Sumar y restar fechas con MySQL usando date_add y date_sub

Ya vimos cómo calcular la diferencia de fechas en años, meses, o cualquier tipo de medida en MySQL. Ahora veamos cómo operar con fechas; es decir, sumar y restar tiempo a fechas con MySQL. Para operar fechas vamos a usar las funciones date_add y date_sub. Podremos sumar y restar estos intervalos de tiempo: Años Meses Días Horas Semanas Minutos Y muchos más, así como combinaciones de los mismos. Al final dejo un enlace en donde listo y ejemplifico a todos ellos. ...

diciembre 5, 2018 · 3 min · 616 palabras · Parzibyte

Todos los formatos y unidades para uso de interval en MySQL

En este post vamos a explicar y ver los formatos que podemos usar a la hora de usar la palabra clave interval en MySQL. Esto es más que nada una guía detallada de todos los formatos y unidades válidas al usar interval, cosa que se ve más al sumar y restar fechas en MySQL o mejor dicho, al trabajar con fechas. Me he dado a la tarea de crear una tabla con ejemplos, descripción y rangos que explican todas las unidades posibles. Mira más tutoriales de MySQL aquí. ...

diciembre 5, 2018 · 5 min · 886 palabras · Parzibyte

Montar aplicación web de PHP y MySQL sobre Android

Implementar aplicación web con PHP y MySQL en nuestro dispositivo Android Este post es la continuación de: Instalar XAMPP en Android sin root. Ahí hicimos un Hola mundo, aquí montaremos un sistema; el cual es un ejercicio de un sistema de ventas. Recomiendo ver cómo instalar MySQL y cómo comenzar a trabajar con Termux. Esto es mágico. Todas las fuentes, estilos y vistas serán cargadas desde Apache en nuestro Android. Se procesarán los archivos de PHP y finalmente todo se guardará en una base de datos. ...

noviembre 15, 2018 · 2 min · 289 palabras · Parzibyte

Instalar MySQL (MariaDB) en Android con Termux

Instalar MySQL en Android Los dispositivos móviles de Android no están diseñados para ser servidores (aunque algunos son potentes), sin embargo siempre es interesante ver cómo la tecnología avanza y día con día podemos hacer más cosas con nuestros teléfonos. Hoy veremos cómo instalar el servidor de MySQL o MariaDB en Android, gracias a la aplicación de Termux. Para ello basta ejecutar unos simples comandos y listo, tendremos un servidor de base de datos de MySQL en nuestro Android; completamente funcional y listo para ejecutar consultas. Si queremos ponerlo para producción, podemos hacerlo siempre y cuando configuremos la seguridad. En fin, no veremos temas más avanzados; sólo veremos cómo instalar mysql en Android. Aquí usaremos MariaDB y MySQL como sinónimos; es decir, si ves que digo MariaDB no te confundas, me refiero a MySQL; y viceversa. Sé que realmente hay más diferencias sobre todo con las licencias, pero eso es otro tema y puedes buscarlo en Google si lo deseas. Nota: haz click aquí si quieres ver cómo instalar MySQL en Windows 10. ...

noviembre 12, 2018 · 4 min · 837 palabras · Parzibyte

¿Qué son los alias en MySQL? (Uso de AS en MySQL)

Introducción Tal vez hemos escuchado el término “alias” cuando usamos MySQL u otros motores de bases de datos. Un alias es como su nombre lo dice, un apodo o forma alternativa de llamar a algo. Explicaremos hoy el uso de AS en MySQL. Estos alias en MySQL son usados para renombrar o para evitar conflictos con campos repetidos. La cláusula para un alias es AS y su sintaxis es: SELECT nombre_original AS nuevo_nombre_que_ponemos FROM tabla; Veamos algunos ejemplos ...

octubre 25, 2018 · 2 min · 383 palabras · Parzibyte

Obtener columnas de una tabla de MySQL con PHP

Introducción Acabamos de ver cómo obtener un listado de tablas de MySQL a través de PHP usando PDO. Pues bien, ahora veamos algo más preciso o específico y es: cómo obtener un listado de las columnas que tiene una tabla usando PHP y PDO. Es decir, obtener la estructura o campos de una tabla, no sus datos. Para ello igualmente usaremos una consulta. Lo que traerá la consulta será el tipo de dato y el nombre del campo o columna, pero podemos modificarla para que traiga más o menos datos. ...

octubre 25, 2018 · 3 min · 512 palabras · Parzibyte

Obtener nombre de las tablas de base de datos en MySQL con PHP

Introducción El otro día me vi en la necesidad de obtener las tablas que tiene una base de datos de MySQL usando PHP. Es decir, dada una base de datos, obtener una lista (como arreglo) de las tablas que tiene. Lo resolví combinando algunas consultas y utilizando el driver PDO de PHP. ...

octubre 25, 2018 · 2 min · 397 palabras · Parzibyte

Dar permiso de select, insert, update y delete a usuario en MySQL

Introducción Esta es una entrada corta pero útil. A veces viene de maravilla saber cómo darle permisos a un usuario en MySQL de tal modo que realice las operaciones básicas de un CRUD o ABC. Veamos cómo crear un usuario y darle permisos de: select insert update delete Esto lo haremos con el comando GRANT en MySQL. Vamos allá. ...

octubre 22, 2018 · 3 min · 458 palabras · Parzibyte

Script para respaldar una base de datos de MySQL con PHP

Introducción En una clase que acabo de tomar tuve que investigar cómo respaldar una base de datos de MySQL desde PHP. Lo que terminé logrando es un script que hace un respaldo completo y genera un archivo que se guarda en el disco duro. Es decir, utilizando únicamente PHP respaldar una base de datos de MySQL. Nada de mysqldump o llamadas al sistema. Investigando encontré esta respuesta de stackoverflow y me pareció útil modificarla y traducirla para explicarla aquí. ...

octubre 22, 2018 · 5 min · 1016 palabras · Parzibyte

Diferencia entre IFNULL y COALESCE en SQL

Introducción En otros posts ya vimos cómo usar coalesce en MySQL. Hoy veremos la diferencia entre la función IFNULL y la función COALESCE en este motor de base de datos. La diferencia es notable y es mejor entenderla antes de usar una u otra función. Por cierto ,también veremos cuál usar en lugar de otra, sobre todo si trabajamos en otros motores SQL como SQL Server o SQLite. Ya que IFNULL es propia de MySQL (no sé en cuáles otros existe, pero no es en todos). ...

octubre 18, 2018 · 2 min · 398 palabras · Parzibyte