Divmod en Python: dividir para obtener cociente y residuo

La función divmod en Python hace una división, la misma que podríamos hacer con el operador de división; pero esta devuelve dos valores: el cociente y el residuo. Aunque parece simple, la función ahorra líneas de código, veamos las razones a continuación. Nota: recuerda instalar Python en Windows, Android o probar el editor online. ...

mayo 24, 2019 · 2 min · 319 palabras · Parzibyte

Ejecutar código de Python 3 gratis y en línea

Hoy veremos cómo ejecutar código de Python 3 en línea, sin necesidad de instalar nada. Lo bueno del editor de texto en la nube que vamos a ver es que permite crear código ilimitado y ejecutarlo, el código de Python se mantiene en línea y no se necesita instalar nada; por lo tanto el sistema operativo no es una restricción. Aparte de ello podemos descargar el proyecto como zip o exportarlo a gist; al igual que codificar al mismo tiempo entre varios usuarios. Este editor de Python online también soporta la instalación de paquetes de pip. Nota: recuerda que puedes instalar Python en Windows 10 o en Android. ...

mayo 23, 2019 · 4 min · 724 palabras · Parzibyte

Número negativo, positivo o neutro en Python

Seguimos con los ejercicios resueltos con Python. En este post veremos cómo saber si un número (introducido por el usuario) es negativo, neutro o positivo. Para lograrlo solamente usaremos estructuras de control y la función float que convierte una cadena a flotante en Python. ...

mayo 18, 2019 · 1 min · 162 palabras · Parzibyte

Ejercicio resuelto con Python: pedir dos números y hacer operaciones

Este post se trata sobre otro ejercicio de Python que voy a resolver. En este caso hay que hacer un programa que pida dos números y realice determinada operación dependiendo de los mismos. Veamos la descripción: Realizar un programa en Python que pida dos números. Si los números son distintos, que los sume. En caso de que sean negativos, se deben multiplicar. Finalmente, si un número es negativo y otro positivo, que los reste. Para hacerlo usaremos los operadores básicos en Python y unas simples comparaciones. ...

mayo 7, 2019 · 2 min · 402 palabras · Parzibyte

Python: programa que indica la etapa de vida de una persona

Vamos a ver el código necesario y el algoritmo de un programa en Python que indica la etapa de vida de una persona. Su definición es: Crear un programa en Python que pida la edad de la persona y muestre un mensaje dependiendo de la misma. De 0 a 2 años es bebé, de 3 a 11 es niño, de 12 a 17 es adolescente, de 18 a 64 es adulto y de 65 o más es anciano. Para resolverlo vamos a usar simples comparaciones con if en Python. Veamos cómo hacerlo. ...

mayo 7, 2019 · 2 min · 360 palabras · Parzibyte

Ejercicio resuelto con Python: total a pagar con tasa de IVA vigente

Ya estamos aquí con otro buen ejercicio resuelto de Python. Lo que nos reúne aquí es un problema que dice así: Hacer un programa en Python que pida el precio de 5 productos y muestre el total según la tasa de IVA vigente. Para los que no sepan o para los que no sean de México (no sé si se aplica solo en México, tampoco quiero saberlo) el IVA es un impuesto que al momento de escribir este post es del 16 %. Por lo tanto, si el total de los productos es de 100 se deben pagar 116 pesos. Ahora sí veamos. ...

mayo 6, 2019 · 2 min · 377 palabras · Parzibyte

Actualizar PIP a última versión (gestor de paquetes de Python)

PIP es el gestor de paquetes y librerías para Python; en posts anteriores ya vimos cómo se instala y configura. Siempre es importante tener la última versión de todo programa instalado en nuestro sistema y por ello es que hoy veremos cómo actualizar el gestor de paquetes pip a su última versión (que al momento de escribir el post es la 19) Nota: recuerda que en otro post vimos cómo actualizar NPM a su última versión. ...

abril 30, 2019 · 1 min · 154 palabras · Parzibyte

Pangrama en Python

Hoy veremos cómo saber si una cadena u oración es un pangrama en Python. Un pangrama es un texto que usa todas las letras posibles del alfabeto de un idioma. Voy a explicar dos maneras de saber si una cadena es un pangrama usando Python; la primera forma recorre el alfabeto y comprueba si cada letra está dentro de la cadena, en caso de que todas las letras estén dentro de la cadena, se dice que sí es pangrama. El segundo método utiliza conjuntos (tutorial aquí), comparando si todos los elementos del alfabeto están dentro del conjunto de la cadena. Nota: este es un ejercicio de Codewars. ...

abril 21, 2019 · 4 min · 677 palabras · Parzibyte

Conjuntos o sets en Python: operaciones y usos

En el lenguaje Python existen los llamados conjuntos o sets, los mismos conjuntos que vemos en matemáticas (en matemáticas discretas, sobre todo) y a los que les hacemos operaciones como unión, intersección, complemento y todo ello. Python permite hacer operaciones con conjuntos de una manera fácil y sencilla. Justamente hoy veremos eso: cómo trabajar con conjuntos (set) en Python. Recuerda que debes instalar y configurar Python si quieres ejecutar los ejercicios. Nota: también puedes instalar Python en Android. ...

abril 20, 2019 · 4 min · 792 palabras · Parzibyte

Generar número aleatorio en rango con Python

Hoy veremos cómo generar un número entero de manera aleatoria en un rango. Es decir, generar un número al azar que esté entre un límite inferior y uno superior, por ejemplo, un número aleatorio entre 1 y 100. Para ello vamos a usar una función llamada randint. Recuerda que ya vimos (igual con Python) cómo elegir un elemento aleatorio de un arreglo. ...

abril 4, 2019 · 2 min · 249 palabras · Parzibyte