Tiempo transcurrido con JavaScript - Diferencia entre fechas

Hoy vamos a trabajar con JavaScript para calcular la diferencia entre 2 fechas, es decir, calcular el tiempo que ha transcurrido desde una fecha a otra, ya sea para sacar el tiempo transcurrido desde el pasado hasta hoy, desde hoy al futuro o desde una fecha a otra. Te voy a enseñar a calcular el tiempo transcurrido de manera precisa y también de la manera en la que la calculamos como humanos. Los ejemplos aquí mostrados podrán ser usados en el lado del cliente o del lado del servidor con Node. ...

septiembre 7, 2023 · 5 min · 876 palabras · Parzibyte

Imprimir PDF directamente en impresora térmica con JavaScript

El día de hoy te enseñaré a imprimir un PDF de manera directa a una impresora térmica, sin cuadros de diálogo ni confirmaciones de usuario; todo de manera silenciosa. De esta manera podrás imprimir un PDF generado en cualquier lugar directamente a una impresora térmica. En estos casos yo siempre prefiero usar comandos ESC POS para imprimir, pero si tú ya tienes tu diseño del PDF entonces veamos cómo hacerlo. Yo lo haré con JavaScript pero verás que se puede hacer con cualquier lenguaje de programación. ...

agosto 19, 2023 · 3 min · 471 palabras · Parzibyte

Consola de depuración en móviles - Herramientas de desarrollador del navegador

Normalmente podemos usar las herramientas de desarrollador del navegador en la computadora de escritorio usando F12 o con “Inspeccionar elemento” para revisar los errores y depurar nuestras aplicaciones web, pero cuando queremos hacerlo en móviles es un poco más complejo. En este artículo te mostraré cómo usar las herramientas de desarrollador del navegador web en móviles, es decir, teléfonos o tabletas. ...

agosto 17, 2023 · 2 min · 305 palabras · Parzibyte

SQLite3 con JavaScript puro y OPFS - Tutorial

En este post te mostraré cómo usar SQLite3 directamente en el navegador web usando la librería original escrita en C a través de WebAssembly y el OPFS para alojar la base de datos. De este modo tendremos SQLite3 original en la web para trabajar en el navegador con JS del lado del cliente. Podremos hacer esto con JavaScript puro o con cualquier framework; pero te mostraré un ejemplo básico y bien explicado de SQLite3 con JavaScript. Luego te enseñaré un ejemplo con Tailwind, Svelte y Progressive Web apps. ...

agosto 7, 2023 · 5 min · 1021 palabras · Parzibyte

Impresora térmica con Node.js

Hoy vamos a ver cómo imprimir tickets en una impresora térmica con Node.js usando JavaScript del lado del servidor. Me imagino que con esto se podrá imprimir usando express, Electron o cualquier otra cosa. Toma en cuenta que esto imprimirá en el servidor y que funcionará perfectamente para sistemas locales, pero si vas a subirlo al servidor puede que quieras revisar cómo imprimir del lado del cliente así como ya expliqué el problema que tenemos con PHP. ...

junio 27, 2023 · 3 min · 565 palabras · Parzibyte

Pasar parámetros a función de Svelte

En Svelte podemos indicar funciones que se van a invocar cuando se desencadena un evento. Por ejemplo, para invocar a holaMundo en el click de un elemento podemos indicarlo como on:click={holaMundo} En ocasiones se necesita pasar parámetros a esa función dentro de un componente de Svelte, pero no podemos indicarlo así: on:click={holaMundo(parametro)} Ya que eso ejecutará la función tan pronto se cargue el componente, y no esperará al clic. Por ello es que en este post te mostraré cómo pasar argumentos a las funciones en Svelte sin que se invoquen automáticamente. ...

junio 27, 2023 · 3 min · 515 palabras · Parzibyte

Milisegundos a fecha con JavaScript

En varios de mis proyectos con JavaScript utilizo el timestamp en lugar de la fecha como cadena y después formateo esa cantidad de milisegundos usando Intl.DateTimeFormat. Es decir, convierto el timestamp a una fecha con JS. Lo ocupo en tantos lugares pero nunca me he dispuesto a compartirlo aquí por lo simple que es. Ahora como lo voy a ocupar en un proyecto de notas, vengo a publicarlo de una vez. Así que hoy veremos cómo convertir algo como 1687479441903 en 22 jun 2023, 18:17:21 teniendo la opción de modificar el formato de la fecha y hora respetando el locale o idioma. Nota: esto funcionará independientemente del lugar donde guardes el timestamp. Puede estar en el cliente o servidor. ...

junio 23, 2023 · 2 min · 305 palabras · Parzibyte

Imprimir tabla en impresora térmica

Las impresoras térmicas permiten la impresión de texto y la alineación del mismo, pero ¿qué pasa cuando queremos imprimir una tabla que sea alineada correctamente en caso de que el texto sobrepase el ancho? para ello debemos implementar un algoritmo propio. Por ello es que en este post te voy a enseñar a imprimir datos tabulados o básicamente imprimir una tabla bien alineada y con separadores en una impresora térmica, usando únicamente texto. Verás que podremos imprimir las celdas y columnas de la tabla respetando el máximo ancho del ticket, ya sea dibujando los separadores o solo ordenando los datos. ...

abril 24, 2023 · 7 min · 1321 palabras · Parzibyte

Rotar imagen en navegador web con JavaScript y canvas

En este artículo te voy a enseñar a rotar una imagen con HTML y JavaScript a través de canvas, de manera que podrás girar una imagen los grados que tú quieras, es decir, rotarla 90, 180, 270 o cualquier cantidad. Veremos cómo cargar una imagen, pintarla en un canvas, agregarle rotación y después hacer cosas como descargar esa imagen o enviarla al backend que puede ser con Node, C#, PHP, etcétera. ...

marzo 6, 2023 · 5 min · 957 palabras · Parzibyte

JavaScript: tabular datos con límite de longitud, separador y relleno

El día de hoy veremos un algoritmo que he querido desarrollar desde hace mucho y que no fue tan complejo como creí. Se trata de una forma de crear una tabla con JavaScript y que los datos se acomoden automáticamente en cada columna para que no superen una longitud predefinida. De este modo podremos crear tablas (en forma de texto) en donde el contenido se va a ajustar automáticamente, especificando un separador y una longitud por columna. ...

febrero 28, 2023 · 6 min · 1272 palabras · Parzibyte