Poner modo producción en CodeIgniter 3

Introducción Veremos cómo poner el modo producción en CodeIgniter. Este modo deberíamos activarlo siempre que publiquemos nuestro proyecto a internet para tener más seguridad. Recuerda que también puedes ver cómo habilitar el log de errores en CodeIgniter. ...

octubre 12, 2018 · 4 min · 661 palabras · Parzibyte

Sintaxis corta de array en PHP

Introducción PHP 5.4.0 (sí, ya sé que salió hace un largo tiempo) introdujo la sintaxis corta de array o arreglos. Esto nos permite escribir menos código, aunque también tiene sus desventajas si lo usamos en versiones anteriores a esta. ...

octubre 12, 2018 · 2 min · 306 palabras · Parzibyte

Subir y publicar un proyecto de CodeIgniter a internet

Introducción En este post explicaré algunos consejos y formas de subir un proyecto de CodeIgniter a internet. Veremos cómo asegurar nuestra app, qué archivos subir y por qué lo hacemos. Todo esto es para mostrarte cómo publicar tu app de CodeIgniter. Recuerda que primero debes leer una pequeña introducción a CodeIgniter porque ahí indico algunas cosas básicas. ...

octubre 12, 2018 · 2 min · 294 palabras · Parzibyte

Ejemplo de controlador en CodeIgniter 3

Introducción Acabamos de ver cómo crear y usar un modelo en el framework CodeIgniter. Veamos ahora un ejemplo de cómo se usan los controladores en CodeIgniter. Vamos a definir un controlador y ver cómo se invoca. Un controller se usa como pegamento entre el modelo y la vista. También se usa para conectar los datos que pone al usuario con la base de datos, a través del modelo. Por ejemplo, reciben datos de un formulario y los pasan al modelo, dependiendo del resultado le devuelven un mensaje al usuario. ...

octubre 11, 2018 · 5 min · 864 palabras · Parzibyte

Ejemplo y anatomía de un modelo en CodeIgniter 3

Introducción Hoy veremos un ejemplo de modelo en CodeIgniter 3 para ver cómo podemos crearlo, además de las ventajas que tiene y las responsabilidades que le podemos asignar. En CodeIgniter, un modelo representa un objeto o una entidad dentro de nuestro sistema. Por ejemplo, podemos tener el modelo Usuario, Venta, Recibo, Mascota, etcétera. Es como una clase (técnicamente sí es una clase, pero me refiero al modo de abstraerlo) que se comunica con un controlador. ...

octubre 11, 2018 · 4 min · 851 palabras · Parzibyte

Cómo comenzar un proyecto en CodeIgniter 3.1.9

Introducción CodeIgniter es un framework de PHP. Su principal competidor es Laravel, pero no vamos a hablar de comparaciones ni de cuál es mejor, si vienes aquí es porque quieres saber cómo comenzar un proyecto de CodeIgniter. Veamos entonces cómo descargar e instalar lo necesario para programar usando este framework. Nota: ya existe CodeIgniter 4. ...

octubre 8, 2018 · 9 min · 1899 palabras · Parzibyte

Funciones con chequeo de tipos en PHP 7

Introducción PHP es un lenguaje de programación que ha evolucionado. En la versión 7 se introdujeron las funciones de tipado fuerte, mismas que comprueban el tipo de las variables que reciben (parámetros) y regresan. Veamos cómo se definen, cómo se llaman y por qué son una característica que hace al lenguaje mucho mejor. ...

octubre 5, 2018 · 4 min · 659 palabras · Parzibyte

Formateando fechas en PHP con la función date

Introducción La función date en PHP funciona para formatear fechas usando algunos modificadores. Lo que hace es formatear un entero que representa a los segundos desde la fecha Unix. Esta función llamada date recibe 2 argumentos: el primero es obligatorio y es un string que indica el formato. El segundo es opcional y es un entero representando los segundos transcurridos desde la fecha Unix, si no lo mandamos entonces PHP tomará lo que devuelva la función time. Devuelve un string con la fecha formateada según el formato indicado. Para ejemplificar con código, este fragmento en donde no pasamos el segundo argumento… $fecha = date("Y-m-d"); Y este otro en donde sí lo pasamos pero es time, son completamente lo mismo: $fecha = date("Y-m-d", time()); Dicho esto, en el segundo argumento podemos pasar otro entero como ya vimos cuando obtuvimos la fecha de mañana en PHP. Pero lo que hoy veremos será múltiples formatos de fecha en PHP que nos pueden ser útiles. ...

octubre 4, 2018 · 7 min · 1284 palabras · Parzibyte

PHP y strtotime para manipular fechas

Introducción Ya vimos cómo sumarle un día a la fecha de hoy para sacar la fecha del otro día, o la fecha de mañana en PHP. Ahora veamos otras cosas interesantes que podemos hacer con strtotime. Lo que haremos será ver cómo: Obtener la fecha de hace un año Saber la fecha que será dentro de un año Restar y sumar meses a una fecha Sumar minutos a una fecha y hora Operar con semanas Adicionalmente te invito a leer cómo saber la fecha de inicio y fin de mes en PHP y cómo saber los días transcurridos entre 2 fechas. Por cierto, si tienes dudas de cómo usamos a date para formatear las fechas te recomiendo este post. ...

octubre 4, 2018 · 4 min · 765 palabras · Parzibyte

Obtener fecha de mañana en PHP

Introducción Ya vimos cómo obtener los días transcurridos en dos fechas con PHP en un post anterior. Ahora veamos cómo obtener la fecha de mañana, incluso con precisión de segundos. Por ejemplo, la fecha de hoy que escribo el post es 3 de octubre del 2018 a las 16 con 16 minutos y 18 segundos. La fecha de mañana con precisión de segundos sería 4 de octubre del 2018 a las 16 con 16 minutos y 18 segundos. Claro que podríamos omitir los minutos y tener únicamente el 4 de octubre del 2018. Pues bien, eso es lo que haremos. ...

octubre 3, 2018 · 5 min · 907 palabras · Parzibyte