cosas, lo siguiente: Enviar encabezados Especificar verbo HTTP Enviar datos o JSON Enviar datos como formulario Subir un archivo Enviar el contenido de un archivo Nota: curl está disponible para Windows y me parece que viene preinstalado en Linux. ...

mayo 14, 2019 · 7 min · 1414 palabras · Parzibyte

Plantilla inicial de Bootstrap 4 (starter template)

Bootstrap 4 (y su versión anterior, la 3) es el framework CSS más usado en el desarrollo web (por ejemplo, el sistema de cotizaciones lo usa). Como desarrolladores, necesitamos una plantilla de donde partir. Una plantilla básica o una starter template de Bootstrap para cargarla y tomarla como base para nuestros proyectos. Me di a la tarea de crear una y traducirla, para tomarla como base al desarrollar con Bootstrap 4. ...

mayo 9, 2019 · 3 min · 440 palabras · Parzibyte

Ciclo while con fechas en PHP

Hoy en la mañana estuve platicando con un compañero sobre un algoritmo para hacer un ciclo while con PHP que fuera desde una fecha hasta otra, día a día. Por ejemplo, un ciclo que fuera desde el 18 de marzo hasta el 25 de marzo y en cada iteración se pudiera obtener el día. Gracias a las funciones de strtotime y date fue una tarea fácil, y hoy vengo a explicar cómo es por si a alguien más le sirve. ...

mayo 8, 2019 · 8 min · 1523 palabras · Parzibyte