Instalar NOOBS en Raspberry Pi. Abrir VNC y SSH

En este post vamos a ver cómo instalar Raspbian en una Raspberry Pi usando NOOBS. Además de abrir los puertos SSH y VNC. Esto es más que nada un reporte de práctica (de mi escuela) o algo así, y no recomiendo usarlo, en su lugar, deberías usar balenaEtcher y grabar la imagen de Raspbian en la SD. De cualquier modo, el método presentado aquí, también funciona. ...

enero 30, 2020 · 3 min · 543 palabras · Parzibyte

Configurar Wifi en Raspberry Pi 4 desde la CLI

En este post te mostraré cómo conectar a una red inalámbrica desde la Raspberry Pi 4 (mejor dicho, desde el sistema operativo Raspbian) usando la línea de comandos. Es decir, no necesitas una interfaz gráfica, todo será con comandos usando una terminal. ...

enero 29, 2020 · 2 min · 316 palabras · Parzibyte

Instalar Raspbian en Raspberry Pi 4

Hoy vamos a ver cómo instalar el sistema operativo Raspbian en una Raspberry Pi 4 sin usar teclado, mouse ni monitor; solo necesitas un cable de red, la tarjeta SD, un módem y una computadora. Al final tendrás montado el sistema operativo Raspbian completamente funcional, y podrás ejecutar programas, así como el asistente de configuración. Si apenas estás armando tu Raspberry Pi 4 te recomiendo que veas cómo armar su carcasa (en caso de que tengas una). ...

enero 29, 2020 · 3 min · 612 palabras · Parzibyte

Guía de instalación de WordPress

Resumen: en este post te mostraré una guía paso a paso con imágenes para instalar WordPress en su última versión, ya sea en Windows o Linux. Veremos la descarga, extracción y configuración de WordPress así como la configuración de bases de datos y tablas. ...

agosto 12, 2019 · 3 min · 491 palabras · Parzibyte

Instalar servidor SSH sobre Termux en Android

Servidor SSH en Termux usando OpenSSH En este post te mostraré cómo instalar un servidor SSH en Termux para que puedas iniciar sesión de forma remota. La ventaja de esto es que podrás conectarte desde una PC u otro lugar en donde puedes conectar un teclado (ya que con el teclado del teléfono es complicado) Vamos a usar el servidor openssh y veremos la forma de autenticar usando contraseña, o usando claves públicas y privadas. ...

julio 31, 2019 · 4 min · 645 palabras · Parzibyte

Instalar y configurar Gradle

En este post te voy a mostrar cómo instalar Gradle sobre Windows, Mac y Linux. También veremos cómo agregar Gradle a la variable PATH para poder tener el ejecutable de gradle en la línea de comandos. Un requisito para instalar Gradle es Instalar y configurar Java en su versión 8 como mínimo. ...

julio 27, 2019 · 2 min · 404 palabras · Parzibyte

Instalar y descargar NetBeans IDE 11

En este post te mostraré cómo descargar e instalar NetBeans versión 11 en Windows 10 (aunque funciona igualmente para Linux, usando el binario netbeans que no tiene extensión .exe), así como instalar el JDK para comenzar a programar en Java. No hace mucho tiempo apareció NetBeans 10, y en Abril de este año (2019) apareció NetBeans 11. ...

julio 27, 2019 · 3 min · 548 palabras · Parzibyte

Resetar contraseña de Ubuntu

Hoy, al intentar iniciar una máquina virtual con Linux Ubuntu que usé hace tiempo para unos ejercicios de la escuela me di cuenta de que había olvidado la contraseña. No me costaba nada reinstalar el sistema, pues solo lo usaba para fines didácticos, pero la pereza pudo conmigo y preferí resetear la contraseña del usuario, además de documentar el proceso. Recomendado: mira la administración de usuarios en Ubuntu para que entiendas cómo obtenemos la lista de usuarios y reseteamos la contraseña. ...

julio 5, 2019 · 2 min · 216 palabras · Parzibyte

Instalar composer en Linux Ubuntu

En este post voy a explicar cómo instalar Composer, el gestor de dependencias de PHP, en Linux Ubuntu. Composer sirve principalmente para instalar las dependencias de un proyecto de PHP, por ejemplo, Laravel. Solo se deben definir las dependencias en un archivo, y el instalador se encargará de descargarlas y ponerlas en un autoload que simplemente debemos incluir. Nota: ya existe un tutorial para Windows. ...

julio 2, 2019 · 2 min · 251 palabras · Parzibyte

Administrar cuenta de Google Drive desde Linux con gdrive y comandos

En este tutorial voy a mostrarte cómo acceder y administrar tus archivos de Google Drive desde la línea de comandos de Linux con una herramienta llamada gdrive. Al final del tutorial seremos capaces de descargar y subir archivos, listarlos y en general administrar toda nuestra cuenta de Google Drive. Gracias a esto podríamos hacer algunos respaldos automáticos a Google Drive desde Linux; pero eso lo dejaré para otro tutorial. ...

julio 1, 2019 · 3 min · 589 palabras · Parzibyte