CORS con Node y Express

CORS es necesario para compartir recursos en distintos dominios. Hoy vamos a ver cómo habilitar CORS con Node.js al usar express. Sé que CORS no es una cosa “que se habilite” pero encuentro facilidad al decirlo de este modo. De hecho lo que se hace es responder con un encabezado indicando cuáles dominios se permiten para compartir recursos. Bien, veamos cómo configurar CORS con Node. ...

mayo 26, 2020 · 1 min · 208 palabras · Parzibyte

Node: recargar archivo al cambiar contenido

Al programar en Node.js ejecutamos archivos de JavaScript con: node archivo.js. Si usamos un paquete para levantar un servidor (por ejemplo express) entonces vamos a tener que estar reiniciando el servidor cada que hagamos cambios. Afortunadamente existe una herramienta que permite vigilar los archivos de Node y recargarlos cuando se detecta un cambio; de este modo te evitas reiniciar el servidor en cada cambio. Vamos a usar nodemon. ...

mayo 26, 2020 · 1 min · 205 palabras · Parzibyte

Instalar Node y NPM en Ubuntu con nvm

En este post te mostraré cómo instalar Node y NPM en Ubuntu de manera muy muy fácil. Podremos tener la versión más reciente de ambos scripts con unos sencillos pasos; usando nvm. ...

abril 19, 2020 · 2 min · 265 palabras · Parzibyte

Instalar Node JS y NPM en Raspberry Pi

En este post te mostraré cómo instalar NodeJS y NPM sobre la Raspberry Pi. Vamos a usar nvm para realizar la instalación, y no vamos a usar apt; de este modo conseguiremos la última versión compatible con ARM. Este tutorial está probado en Raspbian corriendo sobre una Raspberry Pi 4, pero debería funcionar en otros sistemas similares. ...

marzo 19, 2020 · 1 min · 191 palabras · Parzibyte

App web de Go, Vue y PostgreSQL en Android con Termux

Este artículo es una demostración sobre cómo poder montar una aplicación web que usa VueJS del lado del cliente (con la vue cli), Go/Golang del lado del servidor y PostgreSQL como base de datos. Vamos a montar el proyecto web en un teléfono móvil con Android, usando la app Termux. Todo estará ejecutándose en Android, ya que se usará para programar. Es decir, tendremos a node vigilando los archivos js, a go compilando en el lado del servidor y a PostgreSQL almacenando los datos. ¡Vamos allá! ...

enero 27, 2020 · 3 min · 585 palabras · Parzibyte

Publicar app de Node.js en Heroku

En este artículo vas a aprender cómo subir tu aplicación web de Node.js en Heroku, sin importar el framework que uses (por ejemplo, express) de manera fácil, rápida y gratuita. Recuerda que para publicar tu app de Node en Heroku debes tener una cuenta de Heroku (no importa si es gratuita) e instalar la CLI de Heroku. También debes contar con Git, si no lo tienes, mira cómo comenzar con GitHub desktop. ...

diciembre 11, 2019 · 4 min · 680 palabras · Parzibyte

Reemplazar ocurrencias en cadena de JavaScript

Resumen: mostrar cómo hacer un replace y un replaceAll para remplazar caracteres en una string de JavaScript, ya sea solo la primera aparición o remplazar todas las apariciones; usando el método replace y expresiones regulares. Es importante mencionar que el método replace devuelve una nueva cadena con los caracteres o letras remplazados; es decir, no modifica a la cadena internamente. ...

diciembre 9, 2019 · 2 min · 351 palabras · Parzibyte

JavaScript - Saber si número es primo

En este artículo sobre algoritmos en JavaScript vamos a ver una función que determina si un número es primo. Recordemos que para saber si número es primo en JavaScript debemos hacer un ciclo desde 0 hasta la mitad del número e ir probando si es divisible. Al final tendremos una función que regresará un booleano y nos permitirá saber si un número es primo. ...

octubre 4, 2019 · 3 min · 562 palabras · Parzibyte

JavaScript - Saber si carácter es letra

Acabamos de ver cómo saber si una cadena es un dígito en JavaScript. Ahora veremos cómo averiguar si un carácter o cadena de JavaScript es una letra que va de la A a la Z sin importar si es mayúscula o minúscula. Para ello, usaremos de nuevo el código ASCII, la función charCodeAt y finalmente la función toUpperCase. ...

octubre 3, 2019 · 3 min · 457 palabras · Parzibyte

Saber si es dígito en JavaScript

Hoy voy a mostrarte una función de JavaScript para saber si una cadena o carácter es un dígito, es decir, un número del 0 al 9. Para ello vamos a usar el código ASCII y la función charCodeAt. Al final tendremos una función que nos permitirá saber si un carácter de JavaScript es un dígito, la cual funciona del lado del cliente y del servidor. Voy a basarme en el funcionamiento de isalpha del buen C. ...

octubre 3, 2019 · 2 min · 343 palabras · Parzibyte