Crear usuario con privilegios root en Ubuntu
En este tutorial sobre administración de usuarios te mostraré cómo crear un usuario con privilegios de superusuario, sudo o root, (como le llames) en Linux Ubuntu. ...
En este tutorial sobre administración de usuarios te mostraré cómo crear un usuario con privilegios de superusuario, sudo o root, (como le llames) en Linux Ubuntu. ...
El makefile se usa en conjunto con la herramienta make para construir y crear programas. Uno de sus usos más básicos es el de compilar un programa en C. En este post te mostraré un ejemplo muy simple de un makefile en C que simplemente va a compilar y ejecutar un programa. Realmente será un ejemplo muy sencillo de makefile, pero que te servirá en caso de que sea obligatorio usar el makefile. ...
En este post te mostraré cómo modificar el grub para cambiar el sistema operativo que inicia por defecto si no se pulsa ninguna tecla. Es decir, cambiar el orden de inicio de los sistemas operativos. Por ejemplo, yo tengo instalado Windows y Ubuntu en una computadora, pero por defecto se selecciona el sistema Ubuntu, cuando yo quiero que al inicio se resalte la opción de Windows (e inicie automáticamente en ese sistema si no se selecciona otra cosa). Veamos entonces cómo configurar el GRUB para cambiar el orden de arranque. ...
En este post sobre Bash y Linux te mostraré cómo renombrar varios archivos, es decir, renombrar archivos en masa y removerles ciertos caracteres. Es cierto eso que dicen sobre la filosofía de Linux, que hagas que el programa haga una sola cosa y la haga bien. Eso queda demostrado al usar varias herramientas de Linux que nos servirán para renombrar varios archivos a la vez, quitando los primeros N caracteres. ...
En este corto post te mostraré cómo saber cuánto espacio tienes ocupado y libre en tu Raspberry Pi, o mejor dicho, en la SD de tu Raspberry Pi. El comando que te mostraré funcionará perfectamente si usas Raspbian y te mostraré cuánto espacio de almacenamiento está ocupado y cuánto está disponible en porcentaje y en Gigabytes. ...
En este post te mostraré cómo solucionar el problema que aparece al conectarte por SSH el cual dice así: @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ @ WARNING: REMOTE HOST IDENTIFICATION HAS CHANGED! @ @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ IT IS POSSIBLE THAT SOMEONE IS DOING SOMETHING NASTY! Someone could be eavesdropping on you right now (man-in-the-middle attack)! It is also possible that a host key has just been changed. The fingerprint for the ECDSA key sent by the remote host is SHA256:clave_aquí. Please contact your system administrator. Add correct host key in ruta to get rid of this message. Offending ECDSA key in ruta:línea ECDSA host key for IP has changed and you have requested strict checking. Host key verification failed. ...
En este post te mostraré cómo ejecutar un comando o instrucción (de hecho, se va a ejecutar un script sh que tendrá los comandos que quieras) siempre que la Raspberry Pi se reinicie. Dicho de otro modo, ejecutar un script siempre que la Raspberry Pi encienda. ...
En este tutorial te mostraré cómo instalar Apache, además de configurar el acceso y abrir puertos en un servidor con Ubuntu Server montado sobre una instancia EC2 de Amazon Web Services. ...
En este corto tutorial te mostraré cómo usar la clave alojada dentro de un archivo pem para conectarte a una instancia creada en Amazon Web Services (aws). Esto servirá para usar SSH y conectarte al servidor sin usar usuario y contraseña; solo la clave. Por cierto, voy a suponer que tienes el archivo .pem y la ip pública de la instancia EC2. ...
Hoy veremos cómo montar un servidor con Ubuntu Server en Amazon Web Services sobre una instancia EC2. ...