Actualizar la versión de Laravel 5.7 a 5.8

Hace algunos días salió la versión 5.8 de Laravel. Si bien no trae muchísimas características que cambien el núcleo del framework, siempre es importante tener la última versión instalada. Por ello es que hoy veremos cómo cambiar de Laravel 5.7 a Laravel 5.8 ...

febrero 28, 2019 · 1 min · 145 palabras · Parzibyte

Rutas en Laravel parte 2: prefijos, fallback, límite de tasa y formularios

Continuación de la explicación de las rutas en Laravel 5.7 Ya vimos la introducción a las rutas en Laravel, en donde exponemos las cosas más importantes y comunes. Este post es la continuación del anterior, y ahora vamos a ver: Prefijos en las rutas para agruparlas Ruta de fallback cuando no se encuentra alguna ruta que coincida con la petición, algo así como manejar un error 404 Límite de tasa para limitar las peticiones, usando el middleware de throttle Generación de los verbos HTTP dentro de formularios, por ejemplo PUT, DELETE o esas cosas Son cosas un poco más avanzadas pero nada imposible de entender. ...

febrero 20, 2019 · 6 min · 1225 palabras · Parzibyte

Laravel: Loguear errores y mensajes a archivo de log con Monolog

Aprendiendo a loguear errores y mensajes con Laravel 5.7 Hoy vamos a ver una cosa imprescindible en toda aplicación web: el logueo de mensajes o errores dentro de un log. Laravel, el framework más poderoso de PHP (según yo), viene con el logueo de errores configurado por defecto y permite loguear errores de cualquier tipo en pocas líneas gracias a Monolog. Por cierto, si no quieres loguear con Laravel y quieres usar el lenguaje puro, mira este post: Loguear mensajes de error y debug a archivos con PHP. ...

febrero 18, 2019 · 3 min · 593 palabras · Parzibyte

Explicando las rutas web en Laravel 5.7

Routes en Laravel 5.7 En este post voy a explicar cómo funcionan las rutas en Laravel 5.7. Podría ser casi una traducción de la documentación oficial, pero lo voy a explicar a mi modo. Por cierto, ya había hablado sobre las rutas en Laravel hace algún tiempo: Cuidado con las rutas en Laravel. Ahora explicaré las rutas en forma de tutorial. ...

febrero 15, 2019 · 9 min · 1742 palabras · Parzibyte

Comenzar proyecto de Laravel 5.7: primeros pasos e instalación

Primeros pasos con Laravel En este post voy a explicar cómo comenzar a programar con Laravel. Explicaré su instalación a través de composer, la creación de un nuevo proyecto y el hola mundo. ...

febrero 12, 2019 · 3 min · 569 palabras · Parzibyte

Solución al error No such file or directory autoload.php | Laravel

Introducción Laravel utiliza Composer para gestionar todas sus dependencias. Si acabamos de clonar un repositorio o estamos comenzando un proyecto, puede que salga un error que dice algo así: Warning: require(ruta\proyecto\public/../vendor/autoload.php failed to open stream: No such file or directory in ruta\proyecto. Y abajo algo así: Fatal error: require(): Failed opening required… La solución es muy sencilla. Solución Lo que dice el error es que no encuentra el archivo autoload.php. Este archivo es generado por composer y se encarga de cargar las clases y ficheros que nuestro proyecto necesita. ...

mayo 5, 2018 · 1 min · 166 palabras · Parzibyte

(429) Too Many Requests Laravel - Solución y explicación

Introducción Cuando estamos consumiendo una api creada con Laravel, puede que nos aparezca el error que dice “(429) Too Many Requests”. Aquí explicaré por qué pasa y qué solución tenemos para ello. Básicamente esto aparece porque estamos haciendo muchas peticiones en un corto periodo de tiempo; por ejemplo, hacer 100 peticiones en menos de un minuto. Es una forma que tiene Laravel para protegernos. Ya que de esta forma bloqueamos el acceso a un usuario malicioso que haga miles de peticiones para que nuestro servidor caiga. Si pasa el límite, sólo se le responderá con el código http 429. ...

octubre 30, 2017 · 2 min · 301 palabras · Parzibyte

Cuidado con las rutas de Laravel

Introducción Las rutas de Laravel son una gran herramienta que nos permite construir una api rápidamente, y de forma fácil y eficaz. Simplemente tenemos que definir una ruta así: <?php Route::get("/usuarios", "UsuariosController@todos"); ?> Para después poder consumirla con una petición get a sitio.com/api/usuarios (por ejemplo). De esta manera nos evitamos parsear la ruta y muchas cosas que son laboriosas. También podemos definir una ruta para que coincida con variables. Por ejemplo, la siguiente ruta muestra las ventas de algún año: ...

octubre 9, 2017 · 3 min · 564 palabras · Parzibyte

¿Qué hacer después de clonar un proyecto de Laravel?

Introducción Si estamos trabajando en un proyecto de Laravel y usamos Git para el control de versiones, debemos saber unas cosas antes de clonar e intentar correr nuestro proyecto. ...

mayo 30, 2017 · 2 min · 367 palabras · Parzibyte

Obtener datos de php://input en PHP usando Laravel

En ocasiones necesitamos acceder a los datos que hay en el stream php://input para leer datos raw. Laravel proporciona un mecanismo fácil para hacer esto. Lo único que tenemos que hacer es inyectar el servicio Request en nuestro controlador. Hay que recordar que Laravel siempre pondrá los datos de la solicitud dentro de los parámetros de nuestras funciones. ...

abril 20, 2017 · 1 min · 211 palabras · Parzibyte