Wifiphisher: página de phishing personalizada

En este post te mostraré cómo crear tu propia página de phishing para usarla con wifiphisher. Te mostraré con un ejemplo práctico traduciendo la página de actualización de firmware al español. ...

marzo 18, 2020 · 2 min · 363 palabras · Parzibyte

OpenSSL en Windows - Generar crt y key para HTTPS

En este post te mostraré cómo generar un certificado para poder (en palabras simples) agregar HTTPS a una app web usando el archivo con extensión crt y la clave con extensión key, desde el proceso de descargar openssl hasta la generación. Nota: este certificado no es válido en la mayoría de casos, es decir, funciona para pruebas locales o para cuando necesitas HTTPS para pasar la seguridad del navegador, pero no para ponerle https a un sitio normal ya que dará una advertencia. Si quieres hacer eso, compra uno con tu proveedor de hosting o utiliza letsencrypt. ...

enero 2, 2020 · 2 min · 410 palabras · Parzibyte

Bloquear IP con Apache server

En este artículo te muestro cómo denegar el acceso completo a tu sitio web a un usuario con el solo hecho de saber su IP, utilizando el servidor web apache o apache web server. Bloquear el acceso a un sitio web según la IP del cliente permite bloquear visitantes maliciosos o bots. Eso sí, recuerda que pueden cambiar su IP así que puedes combinar esto con un captcha. Bueno, veamos cómo usar apache y el archivo .htaccess para degenar el acceso a determinada ip. ...

octubre 6, 2019 · 2 min · 245 palabras · Parzibyte

reCAPTCHA v2 - Conseguir claves y agregar localhost

Obtener par de claves para integrar reCAPTCHA v2 En este post te mostraré a registrar un nuevo sitio en Google para poder usar reCAPTCHA. Es decir, veremos cómo registrar tu dominio y obtener las claves que se necesitan. También veremos cómo agregar el dominio de localhost para hacer pruebas locales. ...

agosto 21, 2019 · 2 min · 322 palabras · Parzibyte

reCAPTCHA v2 con PHP - Ejemplo de integración

Integrar reCAPTCHA v2 con PHP en formulario En este post te enseñaré a integrar el servicio llamado reCAPTCHA v2 con PHP, el cual es un simple captcha o checkbox de “no soy un robot” en un formulario HTML. También te enseñaré a verificarlo con PHP del lado del servidor. El servicio que vamos a integrar es reCAPTCHA v2, el cual funciona en varios lenguajes de servidor, pues se consume usando HTTP; hoy veremos cómo hacerlo en PHP. Veremos un ejemplo del formulario y de la comprobación en el lado del servidor. También dejaré una demostración. Al final tendremos algo como lo del gif: ...

agosto 21, 2019 · 9 min · 1729 palabras · Parzibyte

Solución Android y Java - CLEARTEXT communication not permitted by network security policy

Resumen: en este post te mostraré la solución al error de Android que dice así: java.net.UnknownServiceException: CLEARTEXT communication to sitio.com not permitted by network security policy Esto es debido a que estamos usando HTTP, y no HTTPS. ...

agosto 5, 2019 · 2 min · 264 palabras · Parzibyte

Validación en PHP, usando Valitron

En este post te mostraré a validar los datos que el usuario ingresa en PHP ya sea a través de un formulario o de otras fuentes; usando la librería Valitron, que funciona muy bien para validar en PHP. El repositorio de esta librería está aquí, y su uso es simple, además de que no requiere ningún framework o dependencia externa. Un extra que tiene esta librería de validación de PHP es que permite mostrar los mensajes en idioma español. Nota: el código que se expone aquí, es decir, la demostración, está en mi GitHub. ...

julio 29, 2019 · 5 min · 919 palabras · Parzibyte

Cifrar archivos con PHP

Resumen Vamos a cifrar y descifrar archivos con PHP de dos maneras; la primera usando una clave “general” y otra con una contraseña. Para cifrar y descifrar vamos a usar la librería php-encryption. La diferencia es que con el segundo ejemplo podremos hacer que los usuarios tengan sus archivos cifrados con una contraseña que solo ellos sepan, y cada uno tendrá una clave distinta. ...

julio 23, 2019 · 7 min · 1443 palabras · Parzibyte

Cifrar y descifrar información con PHP

En este artículo te voy a mostrar cómo encriptar y desencriptar datos usando PHP, para mantener los datos seguros. Veremos cómo: Cifrar datos Descifrar datos Cifrar datos usando la contraseña de un usuario Descifrar datos usando la contraseña de un usuario Estos dos últimos ejemplos funcionan muy bien para cuando queremos asegurar la información incluso para los desarrolladores de la aplicación. Recuerda que encriptar es distinto a hashear; porque cuando encriptamos un valor con PHP lo hacemos de esa manera para desencriptarlo más tarde. En cambio, al hashear una contraseña, su valor no es reversible. La librería que vamos a usar para encriptar y desencriptar datos en PHP se llama php-encryption y su repositorio en GitHub lo puedes ver aquí. Nota: voy a usar encriptar y cifrar como sinónimos para este post, al igual que desencriptar y descifrar. ...

julio 19, 2019 · 9 min · 1789 palabras · Parzibyte

Resetar contraseña de Ubuntu

Hoy, al intentar iniciar una máquina virtual con Linux Ubuntu que usé hace tiempo para unos ejercicios de la escuela me di cuenta de que había olvidado la contraseña. No me costaba nada reinstalar el sistema, pues solo lo usaba para fines didácticos, pero la pereza pudo conmigo y preferí resetear la contraseña del usuario, además de documentar el proceso. Recomendado: mira la administración de usuarios en Ubuntu para que entiendas cómo obtenemos la lista de usuarios y reseteamos la contraseña. ...

julio 5, 2019 · 2 min · 216 palabras · Parzibyte