Potencia en C sin pow

En este post sobre programación en el lenguaje C te mostraré dos maneras de elevar un número a determinada potencia sin usar pow; es decir, elevar al cubo, al cuadrado, etcétera, pero sin la función pow. Vamos a ver dos maneras; una utiliza el ciclo while y la otra utiliza recursión o recursividad. ...

octubre 6, 2020 · 4 min · 677 palabras · Parzibyte

Java - Mínimo común múltiplo

En este post te mostraré cómo obtener el mínimo común múltiplo de dos números en Java. Este valor (MCM) es aquel número menor, pero distinto de cero, que es múltiplo de dos números. Por lo tanto vamos a encontrar el número más pequeño que es múltiplo de dos números usando el lenguaje de programación Java. ...

agosto 24, 2020 · 3 min · 465 palabras · Parzibyte

Máximo común divisor en Java

En este post te mostraré cómo calcular el máximo común divisor en Java, aplicando el algoritmo de Euclides. El máximo común divisor es aquel número entero mayor que divide a dos números sin dejar residuo. Por ejemplo, el máximo común divisor de 50 y 120 es 10; pues no hay número mayor a 10 que divida a ambos números. Te mostraré dos formas de obtener el MCD (Máximo común divisor) en Java. Uno usando el ciclo while y otro usando recursividad con funciones. ...

agosto 24, 2020 · 3 min · 468 palabras · Parzibyte

Congruencia de Zeller en Python

En este post veremos cómo resolver o implementar la congruencia de Zeller en Python, que no es otra cosa más que resolver una fórmula. Por si no lo sabes, la congruencia de Zeller permite calcular qué día de la semana es (de domingo a sábado) a partir del año, mes y día. Además de esa función que obtiene el número de día de la semana (0 para domingo, 6 para sábado) vamos a implementar otra función que dice el nombre del día con letra. ...

junio 7, 2020 · 3 min · 540 palabras · Parzibyte

Llenar matriz con números primos en C++

En este post aprenderás cómo rellenar una matriz (y si fuera un array o arreglo también sería posible) de números primos; es decir, llenar toda la matriz con números pero siempre y cuando sean primos. Lo haremos en lenguaje C++ aunque debería funcionar de igual modo en otro lenguaje. Simplemente vamos a usar una función que dice si un número es primo y luego usarla para rellenar el arreglo de dos dimensiones. ...

mayo 5, 2020 · 3 min · 609 palabras · Parzibyte

Java: saber si número es múltiplo de otro

En este post sobre Java vamos a resolver un ejercicio muy básico pero que, como principiantes, en ocasiones no sabemos. Se trata de cómo saber si un número es múltiplo de otro usando Java y el operador módulo. Verás que es realmente sencillo. ...

abril 18, 2020 · 3 min · 465 palabras · Parzibyte

Multiplicación de matrices en Java (producto)

Hoy vamos a ver cómo obtener el producto de dos matrices en Java. Una matriz en Java es simplemente un arreglo de dos dimensiones. ...

abril 17, 2020 · 3 min · 521 palabras · Parzibyte

C: Cálculo de pi usando serie de Leibniz

En este post te mostraré cómo obtener pi o calcular pi usando la serie de Leibniz en el lenguaje de programación C. Si bien esto es para C, también puede funcionar para C++. La serie de Leibniz dice que pi se puede obtener a partir de la siguiente sucesión: 4/1 - 4/3 + 4/5 - 4/7 + 4/9… Si te fijas, el 4 (numerador) es fijo, y el denominador se aumenta en 2. Además, en cada paso se intercambia el signo. Nota: este cálculo es, digamos, lento, además de que su precisión depende del número de iteraciones que se hagan. Solo sirve para estudiar cómo es su algoritmo y ponerlo como ejercicio de programación. Tal vez tú solo quieras obtener y usar el valor de pi en C, para lo cual existen ya otros métodos. ...

abril 15, 2020 · 4 min · 837 palabras · Parzibyte

Evaluar expresiones matemáticas en C y C++

En este post te mostraré cómo evaluar expresiones matemáticas a partir de una cadena. Es decir, hacer que se evalúe una ecuación, fórmula, etcétera. De este modo podemos hacer que, por ejemplo, un usuario introduzca una fórmula, introduzca sus valores y se resuelva. Además de evaluar expresiones aritméticas también podremos proporcionar valores a las variables dentro de la misma. Vamos a usar tinyexpr, un pequeño analizador para expresiones matemáticas. Si bien el código aquí está destinado a ser usado con C, puede compilar, con ciertos ajustes, para C++. ...

abril 13, 2020 · 22 min · 4652 palabras · Parzibyte

Valor absoluto en C++

En este post te mostraré una función de la librería cmath en C++ (también llamado CPP) para calcular el valor absoluto de un número. Ya existe una función en math.h pero solo funciona con números enteros; generando algunas inconsistencias. Por eso es que ahora te mostraré cómo sacar el valor absoluto de un número en C++ sin pérdida de precisión, esto es, de números flotantes. ...

abril 12, 2020 · 2 min · 237 palabras · Parzibyte