Ejercicios resueltos con chown, chgrp y chmod en Linux

Introducción Recientemente resolví algunos ejercicios de permisos de archivos y directorios, así como dueños y grupos en Linux. Por eso hoy veremos cómo funciona chmod en Linux, cómo usar chgrp y también chown. ...

agosto 23, 2018 · 3 min · 442 palabras · Parzibyte

Autenticación SSH Ubuntu | clave pública y privada

Introducción Hoy veremos cómo conectarnos a un servidor remoto que ejecuta Ubuntu 18.04 desde un servidor local utilizando SSH sin contraseña; ya que utilizaremos autenticación por clave pública y privada. ...

agosto 21, 2018 · 3 min · 482 palabras · Parzibyte

Sincronización en Ubuntu con SSH, Rsync y crontab

Introducción Siguiendo los tutoriales de Administración de servidores veamos ahora cómo lograr una sincronización en Ubuntu con SSH, Rsync y crontab. ...

agosto 21, 2018 · 6 min · 1147 palabras · Parzibyte

Solución a bad interpreter No such file or directory

Introducción Ayer estaba haciendo un script sh para Linux. Para ello utilicé Sublime Text 3 pero cuál fue mi sorpresa al ver que salía un error que dice /bin/bash^M bad interpreter: No such file or directory. Es por ello que hoy veremos la solución a bad interpreter no such file or directory ...

agosto 21, 2018 · 2 min · 233 palabras · Parzibyte

Calculadora chmod con VueJS y Bootstrap

Introducción En mi clase de Administración de servidores tenía un poco de tiempo libre y decidí hacer una calculadora chmod (o así la llamo yo). Lo que hace es que, con una interfaz gráfica agradable eliges los permisos de usuario, grupo y el resto del mundo para un archivo, y también eliges permisos de lectura, escritura y ejecución. Una vez que terminaste de seleccionar, te da los comandos Linux que necesitas aplicar; ya sea en modo octal o con letra (que a mi parecer es más entendible). ...

agosto 20, 2018 · 3 min · 532 palabras · Parzibyte

Chmod y permisos de archivos en Linux

Introducción Linux es un sistema operativo robusto y poderoso. Permite cambiar los permisos de los archivos y directorios para que sólo algunos usuarios puedan leerlos, escribirlos o ejecutarlos. Hoy veremos una pequeña introducción a chmod y permisos de archivos en Linux ...

agosto 20, 2018 · 6 min · 1069 palabras · Parzibyte

IP estática en Ubuntu Server 18.04

Introducción Nunca en mi vida había configurado una IP estática en Ubuntu Server 18.04 desde la terminal o consola, siempre lo había hecho desde la GUI. Recientemente tuve que configurar la IP estática en un servidor y es un problema si eres principiante, por eso decidí hacer este tutorial. ...

agosto 15, 2018 · 3 min · 477 palabras · Parzibyte

Infografía de sistemas operativos para servidores

Introducción Recientemente en la escuela tuve que hacer una infografía de sistemas operativos para servidores. Fue una simple explicación de lo que es el hardware, comparación de Windows Server vs Ubuntu, requerimientos, criterios para elegir, entre otros. ...

agosto 13, 2018 · 1 min · 186 palabras · Parzibyte

Cambiar zona horaria en Linux Ubuntu

Introducción Hoy veremos cómo cambiar la zona horaria de Ubuntu para que coincida con nuestra hora local. La fecha y hora son una cosa muy importante al trabajar con servidores. Por ejemplo, a veces los respaldos que realicemos toman su nombre de los valores del tiempo. Si estos valores están mal configurados, habrá algunos errores inesperados que es mejor no tener. Cambiar zona horaria en Ubuntu Cabe mencionar que esto se hace desde la línea de comandos y que necesitamos permisos de administrador para realizarlo. El comando en cuestión es este: ...

julio 2, 2018 · 1 min · 163 palabras · Parzibyte

Script para respaldar carpeta en Linux

Introducción Programando un script que automatiza algunas cosas me di cuenta de que necesitaba otro script para respaldar determinada carpeta. Es decir, respaldar o hacer un backup de un directorio usando un script de bash. Lo que hace este script no es nada nuevo, pero funciona muy bien. Lo escribí hace casi un año pero funciona. Simplemente empaqueta o comprime todo el contenido de un directorio a un archivo .tar.gz. Podemos, más tarde y con algunas pequeñas modificaciones, programarlo con cron pero eso es otra historia. ...

julio 2, 2018 · 3 min · 428 palabras · Parzibyte