Clases y constructores en Python: programación orientada a objetos

Python ofrece un excelente soporte para la programación orientada a objetos (POO). En este post voy a explicar cómo definir el constructor de una clase en Python. A diferencia de otros lenguajes como Java, el constructor de las clases de Python se define como la función __init__ dentro de la definición de la clase. ...

junio 30, 2019 · 2 min · 356 palabras · Parzibyte

Mayor y menor de 3 números en Python

En este post vamos a ver un algoritmo en Python para obtener el mayor de 3 números, y también el menor de 3 números. Con el método que veremos, más tarde podremos sacar el mayor de 4, 5, 6 o infinitos números, así como el menor de los mismos. Nota: esto ya lo hicimos con C. ...

junio 29, 2019 · 3 min · 442 palabras · Parzibyte

Rotar cadenas a la izquierda o derecha con Python

Este post es sobre el lenguaje de programación Python y trata sobre cómo rotar una cadena determinadas posiciones a la izquierda o derecha. Vamos a definir dos funciones que van a rotar una cadena N posiciones a la izquierda o a la derecha. Esto de las rotaciones de cadenas lo vimos con el algoritmo Cesar en Python. Nota: si quieres invertir una cadena mira este post. ...

junio 27, 2019 · 2 min · 344 palabras · Parzibyte

Invertir una cadena en Python

En un post anterior vimos cómo invertir un arreglo o lista de Python. En este artículo voy a explicar dos maneras de invertir una cadena o string en Python. La primera forma de invertir una cadena es usando operaciones con slices en Python, y la segunda es la forma “manual” usando un ciclo y creando una nueva cadena; analizando el algoritmo más a fondo. ...

junio 26, 2019 · 2 min · 344 palabras · Parzibyte

Raíz cúbica en Python

En este post voy a explicar cómo obtener la raíz cúbica de un número en Python. La raíz cúbica de un número (no formalmente) es aquel valor que elevado al cubo (o multiplicado 3 veces por sí mismo) resulta en el número mencionado. Por ejemplo, la raíz cúbica de 27 es 3. Porque 3 x 3 x 3 = 27, y 3 elevado a la tercera potencia es 27 de igual manera. Vamos a ver cómo encontrar la raíz cúbica en Python. ...

junio 19, 2019 · 1 min · 192 palabras · Parzibyte

Python y PostgreSQL: ejemplo de conexión y CRUD

En este post vamos a ver cómo conectar Python con el motor de base de datos PostgreSQL usando el módulo psycopg2 que cumple con la DB API 2.0. La DB API 2.0 es una API común en la que se utilizan los mismos métodos, cambiando únicamente el driver; algo así como PDO en PHP. Vamos a hacer un CRUD con PostgreSQL usando Python, evitando inyecciones SQL. Nota: todo el código está en mi GitHub. ...

junio 18, 2019 · 8 min · 1686 palabras · Parzibyte

Python: redondear números

Hoy veremos cómo redondear números flotantes o float en Python de 3 maneras: redondear hacia abajo (entero anterior más cercano), redondear hacia arriba (entero siguiente más cercano) o redondear según la parte fraccionaria. Por otro lado, te mostraré cómo redondear un número a 2 decimales, a través de un ejemplo. ...

junio 18, 2019 · 2 min · 345 palabras · Parzibyte

Creando una aplicación web con Django

Este es un post en donde vamos a crear, paso a paso, una aplicación web con Django, el framework de Python. Recuerda que para comenzar debes instalar Django. Lo que veremos en este inicio es: Crear proyecto Crear aplicación Crear primera vista y renderizarla Por cierto, si todavía no has instalado Python, mira este post. Nota: el código se irá actualizando en GitHub. ...

junio 17, 2019 · 6 min · 1084 palabras · Parzibyte

Conexión a SQL Server con Python y PyODBC (CRUD)

En este post vamos a conectar Python 3 a una base de datos de SQL Server a través del driver ODBC y el paquete PyODBC. Haremos un CRUD para demostrar cómo se hacen las 4 operaciones básicas a una base de datos. Para comenzar, recuerda: Descargar e instalar Python y PIP Instalar SQL server Crear usuario (opcional) y asegurarse de que se puede iniciar sesión con el mismo Descargar e instalar driver, recomiendo la última versión. Probar conexión a SQL Server desde SSMS Nota: todos los archivos están en un repositorio de GitHub. ...

junio 14, 2019 · 8 min · 1532 palabras · Parzibyte

Solución a "TabError: inconsistent use of tabs and spaces in indentation" en Python

Una de las cosas más molestas (pero gracias a la misma tenemos tantos memes de Python) de Python es el error de: TabError: inconsistent use of tabs and spaces in indentation No podemos poner una tabulación extra, o una tabulación menos, porque el intérprete se está quejando. Una posible explicación a esto es que copiamos y pegamos código de otro lugar en donde se usan espacios o tabulaciones intercambiadas o en un número distinto. Esto no pasa con otro lenguaje, que yo sepa; pero bueno, vamos a ver dos soluciones para que ya no se genere este error y Python nos deje seguir programando. ...

junio 14, 2019 · 3 min · 444 palabras · Parzibyte