Laravel: Obtener id de último elemento insertado con Eloquent

En este artículo voy a explicar cómo obtener el id del último elemento insertado en una tabla (en mi caso lo hice con una base de datos de MySQL pero debería funcionar en otros motores) a través de Eloquent, usando el framework Laravel. Obtener el último id insertado sirve cuando tenemos relaciones en nuestras bases de datos, y para crear la relación correcta necesitamos saber cuál es el id del elemento que acabamos de insertar. Nota: ya hicimos esto con CodeIgniter. ...

abril 25, 2019 · 2 min · 286 palabras · Parzibyte

PHP: Limitar o cortar cadena y agregar puntos suspensivos o sufijo

En este post voy a explicar cómo podemos truncar una cadena si su longitud es mayor a un valor que nosotros designemos usando el lenguaje PHP. Además de truncar la cadena con PHP vamos a ver cómo agregarle puntos suspensivos o tres puntos: ... (y cualquier otro sufijo, o dejarlo vacío) Esto también se puede hacer con CSS pero aquí lo haremos con PHP. ...

abril 3, 2019 · 3 min · 526 palabras · Parzibyte

CRUD de Laravel con MySQL: administrador de canciones

CRUD de Laravel con MySQL o MariaDB Hoy toca el turno de Laravel (un framework de PHP) para conectarse a la base de datos más popular: MySQL. En este post voy a explicar cómo conectar Laravel con MySQL o MariaDB, comenzando por configurar la base de datos, pasando a través de las rutas, repasando el motor de plantillas de Blade y tocando un poco el tema de los mensajes flash. Al final vamos a tener un CRUD o ABC, en donde se verán las operaciones básicas de Laravel con MySQL: insert o insertar, update o actualizar, select o seleccionar y finalmente delete o eliminar. ...

marzo 27, 2019 · 8 min · 1699 palabras · Parzibyte

Configurar Laravel con MySQL

Este post es muy corto, únicamente veremos cómo configurar a Laravel con el archivo .env para que use nuestras credenciales al conectar al motor de bases de datos MySQL. Recuerda que primero debes instalar composer así como generar las claves e instalar las dependencias. ¿Eres un principiante en Laravel? pásate primero por este post. ...

marzo 24, 2019 · 2 min · 334 palabras · Parzibyte

Pequeño truco para reducir el tamaño de vendor en Laravel

A más de un programador de Laravel le ha pasado esto: ha terminado el proyecto, pasado las pruebas y está listo para enviarlo a producción pero pasa algo: la carpeta vendor tiene un tamaño realmente grande. Esto es porque la carpeta vendor tiene todos los paquetes que necesita el framework, pero hay unos de ellos que solamente son usados en modo desarrollo y que no son necesarios en producción. Por eso es que hoy veremos cómo eliminar los paquetes innecesarios de vendor, o mejor dicho, cómo instalar únicamente los necesarios. ...

marzo 20, 2019 · 2 min · 333 palabras · Parzibyte

Desactivar registro de usuarios en Laravel

A partir de la versión de Laravel 5.7 (al momento de escribir esto ya existe la versión 5.8) se puede deshabilitar (fácilmente) o desactivar el registro de usuarios para la autenticación. Como bien se sabe, Laravel provee un mecanismo de autenticación (también llamado Auth) que genera todo lo necesario para el control de usuarios, como el registro, login, reseteo de contraseñas y esas cosas. En algunas ocasiones vamos a necesitar desactivar el registro de usuarios en este framework y es justamente lo que hoy vengo a exponer: cómo desactivar el registro en las rutas Auth de Laravel. ...

marzo 12, 2019 · 1 min · 173 palabras · Parzibyte

Definir nuestras propias constantes en Laravel

Agregar constantes en Laravel En este post voy a explicar la manera recomendada, más fácil y mantenible de agregar o definir nuestras propias constantes en el framework Laravel (será en la versión 5.7 pero debería funcionar bien para otras versiones). Las constantes son importantes y necesarias en todo sistema, ya que permiten tener un código mejor estructurado y mantenible a largo plazo. Podríamos definir en ellas el IVA, un descuento que se hace a determinado pago, etcétera. ...

marzo 9, 2019 · 2 min · 383 palabras · Parzibyte

Declarar variable de PHP en vista de Blade con Laravel

Blade es un poderoso motor de plantillas, usado en Laravel. Ya he escrito dos posts: Blade con Laravel: una introducción Blade y Laravel parte 2 Lo que nos reúne hoy aquí es cómo podemos declarar una variable dentro de una vista o template de Blade. Su uso no se recomienda, pero a veces viene bien declarar variables dentro de nuestras plantillas; eso sí, no hay que abusar. ...

marzo 6, 2019 · 2 min · 270 palabras · Parzibyte

Blade y Laravel: ciclos, condicionales, token CSRF y componentes

Ya vimos cómo funcionan las vistas en Laravel y ahora sabemos que utilizan Blade. Blade tiene muchas directivas que permiten hacer ciclos, mostrar cosas usando if o switch, generar el input para el token CSRF y muchas cosas más. También nos permite definir componentes para más tarde usarlos en otras vistas superiores, e incluso incluir vistas en otras vistas. Antes que nada, dejo el enlace a la documentación oficial. ...

marzo 2, 2019 · 6 min · 1128 palabras · Parzibyte

Tutorial de vistas con Blade en Laravel

En este post voy a dar una introducción a cómo renderizar y mostrar vistas en el framework de Laravel. Será con la versión 5.8 pero aplica a casi todas las versiones actuales. Lo que veremos será: Cómo crear vistas Ubicación de las vistas Pasar datos a las vistas Definir layouts o plantillas base Fomentar la reutilización de plantillas Recuerda que ya vimos: Cómo comenzar un proyecto de Laravel Actualizar Laravel a versión 5.8 Rutas en Laravel Rutas en Laravel parte 2 Comencemos. ...

marzo 1, 2019 · 5 min · 982 palabras · Parzibyte