Laravel: obtener URL pública

En este post veremos cómo determinar o saber la URL de un proyecto de Laravel, es decir, obtener la URL absoluta. Esto sirve en ocasiones que necesitamos determinar la url completa para por ejemplo consumir una API de Laravel desde JavaScript, incluir assets, determinar el dominio, etcétera. Con esto me refiero a que obtendrías una URL como: http://localhost/sistema_ventas_laravel_julio/public/ O, si está en un dominio de internet, algo como: https://parzibyte.me/apps/sistema_ventas_laravel/public/ ...

junio 8, 2020 · 1 min · 138 palabras · Parzibyte

Problemas con Awesomplete al usar Bootstrap

En este artículo te explicaré un problema que me pasó hace algún tiempo usando la librería Awesomplete y el framework Bootstrap. Pasa que al hacer un autocompletado con AJAX, el input perdía su estilo y se mostraba a la derecha de la etiqueta. Algo así: Cuando en realidad, debería mostrarse así: ...

junio 5, 2020 · 1 min · 138 palabras · Parzibyte

Sesiones en Node con express.js

En este post te mostraré un ejemplo sencillo y claro de cómo manejar la sesión o persistencia de sesión en Node.js usando el framework express.js Vamos a usar el paquete express-session; y de este modo podremos acceder a los datos de sesión de la petición. Gracias a la sesión podemos hacer varias cosas. Por ejemplo, restringir el acceso solo a usuarios logueados o llevar algo como un carrito de compras. ...

junio 2, 2020 · 2 min · 411 palabras · Parzibyte

Datos de sesión con fetch

En este post te mostraré cómo hacer que la sesión persista al usar la fetch API de JavaScript. Pasa que en ocasiones hacemos cosas con la sesión del lado del servidor, pero al usar fetch no se toma en cuenta la sesión. Por ejemplo, iniciamos sesión con fetch y al querer acceder a un recurso protegido con la sesión, nos dice que no hay datos de sesión o que no estamos logueados. Te mostraré cómo hacer que la sesión del lado del servidor (lo he probado con PHP, Go y Node.js o bueno JavaScript del lado del cliente) persista al usar fetch. ...

junio 1, 2020 · 2 min · 252 palabras · Parzibyte

Enviar JSON de Angular a Node: ejemplo

En este post te mostraré, de manera simple, cómo enviar datos codificados como JSON desde Angular a un servidor con node. Vamos a usar express en el lado del servidor; y del lado del cliente simplemente fetch. ...

junio 1, 2020 · 2 min · 393 palabras · Parzibyte

CORS manual para Express.js

En este post te mostraré cómo configurar, de manera manual (es decir, sin librerías ni paquetes) CORS para Node.js específicamente usando el Framework express.js. Pasa que al configurar cors con un paquete no podía especificar claramente los encabezados adicionales como Access-Control-Allow-Headers. ...

mayo 31, 2020 · 1 min · 192 palabras · Parzibyte

Angular cambia la opacidad en CSS

Hoy te voy a mostrar cómo solucionar el siguiente problema: al preparar aplicación web de angular para producción con ng build --prod los estilos CSS se cambian y en la opacidad se obtienen distintos resultados. Quiero aclarar que esto no es problema de Angular, sino de cssnano, una herramienta que utiliza Angular para optimizar los estilos CSS. ...

mayo 30, 2020 · 1 min · 175 palabras · Parzibyte

CORS con Node y Express

CORS es necesario para compartir recursos en distintos dominios. Hoy vamos a ver cómo habilitar CORS con Node.js al usar express. Sé que CORS no es una cosa “que se habilite” pero encuentro facilidad al decirlo de este modo. De hecho lo que se hace es responder con un encabezado indicando cuáles dominios se permiten para compartir recursos. Bien, veamos cómo configurar CORS con Node. ...

mayo 26, 2020 · 1 min · 208 palabras · Parzibyte

Sistema de administración de inventario en Laravel

Hoy te voy a presentar un software web programado con Laravel (en el lenguaje PHP, usando un poco de JavaScript) y Vue.js que gestiona un inventario de artículos; permite tomar fotos de los mismos, agregar áreas, etcétera. No es un software terminado ni listo para usarse en producción, de hecho sirve más para aprender sobre los conceptos de Laravel o para tomarlo como punto de partida. Al final del post dejaré la historia del mismo, que se resume a que era un software que ya no terminé pero que no me gustaría dejarlo en el olvido siendo que puede servirle a alguien más. Nota: en el post expongo los fragmentos de código más importantes, pero al final del post también dejaré el enlace al repositorio de GitHub en donde puedes explorar o descargar el código como tú gustes. ...

mayo 10, 2020 · 20 min · 4081 palabras · Parzibyte

Prevenir envío de formulario con Enter

En este post sobre formularios HTML y JavaScript vamos a ver cómo prevenir que el form sea enviado al presionar la tecla Enter; para ello se usará JavaScript o un simple atributo HTML. ...

abril 28, 2020 · 3 min · 484 palabras · Parzibyte