Programa que indica la situación de un alumno en Python

Otro ejercicio con Python. En este caso vamos a indicar la situación final de un alumno de acuerdo a su promedio. La lista queda así: Si tiene menos de 6, es Insuficiente En caso de tener 6, es Irregular Con un 7 es Regular Si tiene 8, es Bueno Con un 9 es Muy bueno Si tiene 10, es Excelente En otros lenguajes de programación lo haríamos con switch, pero en Python no existe switch así vamos a hacerlo con unos if y elifs. ...

abril 2, 2019 · 2 min · 296 palabras · Parzibyte

Ejercicio en Python: programa que indica si un alumno aprueba

Vamos a resolver un pequeño ejercicio de Python que dice así: Crea un programa en Python que indique si un alumno aprueba o no de acuerdo a su promedio: si tiene 7 o más aprueba, si no, no. Lo que usaremos serán comparaciones simples. ...

abril 1, 2019 · 1 min · 198 palabras · Parzibyte

Obtener parte decimal y entera de número con Python

En este post voy a explicar cómo separar un número y obtener su parte entera y su parte fraccional o decimal usando Python. Por ejemplo, a partir del número 80.1265 obtener el entero (80) y la parte decimal (.1265) evitando usar cadenas, simplemente funciones matemáticas. ...

marzo 29, 2019 · 1 min · 169 palabras · Parzibyte

Python: seleccionar elemento aleatorio de arreglo o lista

Hoy vamos a ver cómo seleccionar un elemento de una lista de Python al azar. Las listas en Python son el equivalente a los arreglos que conocemos en otros lenguajes de programación. ...

marzo 19, 2019 · 1 min · 142 palabras · Parzibyte

Capitalizar todas las palabras en Python

Capitalizar una palabra es cuando convertimos su primer letra a mayúscula. Por ejemplo, “hola” se convierte en “Hola”. En este tutorial voy a explicar cómo capitalizar una oración completa, es decir, convertir a mayúscula la primera letra de cada palabra usando el lenguaje de programación Python. Nota: si no tienes Python, mira aquí cómo se instala. Oh, olvidaba que también puedes instalarlo sobre Android. ...

marzo 5, 2019 · 1 min · 164 palabras · Parzibyte

Obtener extensión de archivo en Python

A veces se requiere conocer la extensión de un archivo en el lenguaje de programación Python. No hay necesidad de implementar nuestras propias funciones (por ejemplo una que nos diga con qué subcadena termina una cadena) ni trabajar con cadenas. Python ya provee una manera de conocer la extensión de un archivo en el módulo os.path. Hoy veremos cómo usar dicho módulo para extraer la extensión (pdf, mp3, etcétera) de un archivo. ...

enero 27, 2019 · 2 min · 342 palabras · Parzibyte

Eliminar valor de diccionario en Python

Para adentrarnos más en el manejo de los diccionarios con Python hoy veremos cómo eliminar determinada clave de un diccionario; es decir, eliminar un dato de un diccionario. Esto de los diccionarios se utiliza en WaterPy para mandar la ruta de la marca de agua y el directorio que se va a procesar. Por eso es que hoy veremos una operación simple con Python: eliminar claves de un diccionario, y a su vez, eliminar los valores. ...

enero 20, 2019 · 1 min · 212 palabras · Parzibyte

Instalar Python 3 y pip en Android usando Termux

Gracias a Termux podemos instalar muchos paquetes y lenguajes de programación en nuestro Android. Por ejemplo, ya vimos cómo instalar MySQL y/o MariaDB, así como PHP y Apache. Incluso montamos un sistema en nuestro teléfono. Hoy veremos cómo instalar Python 3 en nuestro Android, así como el gestor de paquetes llamado pip. Todo eso ejecutándose en nuestro bolsillo ...

enero 20, 2019 · 3 min · 459 palabras · Parzibyte

Comprobar si diccionario tiene determinada clave en Python

Los diccionarios en Python son útiles en muchas circunstancias. Por ejemplo, para eso de los args y kwargs, así como para usarlos como estructura de datos en donde se accede en un tiempo óptimo gracias a que podemos usar sus claves como índices para acceder a los mismos. Hoy veremos algo muy simple en Python: comprobar si un diccionario tiene una clave, es decir, si tiene un dato en determinada clave o si cuenta con ella. ...

enero 19, 2019 · 2 min · 238 palabras · Parzibyte

Detectar sistema operativo con Python

Hoy veremos cómo saber si estamos en Windows, Linux o Mac usando Python. Será un script muy pequeño, pues el proceso es importar una librería y llamar a una función. Cabe mencionar que esto está probando con Python 3, el cual puedes instalar desde aquí. Si estás usando una versión anterior, te recomiendo y animo a actualizar. ...

enero 19, 2019 · 1 min · 129 palabras · Parzibyte