Añadir usuario en SQL Server - Nuevo inicio de sesión

Crear usuarios en SQL Server es relativamente fácil, pues todo es a través de la interfaz gráfica de SSMS. En este post vamos a ver cómo crear un usuario / inicio de sesión en SQL Server para poder separar y asegurar el acceso a nuestras bases de datos. ...

junio 3, 2019 · 2 min · 283 palabras · Parzibyte

Cifrado de datos en MySQL con AES

AES (Advanced encryption standard) es un algoritmo bastante fuerte y seguro, utilizado ampliamente en el mundo de la seguridad informática. MySQL permite cifrar y descifrar datos utilizando el algoritmo AES a través de las funciones aes_encrypt y aes_decrypt. De esta manera podemos proteger y asegurar datos utilizando AES. En este post vamos a ver cómo cifrar y descifrar datos con AES en MySQL. ...

junio 2, 2019 · 4 min · 721 palabras · Parzibyte

Contraseña incorrecta con MySQL en Linux al entrar como root - Error 1698 (280000)

Hay un error (si se le puede llamar así) muy común en Linux, y es que al iniciar en MySQL con el usuario root se deniega el acceso aunque la contraseña esté bien. Es decir, aunque las credenciales sean correctas, Linux no permite que entremos como usuario root en MySQL. Normalmente emite el siguiente error: Error 1698 (280000): Access denied for user ‘root’@’localhost’ La razón es simple: no se permiten conexiones a MySQL como usuario root, pero en este post veremos cómo podemos solucionar eso de dos maneras. ...

junio 2, 2019 · 1 min · 166 palabras · Parzibyte

Restablecer contraseña de OpenCart manualmente

Hoy vamos a ver cómo restablecer la contraseña de OpenCart (sistema de comercio electrónico en PHP) manualmente, directamente en la base de datos; generando el hash y la sal manualmente con una función creada por mí. ...

mayo 31, 2019 · 2 min · 357 palabras · Parzibyte

Cifrar unidad de disco en Linux Ubuntu con LUKS

LUKS (Linux Unified Key Setup) es una especificación de cifrado de disco creado por Clemens Fruhwirth. Esta especificación permite cifrar discos completos en Linux utilizando AES-256 y algunas otras características de seguridad. En este post vamos a ver cómo cifrar una memoria USB aunque se puede cifrar un disco duro completo o una partición del mismo. Así, podemos guardar datos con la seguridad de que nadie sin la clave podrá leerlos, sin importar el sistema operativo. ...

mayo 28, 2019 · 3 min · 436 palabras · Parzibyte

Formatear unidad a bajo nivel con dd y /dev/zero en Linux Ubuntu

En este post vamos a ver cómo eliminar el contenido de una unidad de disco (puede ser una memoria USB, una partición o un disco duro completo) llenándolo de ceros. La operación que vamos a realizar también se conoce como eliminado seguro, pues elimina todo el contenido de una unidad y la llena de ceros. Para esto vamos a copiar datos del dispositivo especial llamado /dev/zero usando el comando dd. Esto es distinto a simplemente formatear, pues vamos a “formatear a bajo nivel” llenando la unidad de ceros, formateando de forma segura. ...

mayo 28, 2019 · 2 min · 414 palabras · Parzibyte

Recuperar archivos eliminados en Linux con Photorec

En este post vamos a ver cómo recuperar todo tipo de archivos eliminados de un disco duro o memoria USB utilizando el software llamado photorec, el cual es un software que ya viene instalado en muchas distribuciones de Linux. Photorec va a escanear toda la unidad (por ejemplo, una memoria USB) y recuperar todos y cada uno de los archivos eliminados: libros, imágenes, canciones, etcétera. Nota: esto tampoco hace magia y la recuperación de archivos depende de varios factores, pero en el mejor de los casos va a recuperar la mayoría. ...

mayo 28, 2019 · 3 min · 441 palabras · Parzibyte

Testdisk: Recuperar archivos eliminados en Linux Ubuntu

Anteriormente vimos cómo trabajar con photorec para recuperar archivos en Linux. Ahora vamos a ver cómo hacer lo mismo pero con testdisk. La diferencia entre testdisk y photorec es que testdisk muestra y recupera archivos eliminados elegidos por nosotros. En cambio, photorec recupera todos los archivos, incluso si no queremos recuperarlos. Resumiendo: testdisk permite recuperar archivos específicos, seleccionados por nosotros. Photorec recupera todos, y tarda más. ...

mayo 28, 2019 · 2 min · 410 palabras · Parzibyte

ROT 13 en Java - Algoritmo y algunas variantes como ROT 1

Hoy voy a explicar el código fuente para implementar el algoritmo de cifrado ROT 13 en Java. El método de cifrado llamado ROT 13 rota las letras del alfabeto 13 posiciones. Son 13 veces porque 13 es la mitad de la longitud del alfabeto inglés (es decir, 26). Debido a que rota las letras justamente a la mitad, el método para descifrar es el mismo que se utiliza para cifrar. Es decir, al cifrar, la letra a se convierte en n. Y al cifrar de nuevo la n, se convierte en a, por lo que podemos concluir en que el mismo método sirve para cifrar y descifrar. ROT 13 es una variante del cifrado César (el cual ya implementé en Java) pero a diferencia de ROT 13, para descifrar usando el método César se necesita rotar la cadena a la izquierda. Una vez explicado esto veamos el código y la explicación para implementar ROT 13 en Java. También veremos algunas variantes de ROT 13 como ROT 1, y a partir de ello podremos ver cómo implementar ROT 2, ROT 3, etcétera (pues son rotaciones al final del día) ...

mayo 24, 2019 · 6 min · 1259 palabras · Parzibyte

Cifrado césar en Java - Algoritmo

En este post vamos a ver cómo implementar el algoritmo de cifrado César en Java. Vamos a hacer el algoritmo que codifica y decodifica usando el cifrado César. En caso de que tú no sepas lo que es el cifrado César o quieres ver una explicación más detallada te invito a ver este post. Nota: también he codificado este algoritmo en C, Ruby y Python. ...

mayo 23, 2019 · 4 min · 762 palabras · Parzibyte