Instalar PIP 3 (gestor de paquetes de Python) en Linux Ubuntu

En este post vamos a ver cómo instalar PIP para Python 3 en Ubuntu; ya que por defecto no viene instalado. PIP es un gestor de paquetes y librerías para Python, permite gestionar dependencias de una manera muy sencilla. Veamos cómo instalar y renombrar PIP 3 en Linux Ubuntu. ¿Usas Windows? mira este tutorial. ...

junio 8, 2019 · 2 min · 284 palabras · Parzibyte

Renombrar comando python3 a python en Linux Ubuntu

En las versiones de Linux Ubuntu más recientes Python 3 ya viene preinstalado en la versión 2 y 3 (pues la versión 2, aunque es antigua, es usada por múltiples paquetes). El problema se ve cuando queremos ejecutar un simple script de Python usando: python script.py (ya sé que también se puede con el Shebang pero eso es otra historia) Si lo ejecutamos así se tomará a Python 2, y nosotros queremos Python 3; si lo queremos escribimos: python3 script.py Solo que es engorroso estar escribiendo “python3” cuando deberíamos escribir simplemente “python”. Por ello es que hoy veremos cómo renombrar el ejecutable “python3” a “python” usando un alias; evitando así conflictos. ...

junio 7, 2019 · 2 min · 295 palabras · Parzibyte

Instalar PostgreSQL en Linux Ubuntu

En este tutorial voy a explicar cómo instalar y configurar el gestor de base de datos Postgres 9.5 también conocido como PostgreSQL en Ubuntu 16.04; aunque es para esta versión de Linux, podría funcionar en otras distribuciones parecidas. Lo que haremos será: Instalar PostgreSQL en Ubuntu Crear un usuario para administrar el gestor Crear una base de datos Iniciar sesión en la CLI de Postgres Insertar y consultar datos usando las sentencias INSERT y SELECT Si usas Windows te invito a ver cómo instalar PostgreSQL 11 en Windows. Ahora sí comencemos con el tutorial para instalar PotgreSQL en Linux Ubuntu. Este tutorial funciona tanto para Ubuntu en el servidor como en el escritorio. ...

junio 6, 2019 · 4 min · 702 palabras · Parzibyte

Contraseña incorrecta con MySQL en Linux al entrar como root - Error 1698 (280000)

Hay un error (si se le puede llamar así) muy común en Linux, y es que al iniciar en MySQL con el usuario root se deniega el acceso aunque la contraseña esté bien. Es decir, aunque las credenciales sean correctas, Linux no permite que entremos como usuario root en MySQL. Normalmente emite el siguiente error: Error 1698 (280000): Access denied for user ‘root’@’localhost’ La razón es simple: no se permiten conexiones a MySQL como usuario root, pero en este post veremos cómo podemos solucionar eso de dos maneras. ...

junio 2, 2019 · 1 min · 166 palabras · Parzibyte

Cómo obtener un hosting gratuito con dominio, PHP 7, MySQL y cuentas FTP

Este post no es engañoso, realmente te voy a mostrar cómo obtener un hosting gratuito de PHP, con espacio ilimitado y bases de datos de MySQL sin límite sin que tengas que pagar un solo centavo. El hosting del que hablo, además de ser gratuito, proporciona lo siguiente: Panel de control llamado Vista Panel (para administrar el sitio) Espacio ilimitado en disco PhpMyAdmin PHP versión 7 MySQL Certificado para que tengas HTTPS Cuentas de FTP Un dominio En resumen proporciona todo lo necesario para montar una app web que utilice PHP y MySQL. Voy a explicarte cómo crear una cuenta y comenzar a usarlo. Al finalizar tendrás un sitio como el siguiente: http://parzibyte-tests.byethost7.com/ ...

mayo 23, 2019 · 4 min · 764 palabras · Parzibyte

Conectar a servidor FTP con FileZilla: ejemplos y guía

FileZilla tiene dos modos: modo cliente y modo servidor. En el modo servidor crea un servidor FTP y en el modo cliente se conecta a un servidor FTP. En este post vamos a ver cómo administrar un sitio web usando FileZilla a través de FTP para administrar el sitio, modificar código, descargar o subir archivos. Todas las pruebas las haré con un hosting de prueba. Si quieres usar FileZilla como servidor mira este post. ...

mayo 23, 2019 · 3 min · 575 palabras · Parzibyte

Petición POST, GET, PUT y DELETE en Go con net/http

Golang es un lenguaje utilizado del lado del servidor debido a su simplicidad de uso, potencia y velocidad. Sin embargo, con Go también se pueden hacer peticiones HTTP. Es decir, Go también puede funcionar como cliente HTTP, no solo como servidor. Como sabemos, hay 4 métodos básicos para las peticiones HTTP: POST para enviar datos, GET para obtener, PUT para actualizar y DELETE para eliminar. En este post veremos ejemplos de cómo hacer estas 4 peticiones con Go usando el paquete net/http para lograr hacer una petición GET, POST, PUT y DELETE usando Golang. También vamos a ver cómo escribir y enviar encabezados o el código de respuesta (200 para OK, 500 de error, 405 de no permito, etcétera) El sitio web que vamos a usar para probar será httpbin.org, el cual sirve como espejo para probar que realmente estamos haciendo las peticiones y enviando datos. ...

mayo 22, 2019 · 7 min · 1449 palabras · Parzibyte

Instalación de Microsoft SQL Server Management Studio en Windows 10

En el post anterior vimos cómo instalar el servidor de (valga la redundancia) SQL Server 2016 sobre Windows 10. Como lo dije en el mismo, solo instalamos el servidor pero no el “cliente” o la herramienta de interfaz gráfica para administrarlo. Por eso es que en este post voy a mostrar cómo instalar Microsoft SQL Server Management Studio que es la interfaz de administración de SQL Server que todos conocemos. ...

mayo 15, 2019 · 2 min · 359 palabras · Parzibyte

Configurar servidor de MySQL o MariaDB en Android para permitir conexiones remotas

Ya estamos aquí con otro tutorial de MySQL con Android usando Termux. En este post veremos cómo permitir conexiones remotas a nuestro dispositivo Android, de esta manera podremos usarlo como servidor de base de datos. No es nada difícil, solamente asegúrate de saber cómo instalar el servidor, así como iniciarlo y detenerlo; cosa que se explica detalladamente en: Instalar MariaDB en Android con Termux. Una vez sabiendo eso, comencemos. ...

marzo 26, 2019 · 3 min · 539 palabras · Parzibyte

Desactivar access.log de Apache en Windows

Deshabilitar log de accesos en Apache sobre Windows El archivo access.log de Apache loguea todos los accesos al servidor. Pone la IP, el archivo que se sirvió y otras cosas más que sirven para tener un registro de los accesos al servidor en caso de un ataque, problema o simplemente por buenas prácticas. Hoy veremos cómo desactivar el log de accesos de Apache, ubicado en access.log en el sistema operativo Windows. ...

marzo 2, 2019 · 2 min · 312 palabras · Parzibyte