Python: Volumen y área total de una caja

Introducción Esto es otro ejercicio sacado de codewars. Se trata de calcular el volumen y el área total de una caja, y devolverlos en una lista. El problema dice más o menos así: Dada la altura, anchura y profundidad de una caja, calcular su volumen y su superficie o área total. Es decir, tenemos que devolver el volumen, y la suma de la superficie de cada cara. Recordemos que es una caja, no un cubo. ...

marzo 15, 2018 · 2 min · 341 palabras · Parzibyte

Api de binbox.io en Python

Introducción Binbox es un servicio que permite acortar links y crear pastes, ambas cosas generan dinero para el usuario final. Desde hace mucho he querido usar su API pero no entendía nada de REST, ni de las peticiones POST, GET, etcétera. Así que lo olvidé por unos meses o años, y ayer recordé que nunca pude hacerlo. Lo intenté de nuevo y ahora sí pude hacerlo. Además, lo implementé en Python, ya que hacerlo en Javascript es muy fácil (ellos proveen la librería y las capas de abstracción superiores). ...

enero 24, 2018 · 4 min · 806 palabras · Parzibyte

Implementación de SJCL (Stanford Javascript Crypto Library) en Python

Introducción La librería SJCL es una librería para encriptar texto en Javascript. Fue creada por algunos estudiantes de la universidad de Stanford. Funciona para, como su nombre lo dice, encriptar texto y datos en javascript y también para desencriptar los mismos. Es decir, encripta y desencripta usando una contraseña. Ayer estaba implementando una API en Python, pero requería que los datos fueran encriptados con dicha librería. Así que buscando encontré una implementación que, aunque tenía algunos errores, los pude arreglar ...

enero 24, 2018 · 2 min · 342 palabras · Parzibyte

Gestionando sitio o blog con API de Wordpress y Python

Introducción Wordpress tiene una API que podemos consumir para gestionar completamente un blog. Todas las peticiones se hacen a un mismo archivo PHP. Pero hoy no hablaremos de PHP, sino de Python y una librería que nos va a facilitar el trabajo. Me gustaría recalcar que esta api sirve tanto para sitios que están en wordpress.com (por ejemplo, algo como misitio.wordpress.com) y para sitios que no están en wordpress.com pero usan wordpress, por ejemplo, este sitio que, aunque está alojado en un servidor distinto, utiliza wordpress. ...

enero 23, 2018 · 10 min · 2075 palabras · Parzibyte

Remover primer y último carácter en Python

Comenzaré a publicar algunas soluciones a algunos sencillos katas de codewars.com. En este caso, el objetivo es, dada una cadena, devolverla pero sin el primer y último carácter. La solución (claro que hay otras y mejores) es la siguiente: def remove_char(s): return s[ 1:len(s) - 1] Simplemente estamos cortando la cadena desde el 1 hasta n-1, en donde n es la longitud de la cadena. Le restamos uno a dicha longitud porque recordemos que los índices comienzan en 0, por lo que si nuestra cadena es hola, su longitud es 4 pero la última letra tiene el índice 3. ...

diciembre 6, 2017 · 1 min · 112 palabras · Parzibyte

Python 3 y SQLite 3 - Introducción y ejemplos

Introducción En esta entrada veremos cómo crear, leer, actualizar y eliminar registros en SQLite3 usando Python 3. Es decir, haremos un CRUD con SQLite. Para ello lo único que necesitamos es instalar Python. La librería que permite gestionar la base de datos ya viene incluida. Te invito a leer el tutorial de PHP con PDO y SQLite3 para crear CRUD Nota: si quieres ver el código completo ve a GitHub. También he creado otros tutoriales para conectar Python con SQL Server, PostgreSQL y MySQL. ...

noviembre 21, 2017 · 12 min · 2387 palabras · Parzibyte

Instalar y configurar Python 3 y pip en Windows 10

Introducción En este post veremos cómo instalar y configurar el intérprete de Python en su versión 3 sobre Windows 10 (funciona incluso para 7, 8 y 8,1). Al finalizar seremos capaces de ejecutar scripts y también de instalar librerías de terceros usando pip; las cuales nos facilitarán las cosas . ...

noviembre 19, 2017 · 3 min · 428 palabras · Parzibyte

Pequeña shell interactiva para sqlite3 en Python

Ayer estaba haciendo unas pruebas con sqlite3 y python, pero tenía que escribir cada sentencia, guardar el archivo y ejecutarlo… cosa que se me hizo muy tardada. Así que decidí hacer un pequeño script interactivo muy simple pero que permite ejecutar cualquier cosa y abrir cualquier base de datos. El código se explica por sí mismo. """ Abre una base de datos de sqlite3 e interactúa con ella. Útil para hacer pruebas @author parzibyte """ import sqlite3 while True: try: """ Tratar de abrir la base de datos e imprimir cualquier error que pase al hacerlo Comprobar también si el usuario quiere salir completamente del programa """ nombre_base_de_datos = input("Escribe el nombre de la base de datos: [-1 para salir]\t") if nombre_base_de_datos == "-1": break conexion = sqlite3.connect(nombre_base_de_datos) cursor = conexion.cursor() print("Base de datos abierta!") while True: """ Leer la entrada del usuario y salir si así lo desea. Si no, ejecutar la consulta, mostrar los resultados y si hay algún error imprimirlo """ try: sentencia = input("Escribe la consulta que deseas ejecutar: [-1 para cambiar la base de datos]\n\t") if sentencia == "-1": break resultado = cursor.execute(sentencia) datos = cursor.fetchall() conexion.commit() print("Los datos que trajo la consulta son: ") for dato in datos: print(dato) except sqlite3.OperationalError as error: print("Error al ejecutar la consulta: ", error) except sqlite3.OperationalError as error: print("Error al abrir la base de datos: ", error) Aquí pongo unas pequeñas capturas de cómo se ve: ...

septiembre 20, 2017 · 2 min · 305 palabras · Parzibyte