Java - Suma de matrices

En este post de programación en Java te enseñaré cómo sumar dos matrices y crear a partir de ello una nueva matriz. La suma de matrices en Java se trata de sumar cada elemento de la primera matriz con el elemento de la misma posición de la segunda matriz y alojar el resultado en la tercera matriz que será el resultado. Además de mostrarte la suma te enseñaré cómo imprimir las tres matrices. ...

junio 1, 2021 · 3 min · 620 palabras · Parzibyte

Java: sumar diagonal de matriz

Hoy vamos a trabajar con matrices en Java. Veremos cómo sumar una diagonal de la matriz o mejor dicho: cómo sumar las dos diagonales de una matriz. De este modo al final tendremos una función que recibirá la matriz de la cual hay que sumar la diagonal, y la diagonal a usar (la principal o la secundaria) devolviendo la suma de la diagonal indicada. Todo esto lo vamos a hacer con Java. ...

junio 1, 2021 · 3 min · 622 palabras · Parzibyte

PHP: Circunferencia y radio de círculo

En este ejercicio de programación en PHP te enseñaré cómo calcular la circunferencia y el radio de un círculo a partir del diámetro. Vamos a trabajar con PI y las fórmulas matemáticas. Es un ejercicio muy simple pero útil para los que apenas iniciamos en este lenguaje de programación. Lo que tendremos al final será un formulario que va a solicitar el diámetro del círculo, mismo que será enviado a un archivo de PHP en donde vamos a obtener el valor enviado, realizar los cálculos e imprimir resultados. ...

junio 1, 2021 · 2 min · 352 palabras · Parzibyte

Python - Número aleatorio con decimales

Hoy te voy a mostrar cómo obtener un número aleatorio flotante en Python; por ejemplo, obtener un aleatorio entre 0.75 y 1, con varios decimales. Esto también puede ser conocido como sacar un aleatorio fraccional, aleatorio uniforme, aleatorio con decimales o aleatorio entre 0 y 1 con Python. ...

junio 1, 2021 · 1 min · 185 palabras · Parzibyte

Python: invertir número sin convertir a cadena

En este post de programación en Python te mostraré cómo invertir un número entero (por ejemplo, convertir 123 a 321) pero sin usar funciones de cadena ni convertir a cadena. Básicamente vamos a hacer todo esto con matemáticas, trabajando a los números como lo que son, y no como cadenas. Si bien este enfoque sirve para practicar, yo preferiría convertirlo a cadena, invertirlo y luego convertirlo de nuevo a entero. ...

mayo 30, 2021 · 2 min · 252 palabras · Parzibyte

Trabajar con porcentajes en Python

Anteriormente en mi blog te mostré cómo sacar la diferencia de porcentajes entre dos valores, es decir, expresar la diferencia de valores (aumento o disminución) en porcentaje. Ahora te voy a mostrar varios ejemplos sencillos de cómo aplicar porcentajes en Python para calcular descuentos, aumentos (por ejemplo, el IVA o algún impuesto). También te enseñaré a obtener los valores reales si tenemos el porcentaje y el precio con el aumento o descuento. Básicamente aplicaremos las fórmulas matemáticas en Python para sacar valor antes de descuento o aumento. ...

mayo 27, 2021 · 3 min · 571 palabras · Parzibyte

Python: radio y circunferencia de un círculo

Hoy vamos a resolver un ejercicio sencillo en Python. Se trata de calcular el radio y la circunferencia de un círculo. Para esto primero necesitamos conocer el diámetro del círculo y después aplicar ciertas fórmulas muy fáciles que involucran a PI para poder sacar los resultados. ...

mayo 25, 2021 · 2 min · 216 palabras · Parzibyte

Python: diferencia de valores en porcentaje

En este post sencillo de programación en Python te voy a mostrar cómo calcular la diferencia de dos valores en porcentaje, ya sea un aumento o disminución. Por ejemplo, entre 100 y 150 hay un porcentaje de aumento del 50 %, mientras que entre 150 y 100 hay un porcentaje de disminución del -33.33 %. Entonces te mostraré cómo sacar la diferencia expresada en porcentaje usando Python. Esto sirve para indicar qué tanto aumento o disminuyó cierto valor con respecto a otro. ...

mayo 24, 2021 · 2 min · 333 palabras · Parzibyte

Radio y circunferencia en C

En este post de programación en C vamos a resolver un ejercicio muy simple. Se trata de calcular el radio y la circunferencia de un círculo. Lo único que vamos a hacer será leer el diámetro (recuerda que este valor puede venir de cualquier lugar, por ejemplo, entrada del usuario), aplicar las fórmulas e imprimir los resultados. Por cierto, no olvides que vamos a necesitar PI para calcular la circunferencia y radio en C. ...

mayo 3, 2021 · 2 min · 239 palabras · Parzibyte

Java: resolver fracciones

En este post de programación en Java te enseñaré a resolver fracciones o quebrados usando este lenguaje. Vamos a crear la clase Fracción y todos los métodos así como las operaciones necesarias. Al final vamos a poder resolver fracciones con Java y aplicar la suma, multiplicación (producto), división, potencia, inversa y simplificación. De hecho esto es la solución a un ejercicio que dice así: Crea una clase que permita modelar un objeto Fracción. Se considera como fracción a la representación de las partes de un todo, es decir, se divide en partes iguales y cada parte es la fracción del entero. Los términos de una fracción son el numerador y el denominador. El numerador es el número de partes que tenemos y el denominador es el número de partes en que hemos dividido la unidad. ...

mayo 2, 2021 · 6 min · 1210 palabras · Parzibyte