Te recomiendo algunos temas para VSCode

En este post voy a hacer una recopilación de temas agradables e interesantes para el editor Visual Studio Code. Son temas que recomiendo personalmente con mi experiencia programando en este editor (muchos de estos son los más descargados), estoy seguro de que al menos uno te gustará. Por cierto, si quieres hacer más bonito tu VSCode te recomiendo habilitar las ligaduras de fuentes. ...

junio 18, 2019 · 3 min · 618 palabras · Parzibyte

VSCode: Ligaduras de fuentes con Fira Code

Hay una fuente o tipografía para programadores (o mejor dicho, para código fuente) muy agradable a la vista llamada Fira Code que además soporta las ligaduras de fuentes o font ligatures. Las font ligatures son una forma de mostrar las fuentes de manera agradable, por ejemplo, mostrar el operador -> como una flecha, no como dos caracteres separados. De esta manera, al leer el código, nuestro cerebro leerá solo un carácter y no tendrá que leer dos o más además de juntarlos y procesarlos. Hoy veremos cómo habilitar las ligaduras de fuentes en Visual Studio Code, usando la fuente Fira Code. ...

junio 18, 2019 · 2 min · 389 palabras · Parzibyte

Configurar VSCode y Vetur para programar con Vue

Vetur es una extensión para Visual Studio Code y proporciona una caja de herramientas para programar con Vue. Entre sus principales características encontramos: Remarcado de sintaxis Algunos snippets Soporte de Emmet Comprobación de errores Formateado de código Autocompletado Depuración VSCode o Visual Studio Code se ha convertido en un potente pero ligero editor de código. No es un IDE ni un editor de texto plano, se encuentra entre estos dos y mantiene la sencillez de un editor con muchas características de un IDE. Al comenzar a programar en Vue (con archivos que tienen la extensión .vue) no se muestra un resaltado de sintaxis ni las herramientas del lenguaje: Veamos entonces cómo instalar Vetur y analicemos las herramientas que proporciona para hacer el desarrollo con Vue más fácil y agradable. ...

mayo 24, 2019 · 3 min · 441 palabras · Parzibyte